Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Mercedes Sosa»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Novedad cinematográfica

19/04/2013

El filme argentino Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica recibió el premio del público en el II Festival Internacional de Cine de Panamá que concluyó este viernes.

La cinta que se estrenará en junio en la Argentina, producida por Fabián Matus, hijo de Mercedes Sosa, y dirigida por Rodrigo Vila, resume la historia musical de la folclorista argentina, quien poco antes de su muerte en 2009 recorrió con su show varios países.

 

La película argentina que cuenta con la producción de Cinema 7 Films, retrata de manera contundente y conmovedora la vida de Mercedes Sosa.


Aniversario de un movimiento vital en la música latinoamericana

11/02/2013

El 11 de febrero de 1963, en el Círculo de Periodistas de Mendoza, Tito Francia, Juan Carlos Sedero, Óscar Matus, Armando Tejada Gómez, Pedro Horacio Tusoli, Mercedes Sosa y Víctor Nieto, dieron a conocer el Manifiesto de fundación del Movimiento del Nuevo Cancionero que propugnaba "la búsqueda de una música nacional de contenido popular".

El 11 de febrero de 1963, en el Círculo de Periodistas de Mendoza se dio a conocer el Manifiesto de fundación del Movimiento del Nuevo Cancionero. Los firmantes del Manifiesto fueron Tito Francia, Óscar Matus, Armando Tejada Gómez, Mercedes Sosa, Víctor Gabriel Nieto, Martín Ochoa, David Caballero, Horacio Tusoli, Perla Barta, Chango Leal, Graciela Lucero, Clide Villegas, Emilio Crosetti y Eduardo Aragón.

48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2013

14/01/2013

El descubrimiento de la escultura que rinde homenaje a Mercedes Sosa estuvo a cargo del gobernador De la Sota. La figura en homenaje a la recordada “Negra” está emplazada en el ingreso al predio del Festival Nacional de Doma y Folklore.

El gobernador José Manuel de la Sota presentó la noche del pasado sábado una escultura con que la Provincia de Córdoba rinde homenaje a la cantante Mercedes Sosa, pieza que se emplaza en la entrada al predio donde anualmente se realiza el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.

 

La obra de reconocimiento a la artista fallecida el 4 de octubre de 2009, reproduce la imagen de Mercedes Sosa con una figura en tamaño natural, con un bombo legüero en mano, sobre un banco, con espacio libre para el público.


Novedad cinematográfica

08/10/2012

A tres años de la muerte de “La Negra”, terminó el rodaje del documental sobre su vida, que se estrenará en marzo de 2013. La cámara viajó por París, Nueva York, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires para reconstruir el camino Mercedes Sosa.

Rodrigo Vila, director de documental y Fabián Matus, hijo de Mercedes Sosa y productor e impulsor del documental La voz de Latinoamérica sobre "La Negra", han dado por terminada la filmación del mismo, que se estrenará en marzo de 2013.

 

Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Chico Buarque, Isabel Parra, León Gieco, Víctor Heredia, René Pérez (Calle 13), Milton Nascimento, Sting, Joan Baez, Charly García, Fito Páez, Teresa Parodi, Abel Pintos y Julio Bocca prestaron sus voces y sus corazones para hablar de Mercedes Sosa.


En el futuro «Centro Cultural Mercedes Sosa»

17/03/2012

La presidenta argentina, Cristina Fernández, que se encuentra de viaje oficial por Chile, descubrió esta semana una placa en la embajada de ese país en Santiago en homenaje a Mercedes Sosa, en el mismo lugar donde se construirá el Centro Cultural que llevará el nombre de la artista.

Cristina Fernández de Kirchner descubrió este jueves la placa fundamental del centro cultural argentino "Mercedes Sosa" que se construirá en Santiago de Chile, con el objetivo de "difundir y apoyar los esfuerzos bilaterales en pos de la integración cultural", tal como expresa el convenio suscripto en febrero de 2010 con la ex mandataria Michelle Bachelet.

 

"Es un día muy especial, descubrir la placa de lo que será el Centro Cultural Mercedes Sosa, que estará junto al Centro Cultural Violeta Parra, que han sido símbolos de las dos voces, una de Chile y la otra de Argentina", señaló la mandataria en su última actividad antes de regresar a Buenos Aires.



Desde hoy hasta el 31 de marzo

02/12/2011

Fotos con líderes políticos y artistas, imágenes inéditas de la vida cotidiana y hasta relatos sobre una bomba desactivada antes de un concierto componen una muestra organizada en Buenos Aires que explora la trayectoria de la cantante argentina Mercedes Sosa, "la voz de América Latina".

La exposición "Mercedes Sosa. Un pueblo en mi voz" —que abrirá hoy sus puertas hasta el 31 de marzo de 2012 y podrá visitarse de martes a domingo, de 14 a 20 en la Casa Nacional del Bicentenario—, también recrea la sala de estudio musical de esta enamorada del canto, fallecida en 2009, con su tradicional bombo, un piano que conservaba en su casa y letras de canciones con anotaciones suyas.

 

También ofrece discos de oro y platino de la "Negra" Sosa, algunos de sus ponchos, considerados un "sello" de su vestimenta, retratos en óleo que le dedicaron reconocidos artistas como Antonio Berni y fotografías que le tomó la alemana Annemarie Heinrich, además de dibujos y mensajes de diversas personalidades, entre ellos el autor español Rafael Alberti.


Novedad discográfica

16/11/2011

Dentro de la colección "Edición Definitiva de Mercedes Sosa", se recupera el disco publicado en 1980 Gravado Ao Vivo No Brasil que se editó solamente en Brasil, después de un cuidado trabajo de restauración sonora.

Luego de la gran repercusión mediática y el sostenido éxito de ventas de Y Seguí Cantando: Canciones Censuradas e Inéditas, el volumen inaugural de la Edición Definitiva de Mercedes Sosa —que reconstruye una parte esencial de su carrera, rescatando perlas perdidas de su vasta obra— acaba de salir a la venta el segundo álbum de la serie, Yo Tengo Tantos Hermanos: Gravado Ao Vivo No Brasil.

 

De esta manera, Universal Music continúa con la edición por primera vez en CD de material originalmente publicado en el extranjero durante el exilio de Mercedes en la última dictadura militar argentina.


Nuevo reconocimiento a «La Negra»

17/10/2011

Un concierto de Víctor Heredia, Vicente Feliú y Paula Ferré, entre otros, celebra la inauguración de la nueva plaza "Mercedes Sosa" en San Martín (provincia de Buenos Aires, Argentina).

Declarado de interés legislativo por el Cuerpo legislativo en la penúltima sesión ordinaria por iniciativa del Concejal Juan Callegher, se realizó el evento y recital popular que reunió a Víctor Heredia, Vicente Feliú y Paula Ferré, entre otros para celebrar el nombramiento a la plaza de José León Suárez como “Mercedes Sosa”.

 

El acto estuvo organizado por la Municipalidad y el Concejo Deliberante del partido General San Martín (Provincia de Buenos Aires, Argentina) el pasado sábado.


Novedad discográfica

07/08/2011

Bajo el título Censurada se editará en los próximos días un álbum de la recordada cantora popular Mercedes Sosa, que contendrá un compilado de canciones “silenciadas” por la dictadura militar entre 1976-1982 y otras "rarezas".

Luego de la importante repercusión obtenida con el lanzamiento de los 35 títulos que componen la discografía completa remasterizada de la inolvidable Mercedes Sosa ahora nos llega una nueva fase del proyecto integral que reconstruye una parte esencial de su carrera, rescatando perlas perdidas de su vasta obra.

 

Censurada - “Y Seguí Cantando: Canciones Censuradas e Inéditas”, reúne por primera vez algunas de las canciones que habían sido censuradas de las ediciones nacionales de sus discos publicados durante la última dictadura militar argentina como por ejemplo Sueño con serpientes, de Silvio RodríguezFuego en Anymaná de Armando Tejada Gómez y César Isella y Gente humilde de GarotoVinicius de Moraes y Chico Buarque pertenencientes al LP A quién doy, grabado en Francia que sí aparecieron en las ediciones europeas.


Un reconocimiento más para la Negra

10/07/2011

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró anoche la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, reservada para los vuelos de Aerolíneas Argentinas, y que lleva el nombre de la cantante popular tucumana, Mercedes Sosa.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, culminó ayer la jornada de celebración del Día de la Independencia inaugurando una nueva terminal en el aeropuerto de Ezeiza, que lleva el nombre de Mercedes Sosa y que servirá de base de operaciones para los ingresos y salidas de Aerolíneas Argentinas.

 

La jefa de Estado destacó la importancia de la inversión por parte de los particulares que buscan rentabilidad, y también marcó las diferencias de roles con los aportes públicos.


3 4 5 67 8 9 10 11 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM