Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Manuel García»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Además de homenajear a Víctor Jara en la Alameda

02/09/2010

El trovador chileno Manuel García realizará el lanzamiento oficial de la placa S/T los días 5 y 6 de noviembre en el Teatro Teletón de Santiago de Chile. El espectáculo tendrá gran puesta en escena que incluirá una escenografía teatral, invitados especiales y sorpresas que se irán revelando prontamente.

Durante todo septiembre, esta disponible la venta de entradas para el lanzamiento oficial de S/T, tercer disco solista de Manuel García, destacado exponente de la canción chilena actual, que se ha caracterizado por su emotivo trabajo interpretativo que mezcla el rock, la trova, la poesía y las referencias folclóricas en forma magistral.

 

Editado por sello Oveja Negra, el álbum S/T está compuesto por diez canciones, por donde se cuelan disímiles temáticas como historias de pareja, himnos libertarios, homenajes, junto a guiños constantes a la historia de la música popular en general: desde el rock, la canción de autor, folk, soul y balada.


El trovador es demandado en México

20/08/2010

La productora SONO anunció la cancelación de la gira de Pablo Milanés en Uruguay, Brasil y Chile, debido a complicaciones en la gestión de contratos de una intermediaria en Argentina.

Pablo Milanés tenía previsto actuar en Santiago y Puerto Montt acompañado por 8 músicos y tres artistas chilenos: Eduardo Gatti, Cecilia Echeñique y Manuel García, representantes de 3 generaciones del canto popular.

 

La productora local dijo en comunicado de prensa que "lamenta profundamente lo sucedido" y que actualmente realiza gestiones para que la gira se lleve a efecto durante el verano del 2011.


Un experimento hidropónico

15/08/2010

Escuchar a los cantautores chilenos actuales puede ser algo desconcertante para quien busca raíces folclóricas evidentes en ellos, como se podían encontrar en las generaciones anteriores. El ciclo de Cantautores, Autores y Poetas, de la Universidad Católica, ayuda a preguntarse qué ha pasado con nuestras raíces folclóricas, en una música que ahora empieza a ser llamada, simplemente, folk.

Por Juan Pablo González de la Universidad Católica de Chile para El Mercurio

En países de alto consumo de música extranjera como el nuestro, los fenómenos de mezcla e hibridación han estado a la orden del día, llegando incluso a afectar el propio concepto de "raíz folclórica", el que ha servido de marco legitimador para las mezclas desarrolladas por los músicos chilenos desde mediados de los años setenta, ampliado tanto el concepto de folclore como el de raíz.


El trovador cubano regresa a Chile

10/08/2010

Dentro del marco de las celebraciones del bicentenario, el artista cubano Pablo Milanés volverá a Chile para ofrecer dos conciertos, en Puerto Montt y Santiago, en los que se acompañará con músicos chilenos que representan a tres generaciones distintas.

Pablo Milanés estará el martes 7 de septiembre en la Sala Arena de Puerto Montt (Avenida Egaña 115). Dos días después actuará en Santiago, en el nuevo espacio cultural Chimkowe de la Municipalidad de Peñalolén (Avenida Grecia 8787).

 

En ambos conciertos el trovador cubano se acompañará de tres importantes artistas chilenos. Se trata de Eduardo Gatti, Cecilia Echeñique y Manuel García, representantes de 3 generaciones del canto popular chileno.


Prepara un viaje a China

24/07/2010

Este 24 de julio, Manuel García estrenará el video clip de Alfil, primer corte promocional de su tercer disco S/T. El show se realizará en La Batuta a partir de las 23:00 horas.

Manuel García acaba de lanzar el tercer disco de su carrera solista, una placa de diez canciones que se caracterizan por su simpleza y la cotidianidad poética. Mezcla de rock, canción de autor, folk, soul, balada, S/T reúne ritmos que llevan a la quietud como Vida Mía y Amistad o al movimiento como Reloj, Piedra Negra y Alfil.


Nuevo disco del trovador chileno

30/05/2010

Manuel García es una de las voces autorales más importantes de los últimos años en Chile, llegando a ser considerado por la crítica especializada como el más destacado exponente de la canción chilena en la actualidad. Acaba de editar S/T (Sin título), un nuevo CD en estudio.

A lo largo de su trayectoria —inició su relación con la guitarra y el canto a los ocho años en su ciudad natal, Arica—, Manuel García se ha destacado por una búsqueda constante de arreglos y recursos que amplían su alcance más allá de la trova, situándolo en un cuidadoso trabajo interpretativo que mezcla el rock, la poesía y referencias folclóricas en forma magistral.

 

Miembro fundador en 1999 de la banda Mecánica Popular, con la que editó tres aclamados discos, García ha realizado una carrera solista marcada por dos discos elogiados: Pánico (2005) y Témpera (2008).


Festival BarnaSants 2010

por Joan Carles Martínez 10/03/2010

Manuel García, uno de los máximos representantes de la canción de autor chilena, pasó por Barnasants para honrar la memoria de Víctor Jara. Su canto no fue para recordar su dolorosa muerte, sino para acercarnos al testamento que nos dejó a todos en vida.

Desde que en Diciembre pasado los restos de Víctor Jara tuvieran por fin honrosa sepultura se han sucedido los homenajes y actos de todo tipo en memoria de uno de los primeros y grandes trovadores del siglo XX. El Festival Barnasants, cuya sensibilidad para este tipo de cosas está más que demostrada, no quiso quedarse atrás y se sumó al homenaje contando con Manuel García, sin duda uno de los mas adecuados para hacerlo.

 

Manuel dividió el concierto en tres partes, yendo desde la época actual hasta retroceder en el tiempo hasta encontrarnos con Víctor.


Festival BarnaSants 2010

26/02/2010

Esta semana el festival BarnaSants homenajea a Víctor Jara. Mañana viernes con el concierto de Manuel García, ayer con la inauguración de “Exilio y solidaridad”, exposición de carteles históricos de la Fundación Víctor Jara —a la que asistieron Manuel García y Gloria König, Directora ejecutiva de la Fundación— y el martes pasado con la proyección del documental sobre el segundo entierro de Víctor Jara dirigido por Pablo Salas que contó con el apoyo de Joan Manuel Serrat, que dejó grabadas en vídeo para el acto unas palabras que había escrito para el sepelio del trovador chileno asesinado, que a continuación les reproducimos.

Este sábado entierran a Víctor Jara por segunda vez. Quien amó tanto la vida, treinta y seis años después, vuelve a pasear su muerte.

 

A los que dicen: Dejad en paz a los muertos, les respondo: ¿están los muertos en paz?

 

Desde los suburbios de Santiago, desde la falda de su madre, cantora, desde los sueños de su pueblo con los que aliñaba sus canciones, Víctor Jara, como Margot Loyola, Violeta Parra o Héctor Pávez, recopiló y revalorizó los cantos campesinos.


Programa BarnaSants 2010

25/02/2010

Ha colaborado haciendo dueto con Guillamino, ha hecho una relectura sinfónica de la obra del popular Víctor Jara y se ha desmarcado de la ortodoxia de la trova de raíz chilena.

El joven Manuel García es una de las voces más importantes de los últimos años en Chile, tanto por su sólida carrera como por su espíritu innovador, que sigue intacto. El cine, el teatro y un gran abanico de géneros, estilos y estéticas musicales no le han supuesto ningún freno a la hora de abocar su creatividad y aportar nuevas ideas y originales sonoridades.

.

Entrevista a Manuel García

por Reiner Canales 23/02/2010

Hay quien dice que Manuel García es el heredero de Víctor Jara. Hasta para grabar Témpera se cortó las uñas para sonar como él. Manuel viaja esta semana a Barcelona para participar dentro del Festival BarnaSants en un homenaje al trovador chileno asesinado y que contará con la presencia de la Secretaria de la Fundación Víctor Jara Gloria König y en la que ambos inaugurarán una exposición de Carteles Históricos en el Auditori Barradas de L'Hospitalet.

 

Ha nevado durante dos días sobre Punta Arenas, anulando sombras y colores, reblandeciendo los ruidos de autos y pisadas. El cielo es gris, pero luminoso. Esta escena es la que recibe al cantautor Manuel García (1970, Arica, Chile), en un corto viaje de tres días para participar en un concierto a beneficio del músico magallánico Juan Tabilo. Este concierto ha sido en el Centro de Hijos de Chiloé, un lugar que mantiene la cultura (particularmente la culinaria) de una isla que ha enviado a muchos de los suyos a trabajar a la Patagonia chileno-argentina.

3 4 5 6 7 8 9 1011 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM