Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Joan Manuel Serrat»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
50 aniversario de Amnistía Internacional

11/12/2011

La libertad de expresión centró ayer sábado los actos del Día Internacional de los Derechos Humanos, una jornada que Amnistía Internacional ha celebrado con un maratón de firmas en más de 50 ciudades españolas como Madrid, donde Joan Manuel Serrat ha recordado que miles de personas están silenciadas en todo el mundo.

"Yo, Joan Manuel Serrat, puedo expresar libremente mi opinión sin miedo a ser perseguido. He llegado hasta aquí sin que nadie me pregunte adónde me dirijo ni cuestione qué cosas voy a hacer o qué cosas voy a decir. Nadie me ha amenazado con represalias si critico al Gobierno. No me han advertido de que si hablo sobre determinado tema mi familia pueda sufrir hostigamiento. Puedo dar mi opinión sea cual sea mi identidad de género sin temor a que las autoridades de mi país me encarcelen, me torturen o me ejecuten.

Novedad discográfica

16/11/2011

El próximo 29 de noviembre se pone a la venta Cantares, un álbum en el que los más grandes artistas del flamenco interpretan grandes éxitos de Joan Manuel Serrat.

El mundo del flamenco brinda su particular homenaje a Joan Manuel Serrat en el CD Cantares. Los artistas flamencos cantan a Serrat, que se pondrá a la venta el próximo 29 de noviembre.

 

En él se recopilan piezas cantadas por los principales cantaores y cantaoras de flamenco entre los que destacan Camarón y Tomatito, Enrique Morente, Miguel Poveda, Duquende, José Mercé, Carmen Linares y Mayte Martín.


Regreso a la actualidad del «La, la, la»

por Luis García Gil 14/11/2011

Serrat acaba de grabar con el Dúo Dinámico una versión del inefable y eurovisivo La, la, la.

Ramón Arcusa y Manuel de la Calva están de celebración y Serrat no podía permanecer al margen de un disco variopinto en el que comparte cartel con Julio Iglesias o Andy & Lucas (sic). Lo curioso es que Serrat haya querido compartir el La, la, la con sus creadores, una canción que borró de su repertorio y de sus antologías discográficas posteriores. Rescatar el La, la, la suponía regresar al intricado affaire eurovisivo de 1968, a su exigencia de última hora de cantarla en catalán y a la aparición milagrosa de Massiel que le sustituyó y se encargó de rematar una faena muy bien dirigida por los intereses del régimen franquista. Ya se sabe que el triunfo eurovisivo se fraguó en la trastienda de los suculentos intereses televisivos. Tú me votas, yo te compro estos programas y viceversa. El sí de Alemania gestó la operación que desbancó a Cliff Richards y su Congratulations.

Después de 43 años

10/11/2011

Joan Manuel Serrat cantando el La, la, la junto a sus autores Ramón Arcusa y Manuel de la Calva —el Dúo Dinámico—, es el gran reclamo del CD DVD Somos jóvenes. 50 años.

Han pasado 43 años desde que Joan Manuel Serrat fuera designado para representar a Televisión Española en el Festival de Eurovisión y en donde el trovador se negó a cantar si no era en catalán.

 

Unos años después y de la mano de los autores de la canción, Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, Joan Manuel Serrat ha podido grabar por fin el La, la, la en catalán en el que será el próximo disco del Dúo Dinámico: Somos jóvenes. 50 años.


«La orquesta del Titanic»

14/10/2011

Joaquín Sabina confesó hoy en Nueva York no ser un gran amante de la tecnología y que el también cantautor Joan Manuel Serrat, con quien grabará su próximo disco, le ha obligado a comunicarse con él a través del Skype para componer los temas.

"Lo del Skype es porque Joan Manuel me obliga, yo no sé ni enchufarlo", afirmó jocosamente el artista durante una concurrida conferencia de prensa.

 

Joaquín Sabina, que se presentará el próximo domingo en Nueva York donde inicia su primera gira en EEUU, ha comenzado a escribir junto a Joan Manuel Serrat los temas del que será su nuevo disco, para lo que cuentan ya con unos trece temas.



Novedades discográficas

30/09/2011

La discográfica PICAP acaba de reeditar en CD dos vinilos históricos provenientes del fondo editorial de EDIGSA. Se trata de los volúmenes de Música sola correspondientes a Raimon y a Joan Manuel Serrat.

Corría el año 1967 y el sello EDIGSA —responsable de la mayoría de los éxitos de la Nova Cançó— lanzó una colección llamada Música sense paraules (Música sin palabras) con el objetivo editar versiones sinfónicas instrumentales con las canciones más populares de sus artistas "superventas".

 

Finalmente de esta colección solo se llegaron a editar dos volúmenes. El primero fue Música sola dedicado a Raimon y el segundo, también llamado Música sola, a Joan Manuel Serrat.


Los pájaros contraatacan

24/09/2011

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ya lo tiene todo listo para su próximo disco conjunto que llevará el nombre de La orquesta del Titanic.

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina se encuentran en pleno proceso de grabación de La orquesta del Titanic, que será su primer disco con canciones compuestas "al alimón".

 

“No vamos a decir quién ha hecho las letras o las músicas, que la gente lo adivine, lo tome como un juego”, asegura Serrat. “Tratamos de reunir en un solo personaje las dos personas”, añadió el trovador catalán en la entrevista emitida por un canal de televisión argentina.


Un doctorado más

23/09/2011

Joan Manuel Serrat fue investido ayer Doctor honoris causa por una Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un acto en el que compartió podio con importantes personalidades de las artes y las ciencias.

Joan Manuel Serrat, cubierto con una larga toga negra, recibió los símbolos del doctorado, incluyendo un birrete con borla celeste, de manos del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.

 

El trovador catalán, junto con el director de cine Carlos Saura y otras nueve personalidades mexicanas, recibieron su homenaje "por ser personas con méritos excepcionales y por engrandecer las ciencias, las humanidades, las artes y la cultura, y mejorar la condición de vida de la humanidad", según el acta de investidura.


Más distinciones para el trovador catalán

19/09/2011

Joan Manuel Serrat recibirá el próximo jueves el doctorado honoris causa por sus méritos en el ámbito de las artes, en el marco de los festejos por el centenario del carácter nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, informó hoy la máxima casa de estudios.

El próximo jueves, 11 personalidades mexicanas y extranjeras, entre ellas Joan Manuel Serrat, recibirán de la UNAM sendos doctorados honoris causa por sus méritos en el ámbito de la ciencia, la academia, las letras y las artes.

 

A sus 67 años, Serrat dijo a Notimex que aun con todo lo que ha cosechado en su carrera y de haber vencido el cáncer dos veces, no tiene la certeza de andar por la ruta correcta.


Casi «por sorpresa»

13/08/2011

La VIII Noche de Literatura en la Calle, en una abarrotada plaza de la Merced de Rota (Cádiz, Andalucía), se convirtió en un homenaje al poeta Gabriel Celaya (1911-1991), con motivo del centenario de su nacimiento.

Si el año pasado la Noche de Literatura en la Calle se dedicó a la figura de Miguel Hernández coincidiendo con el primer centenario del nacimiento del poeta, en esta octava edición Izquierda Unida de Rota ha decidido que la noche de las letras sirva para homenajear a Gabriel Celaya, un poeta español de la generación literaria de posguerra que fue uno de los representantes más destacados de la que se denominó "poesía comprometida".

20 21 22 2324 25 26 27 28 29

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM