Miles de personas desfilaron durante todo el día de ayer por el Congreso argentino para rendir un último homenaje a la cantante Mercedes Sosa, fallecida al amanecer del domingo y que será incinerada hoy en el cementerio porteño de Chacarita.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, decretó tres días de duelo en el país y acudió a despedirse de Sosa acompañada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner, y de buena parte de su Gabinete.
Publicamos la nota íntegra de los nietos, los hermanos, los sobrinos y el hijo de Mercedes Sosa, que se distribuyó ayer informando sobre el triste suceso, agradeciendo el apoyo prestado y donde invitan a cantar para recordarla.
Haydé Mercedes Sosa, nació el día 9 de Julio de 1935 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Con 74 años de edad y una trayectoria de 60 años, Ella transitó diversos países del mundo, compartió escenarios con innumerables y prestigiosos artistas, y dejó además, un enorme legado de grabaciones discográficas.
Con lágrimas y en medio de un profundo silencio, miles de personas, entre ellas muchos extranjeros, despidieron el domingo en Buenos Aires los restos de la cantante Mercedes Sosa, a quien calificaron como "un símbolo de la lucha de los pueblos en el mundo".
Alexis, un venezolano de 30 años que estaba acompañado por su hija y sobrinos, con quienes pasaba vacaciones en Buenos Aires, sostuvo que había venido a saludar a la artista pero no a despedirla: "Le diré un hasta luego y no un adiós", señaló.
La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, declarará hoy duelo nacional por la muerte de la cantante Mercedes Sosa, despedida por cientos de seguidores en un velatorio en el Parlamento, al que prevé asistir la mandataria, informaron fuentes oficiales.
Al enterarse esta mañana de la muerte de la mundialmente famosa intérprete, identificada como La Voz de Latinoamérica, Fernández trasmitió en una declaración sus condolencias a familiares y amigos y dijo estar consternada por la sensible pérdida de la sencilla tucumana que trascendió al mundo.
Mercedes Sosa, conocida entre los aficionados como 'La Negra' y uno de los grandes símbolos del folclore latinoamericano y apasionada defensora de los derechos humanos, murió la madrugada del domingo a los 74 años de edad en un hospital de Buenos Aires al agravarse los problemas renales por los que tuvo que ser ingresada el pasado 18 de septiembre.
"Nos queda la tranquilidad de que todos hicieron lo posible, inclusive nuestra querida amiga para quedarse un poco más entre nosotros", prosigue la nota.
Allegados a la cantante indicaron que continúa declinando su estado de salud y que registra un "deterioro de sus funciones orgánicas". La máxima voz de Argentina permanece internada en coma farmacológico en el Sanatorio Trinidad.
"A esta hora, a Mercedes solamente la sostiene el corazón", graficaron a Télam desde el entorno de la máxima voz de la Argentina.
El último parte médico distribuido ayer por la tarde señaló que “la salud de Mercedes Sosa se ha agravado en las últimas 24 horas como consecuencia del mayor deterioro de sus funciones orgánicas”.
El sacerdote Luis Farinello, uno de los religiosos más famosos de Argentina, acudió ayer por la tarde al hospital para brindarle a la cantante la extremaunción, sacramento que otorga la Iglesia católica a las personas con riesgo de muerte.
La cantante argentina Mercedes Sosa continúa en estado crítico, sedada y con respiración asistida, pero no ha sufrido, dijo hoy su hijo Fabián Matus, quien consideró que "son instantes de oración", aunque no pierden "la esperanza".
La cantante fue ingresada en un hospital de Buenos Aires el pasado 18 de septiembre por una afección hepática que le afectó a los pulmones.
En las últimas horas, explicó Matus, la artista está sedada y se mantiene en "shock farmacológico", aunque hasta hace unos días estaba consciente y "haciendo chistes" con los amigos que la visitaban.
Mercedes Sosa ha sufrido un agravamiento de los problemas de salud del artista, que se encuentra en estado crítico en un hospital de Buenos Aires.
Mercedes Sosa fue ingresada a mediados de septiembre en un hospital de Buenos Aires afectada por una enfermedad hepática que se complicó con problemas pulmonares.
A poco más de dos meses de la primera parte de "Cantora", el registro que amplía y completa esta súper producción con invitados en torno a la magnífica voz de Mercedes Sosa continúa la inconsistente senda de aquél.
Los voceros oficiosos de este proyecto ya han escrito acerca de las fórmulas industriales que bendicen a los músicos que aceptan el convite del mercado para hacer discos de duetos, pero este desliz empaña el tramo final de la notable trayectoria de Sosa.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos