El cantaor jerezano José Mercé, figura del flamenco que ha versionado canciones de Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Víctor Jara o Louis Armstrong, ha explicado, en una entrevista con Efe, que le gustaría cantar a dúo con Bruce Springsteen, "el Boss", mientras prepara un nuevo disco que verá la luz en primavera.
Mercé sabe que al autor de Born in the USA le "gusta mucho el flamenco", motivo por el que, asegura, "me encantaría" cantar a dúo con él, pues "aparte, sé que es un gran fan mío, que tiene mis discos".
Pensaron que era una broma, pero, una vez asumido que la universidad estadounidense de Berklee había "cometido la locura" de nombrarles "maestros" del flamenco, Pepe Habichuela y José Mercé se pusieron "colorados" por el honor y empezaron a "sopesar" la responsabilidad "maravillosa" que les cayó encima.
El cantaor José Mercé ha opinado este jueves, en Santander, que "hay muchos talibanes en el mundo del flamenco" que cuando un artista se "sale de sota, caballo y rey" e intenta hacer "cosas nuevas" dentro de esta "canción de raíz", como es su caso, dejan de ser considerados flamencos.
Sin embargo, eso no le ha impedido seguir haciendo "un cante muy flamenco pero sin dejar de estar en el siglo XXI", algo que muestra en su último disco Mi única llave, producido por Javier Limón y en el que aúna el flamenco con la música jazz del pianista Alan Maillet o entona los fandangos acompañado por un violinista jordano.
Mi única llave es el título del nuevo álbum de José Mercé, producido por Javier Limón, y que se publica el 16 de octubre de 2012. “Es un disco flamenco, pero sabiendo que estamos en el siglo XXI. Serio, sobrio, profundo” dice el cantaor nacido en el flamenquísimo barrio de Santiago de Jerez de la Frontera en 1955, que se muestra eufórico con su nuevo álbum.
Mi única llave es el título del nuevo álbum de José Mercé, producido por Javier Limón, y que se publica a finales de octubre de 2012.
El productor de Mi única llave es Javier Limón, también productor de Paco de Lucía (Cositas buenas), Bebo & Cigala (Lágrimas negras), Enrique Morente (El pequeño reloj) y Serrat & Sabina (La Orquesta del Titanic), entre muchos otros artistas, y ganador con sus trabajos de Grammy Latino en 2003 (Mejor Álbum Flamenco), 2004 (Mejor Productor, Mejor Álbum Flamenco y Mejor Álbum Tropical Tradicional), 2006 (Mejor Álbum Instrumental) y 2009 (Best Latin Jazz Album).
Ante la polémica generada por la actuación en Israel del cantaor José Mercé, a quien la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) ha pedido que no actúe en ese país aludiendo al "sometimiento" del pueblo palestino, el artista ha respondido a través de Facebook que tal y como estaba previsto, cantará el próximo 29 de noviembre en el Museo de Israel de Jerusalén y señala que se considera sólo "un emisario del flamenco".
El 4 de mayo, pocos días después de cumplir 55 años, José Mercé publica Ruido, su nuevo álbum. Es el 17º disco de su carrera, que comenzó cuando a los 13 años apareció su primer trabajo en 1968.
El artista de flamenco José Mercé publicará el próximo 27 de abril su nuevo disco, Ruido, en el que rinde homenaje al poeta Miguel Hernández. En este trabajo Mercé vuelve a acercar este estilo a la popularidad sin perder el alma ni el sentimiento que lo caracterizan.
El disco comienza con Amanecer y continúa con Ruido, la canción que le da título por bulerías y que confirma el espíritu del trabajo: una o dos guitarras, percusión, bajo y coros que sostienen la voz de José Mercé.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos