Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Manuel García»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nuevo disco del trovador chileno

30/05/2010

Manuel García es una de las voces autorales más importantes de los últimos años en Chile, llegando a ser considerado por la crítica especializada como el más destacado exponente de la canción chilena en la actualidad. Acaba de editar S/T (Sin título), un nuevo CD en estudio.

A lo largo de su trayectoria —inició su relación con la guitarra y el canto a los ocho años en su ciudad natal, Arica—, Manuel García se ha destacado por una búsqueda constante de arreglos y recursos que amplían su alcance más allá de la trova, situándolo en un cuidadoso trabajo interpretativo que mezcla el rock, la poesía y referencias folclóricas en forma magistral.

 

Miembro fundador en 1999 de la banda Mecánica Popular, con la que editó tres aclamados discos, García ha realizado una carrera solista marcada por dos discos elogiados: Pánico (2005) y Témpera (2008).


Festival BarnaSants 2010

por Joan Carles Martínez 10/03/2010

Manuel García, uno de los máximos representantes de la canción de autor chilena, pasó por Barnasants para honrar la memoria de Víctor Jara. Su canto no fue para recordar su dolorosa muerte, sino para acercarnos al testamento que nos dejó a todos en vida.

Desde que en Diciembre pasado los restos de Víctor Jara tuvieran por fin honrosa sepultura se han sucedido los homenajes y actos de todo tipo en memoria de uno de los primeros y grandes trovadores del siglo XX. El Festival Barnasants, cuya sensibilidad para este tipo de cosas está más que demostrada, no quiso quedarse atrás y se sumó al homenaje contando con Manuel García, sin duda uno de los mas adecuados para hacerlo.

 

Manuel dividió el concierto en tres partes, yendo desde la época actual hasta retroceder en el tiempo hasta encontrarnos con Víctor.


Festival BarnaSants 2010

26/02/2010

Esta semana el festival BarnaSants homenajea a Víctor Jara. Mañana viernes con el concierto de Manuel García, ayer con la inauguración de “Exilio y solidaridad”, exposición de carteles históricos de la Fundación Víctor Jara —a la que asistieron Manuel García y Gloria König, Directora ejecutiva de la Fundación— y el martes pasado con la proyección del documental sobre el segundo entierro de Víctor Jara dirigido por Pablo Salas que contó con el apoyo de Joan Manuel Serrat, que dejó grabadas en vídeo para el acto unas palabras que había escrito para el sepelio del trovador chileno asesinado, que a continuación les reproducimos.

Este sábado entierran a Víctor Jara por segunda vez. Quien amó tanto la vida, treinta y seis años después, vuelve a pasear su muerte.

 

A los que dicen: Dejad en paz a los muertos, les respondo: ¿están los muertos en paz?

 

Desde los suburbios de Santiago, desde la falda de su madre, cantora, desde los sueños de su pueblo con los que aliñaba sus canciones, Víctor Jara, como Margot Loyola, Violeta Parra o Héctor Pávez, recopiló y revalorizó los cantos campesinos.


Programa BarnaSants 2010

25/02/2010

Ha colaborado haciendo dueto con Guillamino, ha hecho una relectura sinfónica de la obra del popular Víctor Jara y se ha desmarcado de la ortodoxia de la trova de raíz chilena.

El joven Manuel García es una de las voces más importantes de los últimos años en Chile, tanto por su sólida carrera como por su espíritu innovador, que sigue intacto. El cine, el teatro y un gran abanico de géneros, estilos y estéticas musicales no le han supuesto ningún freno a la hora de abocar su creatividad y aportar nuevas ideas y originales sonoridades.

.

Entrevista a Manuel García

por Reiner Canales 23/02/2010

Hay quien dice que Manuel García es el heredero de Víctor Jara. Hasta para grabar Témpera se cortó las uñas para sonar como él. Manuel viaja esta semana a Barcelona para participar dentro del Festival BarnaSants en un homenaje al trovador chileno asesinado y que contará con la presencia de la Secretaria de la Fundación Víctor Jara Gloria König y en la que ambos inaugurarán una exposición de Carteles Históricos en el Auditori Barradas de L'Hospitalet.

 

Ha nevado durante dos días sobre Punta Arenas, anulando sombras y colores, reblandeciendo los ruidos de autos y pisadas. El cielo es gris, pero luminoso. Esta escena es la que recibe al cantautor Manuel García (1970, Arica, Chile), en un corto viaje de tres días para participar en un concierto a beneficio del músico magallánico Juan Tabilo. Este concierto ha sido en el Centro de Hijos de Chiloé, un lugar que mantiene la cultura (particularmente la culinaria) de una isla que ha enviado a muchos de los suyos a trabajar a la Patagonia chileno-argentina.


13/02/2010

Con los títulos Pánico y Témpera, el mejor disco de 2008, el músico chileno Manuel García ingresará al estudio en marzo. Antes viaja a Barcelona para participar en el Festival BarnaSants en un concierto en honor a Víctor Jara.

EMOL - Para el primer día de marzo quedó programada el inició la grabación del tercer disco de Manuel García, una de las más importantes figuras de la nueva canción de autor que se ha multiplicado en nombres en el último lustro: Nano Stern, Fernando Milagros, Chinoy, Camila Moreo y Gepe, por nombrar sólo a los más conocidos de este oleada de singer/songwriters.

 

García hará su registro en la Sala Master de la Universidad de Chile con el apoyo del renombrado ingeniero Gonzalo González, quien luego mezclará el álbum en Estudio Triana, para editarlo por el sello Oveja Negra durante mayo.


Fotogalería de concierto

por Xavier Pintanel 17/04/2009

Ayer se celebró en Barcelona el concierto "Música para el Exilio" en el que se presentó el trabajo eXile de Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García, acompañados por Javier Ruibal, Eliseo Parra, Refree, Silvia Pérez, Kepa Junkera, Uxía y Maria del Mar Bonet en conmemoración del 70º aniversario del inicio del exilio republicano español y en homenaje a los pueblos de acogida.

Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García.

 

 

 Núria Pi i Sunyer, hija de Carles Pi i Sunyer, político, poeta y ensayista, que fue alcalde de Barcelona y consejero (ministro) de Cultura y Educación.


Presentan el espectáculo «eXile» en Barcelona y Palma de Mallorca

por Xavier Pintanel 17/04/2009

Aparentemente «Guillamino» y Manuel García, sin nada en común, comparten y conectan. Eso a lo que se le llama “empatía”.

Pau Guillamet “Guillamino” y Manuel García provienen de mundos distantes y distintos, dos realidades y dos universos lingüísticos diferentes. Incluso estilísticamente no comparten el mismo punto de partida.

 

Sin embargo se da entre ellos una conexión que va más allá de lo artístico e irrumpe en lo personal. “Somos muy buenos amigos porque nos vemos muy poco”, bromean.


En conmemoración del 70º aniversario del inicio del exilio republicano español

16/04/2009

Basado en el proyecto eXile y con invitados de lujo.

El Memorial Democrático de la Generalitat (Gobierno catalán), en colaboración con el Auditori de Barcelona, celebra hoy, 16 de abril el concierto-homenaje “Música per a l’Exili”.

 

Bajo la dirección musical de Pau Guillamet ”Guillamino” y Manuel García, el concierto contará con la participación de artistas de diversas comunidades del Estado Español: Maria del Mar Bonet (Baleares), Kepa Junkera (Euskadi), Silvia Pérez (Cataluña), Refree (Cataluña), Eliseo Parra (Castilla y León), Uxía (Galicia) y Javier Ruibal (Andalucía).


Con la Orquesta Sinfónica y Coro Universidad de Concepción y Manuel García

31/12/2008

El montaje fue presentado el año 2006 y acaba de ser editado en formato CD

El CD recoge en versión de estudio el montaje realizado exitosamente el año 2006 como parte del Programa de Rescate de Música Chilena de la Corporación Cultural Universidad de Concepción.

 

"Víctor Jara Sinfónico" contempla las reconocidas obras Charagua, Te Recuerdo Amanda, Cuando Voy al Trabajo, La Partida y El Cigarrito entre otras, las que están siendo dirigidas por el maestro chileno Guillermo Rifo, con los arreglos musicales del compositor Carlos Zamora.


3 4 5 6 7 8 9 1011 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM