Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Eliseo Parra»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

23/03/2015

El músico y folclorista español Eliseo Parra lanza hoy El Man Sur, su séptimo disco, en el que pretende honrar su ascendencia andaluza y cuyo título es un juego de palabras con distintos significados: el hombre del sur y también el caudillo árabe conocido como Almanzor.

Con el título de El Man Sur el músico y folclorista español Eliseo Parra pretende honrar su ascendencia andaluza y al mismo tiempo jugar con las palabras y sus significados: "el hombre del Sur" por un lado, pero también el caudillo árabe que dio mucha guerra a los cristianos allá por el Siglo X y que conocemos como Almanzor, nombre con el que se denomina al pico más alto del Sistema Central, dibujado en la portada del disco.

 

Musicalmente hablando en este trabajo se encuentran géneros que "suenan" a flamenco: fandangos, rondeñas, guajiras, bulerías, alegrías… pero que pertenecen a la música de tradición oral y de los que bebió el flamenco.


Fotogalería de concierto

por Xavier Pintanel 17/04/2009

Ayer se celebró en Barcelona el concierto "Música para el Exilio" en el que se presentó el trabajo eXile de Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García, acompañados por Javier Ruibal, Eliseo Parra, Refree, Silvia Pérez, Kepa Junkera, Uxía y Maria del Mar Bonet en conmemoración del 70º aniversario del inicio del exilio republicano español y en homenaje a los pueblos de acogida.

Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García.

 

 

 Núria Pi i Sunyer, hija de Carles Pi i Sunyer, político, poeta y ensayista, que fue alcalde de Barcelona y consejero (ministro) de Cultura y Educación.


12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM