La libertad de expresión centró ayer sábado los actos del Día Internacional de los Derechos Humanos, una jornada que Amnistía Internacional ha celebrado con un maratón de firmas en más de 50 ciudades españolas como Madrid, donde Joan Manuel Serrat ha recordado que miles de personas están silenciadas en todo el mundo.
El próximo 29 de noviembre se pone a la venta Cantares, un álbum en el que los más grandes artistas del flamenco interpretan grandes éxitos de Joan Manuel Serrat.
En él se recopilan piezas cantadas por los principales cantaores y cantaoras de flamenco entre los que destacan Camarón y Tomatito, Enrique Morente, Miguel Poveda, Duquende, José Mercé, Carmen Linares y Mayte Martín.
Serrat acaba de grabar con el Dúo Dinámico una versión del inefable y eurovisivo La, la, la.
Joan Manuel Serrat cantando el La, la, la junto a sus autores Ramón Arcusa y Manuel de la Calva —el Dúo Dinámico—, es el gran reclamo del CD DVD Somos jóvenes. 50 años.
Unos años después y de la mano de los autores de la canción, Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, Joan Manuel Serrat ha podido grabar por fin el La, la, la en catalán en el que será el próximo disco del Dúo Dinámico: Somos jóvenes. 50 años.
Joaquín Sabina confesó hoy en Nueva York no ser un gran amante de la tecnología y que el también cantautor Joan Manuel Serrat, con quien grabará su próximo disco, le ha obligado a comunicarse con él a través del Skype para componer los temas.
Joaquín Sabina, que se presentará el próximo domingo en Nueva York donde inicia su primera gira en EEUU, ha comenzado a escribir junto a Joan Manuel Serrat los temas del que será su nuevo disco, para lo que cuentan ya con unos trece temas.
La discográfica PICAP acaba de reeditar en CD dos vinilos históricos provenientes del fondo editorial de EDIGSA. Se trata de los volúmenes de Música sola correspondientes a Raimon y a Joan Manuel Serrat.
Finalmente de esta colección solo se llegaron a editar dos volúmenes. El primero fue Música sola dedicado a Raimon y el segundo, también llamado Música sola, a Joan Manuel Serrat.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ya lo tiene todo listo para su próximo disco conjunto que llevará el nombre de La orquesta del Titanic.
“No vamos a decir quién ha hecho las letras o las músicas, que la gente lo adivine, lo tome como un juego”, asegura Serrat. “Tratamos de reunir en un solo personaje las dos personas”, añadió el trovador catalán en la entrevista emitida por un canal de televisión argentina.
Joan Manuel Serrat fue investido ayer Doctor honoris causa por una Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un acto en el que compartió podio con importantes personalidades de las artes y las ciencias.
El trovador catalán, junto con el director de cine Carlos Saura y otras nueve personalidades mexicanas, recibieron su homenaje "por ser personas con méritos excepcionales y por engrandecer las ciencias, las humanidades, las artes y la cultura, y mejorar la condición de vida de la humanidad", según el acta de investidura.
Joan Manuel Serrat recibirá el próximo jueves el doctorado honoris causa por sus méritos en el ámbito de las artes, en el marco de los festejos por el centenario del carácter nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, informó hoy la máxima casa de estudios.
A sus 67 años, Serrat dijo a Notimex que aun con todo lo que ha cosechado en su carrera y de haber vencido el cáncer dos veces, no tiene la certeza de andar por la ruta correcta.
La VIII Noche de Literatura en la Calle, en una abarrotada plaza de la Merced de Rota (Cádiz, Andalucía), se convirtió en un homenaje al poeta Gabriel Celaya (1911-1991), con motivo del centenario de su nacimiento.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos