La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz presentará este viernes en el ND Teatro su primer e inspirado disco solista 11 de novembre, con el que dio a conocer su faceta como compositora y que la impulsó a convertirse en una de las artistas contemporáneas más interesantes de la música popular.
En este concierto porteño se concentrará en su 11 de novembre, integrado por canciones propias en las que conviven el fado, el jazz, el bolero, la música cubana y el flamenco.
La aclamada cantautora catalana aterriza por primera vez en Chile en el contexto de gira sudamericana para repasar con su estremecedora voz el exitoso disco debut 11 de novembre.
Sílvia Pérez Cruz (Palafrugell 1983), que transita entre la música clásica, el jazz y los ritmos flamencos, desplegará su estremecedora voz para presentar su exitoso primer disco en solitario, 11 de novembre, con canciones en catalán, castellano, portugués y gallego de letras propias y en parte procedentes de versos de Feliu Formosa, Maria Cabrera y Maria-Mercè Marçal y que estrenó en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona en 2012.
La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz visitará Uruguay, Chile y Argentina el próximo mes de abril en lo que será su primera gira latinoamericana para presentar el lanzamiento estos países de su disco 11 de novembre.
Las citas serán el 16 en la Sala Zitarrosa de Montevideo, el 21 en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile y, finalmente, el 22 de abril en el ND Teatro de Buenos Aires.
Sílvia Pérez Cruz lanzará nuevo disco el 19 de febrero, Domus (Universal Music, 2016) con las canciones de Cerca de tu casa, la película que también ha protagonizado y que se estrenará en primavera.
Pérez Cruz ya había trabajado en diversos montajes de teatro, dirigida por Joan Ollé y Julio Manrique.
Después de unos meses de vértigo presentando Granada (2014) junto a Raül Fernández Miró, la cantante catalana Sílvia Pérez Cruz "renacerá" mañana en un concierto íntimo en Central Park de Nueva York en el que asegura que, sola y con su guitarra, piensa salir a reencontrarse con sí misma.
En un formato insólito para ella —la ampurdanesa siempre consigue rodearse de grandes músicos— Sílvia Pérez Cruz se encontrará con un escenario, en el centro del pulmón de Manhattan pero "crudo y vacío", que le permitirá volver a la síntesis de su voz y de su música.
Música solidaria en Barcelona para apoyar la lucha contra una enfermedad que nos afecta a todos. Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Sílvia Pérez Cruz, Noa y Barbara Hendricks acompañados por la Orquestra Simfònica del Vallés (OSV) dirigida por Joan Albert Amargós contra el alzhéimer.
El futbolista Xavi Hernández, el humorista Andreu Buenafuente, el publicista Risto Mejide o el periodista Jordi Évole son algunos de los profesionales que apoyan el concierto que recaudará fondos para la investigación contra la enfermedad en el olímpico Palau Sant Jordi de Barcelona en el que participarán Joan Manuel Serrat, Sílvia Pérez Cruz, Barbara Hendricks, Noa y Miguel Poveda junto a la Orquestra Simfònica del Vallès.
El diseñador Javier Mariscal, los periodistas Jaume Barberà, Josep Cuní, Pilar Rahola, Jordi Évole y Jordi Basté, el publicista Risto Mejide, el humorista Andreu Buenafuente, el futbolista Xavi Hernández, la nadadora Ona Carbonell, el escritor Eduardo Mendoza, el director de cine Juan Antonio Bayona y el actor Paco Mir se han unido a la campaña de la fundación en medios de comunicación y redes sociales, con frases a favor del acto y contra el Alzheimer, desde el "Llenemos el Sant Jordi" del periodista Jordi Évole, a "Recuerda lo que realmente importa" del futbolista Xavi Hernández.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz se ha sumado al elenco artístico del concierto benéfico organizado por la Fundación Pasqual Maragall para el próximo 28 de septiembre contra el Alzheimer, en el que participarán Joan Manuel Serrat, Noa, Miguel Poveda y Bárbara Hendricks, según ha anunciado este miércoles la organización en rueda de prensa.
"Yo soy la que hace menos tiempo que conozco a Pasqual Maragall, pero me siento como de la familia", ha dicho la artista, que ha mostrado su admiración por el resto de cantantes del recital.
El último año ha sido para Sílvia Pérez Cruz el de "la recogida del fruto" sembrado en la infancia y regado con esmero, según ha dicho a Efe la cantante, que hace un año presentó en el Liceo su primer disco y ahora vuelve a Barcelona convertida en la última revelación del panorama musical español.
El próximo lunes vuelve a la capital catalana, esta vez a la sala BARTS, para mostrar al público cómo ha crecido su espectáculo tras un año de rodaje.
El concierto de Sílvia Pérez Cruz enmarcado en el Festival BarnaSants 2013 fue una exhibición de poderío vocal, versatilidad, calidez y conexión con el público. Tras dos horas de recital, un auditorio lleno hasta la bandera se puso en pie para ovacionar sonoramente a uno de los mayores talentos que ha dado en los últimos años la escena catalana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos