El panameño Rubén Blades y el británico Sting mezclaron esta noche en Quito un cóctel de salsa y rock, con el que se prendieron las fiestas de la capital ecuatoriana en el inicio de las celebraciones por los 480 años de su fundación española.
Quitonía, el espectáculo en el que también actuaron unos de los mejores exponentes de la actual música ecuatoriana como el grupo Tomback, el rapero AU-D y el cantautor Juan Fernando Velasco, duró unas seis horas.
El músico panameño Rubén Blades ha asegurado que podría presentarse a las elecciones presidenciales de Panamá en 2019 con una candidatura independiente, en el que sería el segundo intento del también actor por llegar al cargo.
"Si tengo salud y si tengo el argumento armado así va a ser, lo haré como independiente", dijo Blades entrevistado en el Canal TVN de Panamá.
El cantante y compositor Rubén Blades celebró hoy con orgullo que el fallecido Gabriel García Márquez reconociera en vida que hubiera deseado escribir Pedro Navaja, una de las canciones míticas del salsero panameño.
Entre bromas, canciones y lectura de textos poéticos, Blades recordó anécdotas de sus encuentros con Gabo en medio de una defensa de la cultura popular que dijo compartir con el Nobel.
El cantautor y salsero panameño Rubén Blades anunció en la BBC británica que a partir de diciembre de 2016 ya no tocará más con orquestas de salsa, debido a su planteamiento de dirigir su futuro hacia la política en su país, postulando a la Presidencia de Panamá en 2019.
"Después del 2016 no voy a ningún lugar en giras de salsa. Quiero irme preparando para el proceso político en Panamá en el 2019. Ahora mismo lo que estoy pensando es en presentarme como un candidato independiente, pero eso va a depender de dos cosas: de que tenga salud y de que tenga el argumento político listo", dijo.
Esta semana se ha lanzado oficialmente el nuevo disco del salsero panameño Rubén Blades Tangos en el que versiona a ritmo de tango varias piezas emblemáticas de su larga carrera.
Con la colaboración del argentino Carlos Franzetti, el artista panameño da una nueva prueba de su valentía musical y presenta once de sus temas en ritmo de tango o milonga.
El músico panameño Rubén Blades aseguró en un comunicado que a partir de diciembre de 2016 dejará de hacer giras de salsa aunque se dedicará a otros proyectos, entre ellos la política.
El cantautor panameño, tal vez el exponente de la salsa más importante del mundo, revalidó títulos el pasado miércoles 30 de abril en el Teatro Gran Rex con un show espectacular en el que demostró intacto su gran caudal de voz y sus condiciones de showman.
Una carta abierta del panameño Rubén Blades a Venezuela provoca la respuesta del presidente Nicolás Maduro y, esta última, la réplica del cantautor en un intercambio de ideas con "respeto y amor".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro invitó al artista panameño a visitar Venezuela para que conociera de primera mano la realidad del país del que tendría, según el mandatario, una visión distorsionada debido a la forma en que los medios internacionales informan sobre el conflicto del país.
El cantautor panameño Rubén Blades, uno de los iconos de la salsa, confió hoy en que en algún momento se dará la unión de América, al señalar que tiene "todo el sentido del mundo" porque el continente se puede complementar en todos los campos, desde lo cultural hasta lo económico.
El cantante, compositor, abogado, actor y político que aspiró a la presidencia de su país, dijo que de momento se han logrado consolidar pequeños bloques regionales, "casi siempre con un argumento económico como instigador", pero que más adelante la compenetración será mayor.
El cantautor y ex ministro de Turismo de Panamá, Rubén Blades, dijo ayer que está trabajando en terminar dos discos, uno de ellos dedicado al tango.
Rubén Blades precisó que el álbum de tango ya está hecho, mientras que bastante avanzado se encuentra el proyecto con el grupo brasileño Boca Libre.
Blades ya había mostrado sus dotes de tanguero con un recital en el Luna Park en la final del Mundial de Tango de Buenos Aires en 2010, acompañado por la orquesta del bandoneonista Leopoldo Federico.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos