Durante los meses de noviembre y diciembre el trovador cubano Santiago Feliú estará recorriendo diversos escenarios argentinos, como las ciudades de Baradero, Lomas de Zamora, Chascomus, Pergamino, Rosario, Córdoba, la cumbre Bahía Blanca y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por segunda vez en el año Santiago brindará una serie de shows en Argentina.
Con entradas totalmente agotadas, el trovador cubano Santiago Feliú se presentó en Estación Araucanía en Bariloche (Argentina) ayer domingo. Antes dialogó con ANB.
Vida de mediados de los ochenta, y Ay, la vida tan reciente, ¿qué une, además del guiño del nombre, conceptualmente o estéticamente esos trabajos?
Bueno, soy el mismo trovador más crecidito.
El trovador cubano Santiago Feliú regresa a la Argentina para presentar su último trabajo discográfico, Ay, la vida, la última producción discográfica de uno de los mejores exponentes de la llamada "generación de los topos" cubana.
Elogia a la revolución, critica a Hilda Molina, reconoce la influencia de su gran amigo Silvio Rodríguez, y dice que para el pueblo de la isla, resistir es la única opción.
Después de pasar ocho años sin editar un disco, Santiago Feliú vuelve a la carga con Ay, la vida. Con 48 años a cuestas, este trovador del rock and roll se define como un jovenzote calmado. La llegada de su hijo Adriano, parece haberlo desacelerado. De gira por la Argentina, dio una veintena de recitales y partió a Cuba.
A pesar de que formalmente Barnasants 2010 terminó en Valencia el 28 de Marzo con un concierto de Oscar Briz, el punto final en la capital del Festival lo puso nuevamente uno de esos cubanos únicos: Santiago Feliú.
De todos modos, si tomamos como referencia a los primeros grandes trovadores cubanos, de cuyo tronco han nacido otros importantísimos referentes para muchos cantautores nos daremos cuenta que los referentes están para eso… para tener un espejito donde mirarse, pero después de tantos años, ese espejo parece ya uno de esos que te da una imagen distorsionada de tu cuerpo cuando te miras en él.
La nueva visita del cubano Santiago Feliú está precedida por la publicación de un nuevo álbum con el cual celebra treinta años de su carrera, Ay, la vida (2009).
Veinticinco años de oficio al servicio de la canción y del pueblo de Cuba bien merecen una celebración, Santiago Feliu (La Habana, 1962) ha escogido BarnaSants para hacerlo con todos los honores.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos