Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Negro y Blanco»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 12/02/2009

El dúo boliviano Negro y Blanco actuó en BarnaSants por segundo año consecutivo.

La primera mala noticia —y afortunadamente última del concierto de anoche— fue la ausencia del trovador Luis Rico. Problemas de última hora lo retuvieron en La Paz privando al público —que abarrotó el auditorio de la Casa América de Catalunya— de un concierto único en el que se proponía un mano a mano entre dos generaciones de trovadores bolivianos.

 

Este año el BarnaSants estrenaba convenio de intercambio entre trovadores bolivianos y catalanes al igual que se hizo el año pasado con el Centro Pablo de la Torriente Brau de Cuba.


Programa BarnaSants 2009

10/02/2009

Dos generaciones de la canción boliviana comparten escenario y unas sonoridades que viajan de la cordillera al altiplano

Luis Rico, con cuarenta años de carrera y el dúo Negro y Blanco que acaba de cumplir una década, representan dos generaciones de trovadores bolivianos que llevan a Barnasants un concierto conceptual que resume en canciones y poesía fragmentos de la historia social y humana de Bolivia y Latinoamericano. Después de llevar a escena sus repertorios respectivos, compartirán canciones representando la unidad generacional e ideológica del encuentro boliviano.

.

por Joan Carles Martínez 23/04/2008

Concierto: Negro y Blanco. BarnaSants
Lugar: Harlem Jazz Club
Fecha: 9 de marzo de 2008

Los organizadores del Barnasants estuvieron bien aconsejados cuando algún amigo querido y cercano les sugirió a Christian y Mario como alternativa musical y complemento magnífico a un variado y rico Festival. La idea parecía atractiva. Incluir en el programa a un dúo boliviano que no hacía música andina les sedujo desde el principio.


Programa BarnaSants 2008

09/03/2008

La canción boliviana tiene en este dueto una síntesis de su singularidad entre los sonidos del altiplano y la magia del trópico.

Canciones para la tierra es el nombre de la antología que, en forma de caja, contiene los siete CDs donde se concentra la historia musical de esta formación. Cristian Benitez y Mario Ramírez son los nombres propios que dan legitimidad al dueto y que desde 1999 hasta ahora han combinado sus trabajos respectivos –comunicador social el primer y administrador de empresas el segundo – con la vocación musical. La apuesta, si bien no hasta ahora, les está resultando notablemente satisfactoria.

.

por Joan Carles Martínez 01/12/2007

Los organizadores del Barnasants estuvieron bien aconsejados cuando algún amigo querido y cercano les sugirió a Christian y Mario como alternativa musical y complemento magnífico a un variado y rico Festival. La idea parecía atractiva. Incluir en el programa a un dúo boliviano que no hacía música andina les sedujo desde el principio. No se equivocaron.

Y vinieron con sus guitarras al hombro, sus ilusiones recién estrenadas, su emoción ante lo nuevo, su solidaridad por bandera, su amor a Bolivia como catecismo, su canto a la igualdad, al amor, a la esperanza, a la paz.


12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM