Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Enrique Morente»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

03/12/2013

Hoy se pone a la venta Morente, un doble CD (también disponible en formato digital) que recoge el último concierto de Enrique Morente, que tuvo lugar el 24 de septiembre de 2010 en el Teatro del Liceo de Barcelona.

Morente es un doble CD (también disponible en formato digital) que recoge el último concierto de Enrique Morente, celebrado el 24 de septiembre de 2010 en el Teatro del Liceo de Barcelona.

 

Ese día Enrique Morente se acompañó de David Cerreduela y Mario Montoya a las guitarras, Antonio Carbonell, Ángel Gabarre y José Enrique Morente a los coros, Bandolero y Eric Jiménez a la percusión, y al baile, El Popo.


Caso Morente

13/05/2013

El Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid ha decretado este lunes el sobreseimiento provisional del caso Morente, y el archivo de actuaciones contra distintos profesionales médicos de la Clínica La Luz de Madrid donde fue atendido antes de su muerte el cantaor Enrique Morente.

El juzgado de instrucción número 52 de Madrid ha decretado hoy el sobreseimiento provisional de la investigación judicial abierta sobre el fallecimiento del cantaor Enrique Morente, al considerar que no se ha justificado "debidamente" la existencia de delito.

 

La sentencia deja abierta la posibilidad de que la familia del cantaor presente acciones civiles en esta causa, así como la interposición de recurso de reforma, en el plazo de tres días, o de apelación, en el plazo de cinco días.


El abogado de la Clínica La Luz lo defiende

02/02/2013

El abogado de la Clínica La Luz, Pablo Castañeda, ha asegurado este viernes que el informe del médico-forense sobre el caso Enrique Morente es" completo, exhaustivo y tajante" y ha recordado que en el escrito se muestra que los médicos del centro, encabezados por el doctor Moreno, actuaron "correctamente".

EP - Pablo Castañeda se ha pronunciado así a la entrada a los Juzgados de Plaza de Castilla (Madrid) para acudir al acto de ratificación del informe que ha emitido el médico forense. En él, se establece que la actuación médica llevada a cabo en la Clínica, desde el 2 de diciembre de 2010 hasta el fallecimiento del cantaor Enrique Morente el 13 de diciembre de ese año, "se ajusta a la 'lex artis' (buena práctica médica) por parte de todo el personal facultativo que le intervino", descartando, por tanto, la existencia de negligencia alguna.

La familia sostiene que hubo una presunta negligencia médica

11/01/2013

La actuación médica proporcionada a Enrique Morente en la clínica madrileña en la que murió fue "la adecuada", según las conclusiones del forense del juzgado de Instrucción número 52 de Madrid, que investiga el fallecimiento del cantaor a petición de la familia.

EFE - Las conclusiones del informe forense, a las que ha tenido acceso la agencia Efe, señalan que "la actuación dispensada en la UCI fue satisfactoria durante todo el tiempo que el paciente estuvo a su cargo", en la clínica de La Luz de Madrid, en la que Morente falleció el 13 de diciembre de 2010.

 

El forense Julio Lorenzo Rego avala en su informe el diagnóstico, el tratamiento suministrado y la decisión terapéutica en la operación que se le realizó, así como en la técnica empleada y en el momento de su realización.


«No existe indicio alguno»

21/12/2012

El juez Fermín Echarri, que investiga la muerte de Enrique Morente en la Clínica La Luz, asegura que "no existe indicio alguno" de que este centro sanitario ocultara documentos e informes sobre la historia clínica del cantaor granadino, tal y como han denunciado sus familiares.

EP - Así lo aclara en una Diligencia Previa de Procedimiento Abreviado el Juzgado de Instrucción número de 52 de Madrid que lleva el caso, a la que ha tenido acceso Europa Press, después de que el médico forense, que está elaborando el informe pericial sobre el caso, informara de que no disponía de unos documentos utilizados por los peritos de la acusación.

 

La ausencia de estos documentos ha propiciado que la familia de Enrique Morente haya solicitado la suspensión de la elaboración de dicho informe para abrir una pieza separada del caso, acusando a la clínica de haber ocultado información, algo que sin embargo ha negado el juez en la citada diligencia, con fecha de 17 de diciembre.



Novedad discográfica

20/09/2012

Estrella Morente con su padre Enrique reflejado en el espejo en actitud recogida. La fotografía tomada en un camerino del Teatro Español de Madrid es la portada de Autorretrato, el nuevo disco de la cantaora flamenca que se publica el 2 de octubre de 2012. "Autorretrato es una palabra que está bien hecha. Es el reflejo de un interior”, dice Estrella.

Autorretrato es el tercer álbum de Estrella Morente y rompe un silencio discográfico de seis años, desde que en 2006 publicó Mujeres. Son 15 temas, más de una hora de música, en los que la voz de Estrella aparece serena, innovadora como siempre, contemporánea y enraizada al tiempo, capaz de pasar con la mayor naturalidad de una obra trabajada con Michael Nyman o Pat Metheny a unas sevillanas antiguas, a una habanera de Carlos Cano, a un acercamiento sofisticado a ritmos caribeños o a unas seguirillas desgarradas con la guitarra de Paco de Lucía.

Novedad discográfica

24/05/2012

El pianista sevillano David Peña "Dorantes" está empeñado en derribar muros, por eso en su tercer disco pone insólitas armonías en el tren sin fronteras en el que viajan Enrique Morente y Miguel Poveda pero también Noa y la atonalidad.

EFE/Concha Barrigós - Sin muros! es el resultado de más de dos años de un trabajo inusual y "honesto al máximo", en el que los colaboradores de Dorantes han puesto la voz "a capella" para sumarle una música que se adentra en el flamenco, en el jazz y en las formas clásicas, explica el lebrijano (1969) en una entrevista con Efe.

 

Cree que de todos los temas de Sin muros! los tientos Refugio, que grabó con Morente, "quedará en el recuerdo".


Lamentan tener que romper el «respetuoso silencio»

08/05/2011

La familia del cantaor Enrique Morente ha asegurado que el cantaor murió por una "grave negligencia médica" a causa de una parada cardíaca cuando estaba siendo intervenido por segunda vez y después de "horas perdiendo sangre". "Es hora de decir ya, con el aval de la autopsia, que Enrique Morente murió desangrado", explica la familia en un comunicado.

EP - Los allegados del cantaor lamentan haber tenido que romper el "respetuoso silencio" que han mantenido hasta ahora para respetar la memoria de Enrique Morente, y lo justifican por la filtración de "noticias insidiosas y falsas" a partir de una "manipulación grotesca" del informe de la autopsia practicada tras su muerte.

 

"La familia se ve obligada a informar que es falso que Enrique Morente haya fallecido por complicaciones de un cáncer de esófago y que el informe final de la autopsia diga tal cosa o nada semejante o parecido", defienden en una nota en la que añaden que dicho informe alude a una parada cardíaca como la causante de la muerte.


Uno de los premios musicales más prestigiosos que se entregan en España

28/04/2011

La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España ha dado a conocer los ganadores de la XV edición de los Premios de la Música, que se entregarán el próximo 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid.

El gran ganador ha sido el disco de Joan Manuel Serrat Hijo de la luz y de la sombra que ha conseguido tres premios, dos al propio Serrat por la Mejor Canción (Hijo de la luz y de la sombra) y a la Mejor Producción Audiovisual por 18 minipelículas; y uno a Joan Albert Amargós al mejor arreglista.

Se nos fue el Maestro

15/12/2010

Enrique Morente nació el día de Navidad de 1942 en el barrio granadino del Albaicín. Es considerado como uno de los máximos responsables de la renovación del cante, así como el mejor adaptador al flamenco de poemas de Miguel Hernández, García Lorca, Antonio Machado, Lope de Vega, Bergamín, San Juan de la Cruz, Guillén o Rafael Alberti.

12 3

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM