El Hermano Benjamín llegó a poner la hiel y no se fueron a celebrar la caída del muro a Berlín, llegaron a Praga donde una vez la primavera tomó nombre de esperanza. Y allá que fueron a romper la cubertería del fracaso y entre vaso y vaso un descorche de Clicquot.
Después de '19 días y 500 noches', un disco "muy humilde" hecho de un tirón, "sin dormir", Joaquín Sabina se quitó el miedo a su voz rota y decidió mostrarla "sin maquillajes". "La gente prefirió eso". Con aquel trabajo quedó muy contento y no ha sido hasta ahora, con 'Vinagre y rosas', que sale a la venta el próximo 17 de noviembre, que el cantautor vuelve a estar satisfecho con las 12 nuevas canciones que se incluyen en este trabajo, un mano a mano escrito con la colaboración de Benjamín Prado.
El nuevo disco de Joaquín Sabina, "Vinagre y Rosas", que saldrá a la venta este año, "desprende una emoción y un dolor que gusta" y sus "estribillos serán coreados en los estadios", anunciaron sus coautores Pancho Varona y Antonio García de Diego.
El nuevo trabajo cuenta "con unas 13 ó 14 canciones" cuyos estribillos han nacido para ser coreados en los estadios, coincidieron en señalar ambos músicos.
Joaquín Sabina se encuentra en proceso de grabación de su próximo disco que lleva el título provisional de "Vinagre y rosas". Pancho Varona nos lo cuenta.
O sea, la grabación.
Mañana, lunes 20 de julio, empezaremos la sexta semana de grabación de un disco que no tiene título seguro al cien por cien, ni tiene un número de canciones determinado al cien por cien.
Pero es muy bonito.
Pancho Varona, Antonio García de Diego, Jaime Asúa, y José Antonio Romero, cuatro de los músicos, productores y compositores españoles más importantes forman el Carabina 30-30, nombre que toman del famoso corrido mexicano.
En primer lugar Pancho Varona, Antonio García de Diego, Jaime Asúa, y José Antonio Romero son cuatro monstruos y sin ellos, la Historia de la música de autor sería distinta.
¡Alerta! Detrás de un nombre de tan tronada ilegalidad sólo podía esconderse una sorpresa igual de escandalosa como es la banda de músicos que acompaña Joaquín Sabina. Para todos ustedes y en rigurosa clandestinidad.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos