Casi cuarenta años después de musicalizar sus versos, Joan Manuel Serrat reivindica de nuevo la obra de Miguel Hernández en "Hijo de la luz y la sombra", con el que conmemora el centenario de nacimiento de un poeta al que se acerca "sin objetividad y con gran admiración". Ayer, en Madrid, presentó la gira de su próximo disco.
"Miguel Hernández ha tenido tan mala suerte que hasta el año de su centenario le pilló la crisis.
Un Disco Compacto con las canciones premiadas y las finalistas del concurso Una canción para Miguel por el centenario del natalicio del poeta español oriolano Miguel Hernández, verá la luz en Cuba durante la Feria Internacional del Libro 2010.
Como un volumen especial de la Colección A Guitarra Limpia se editará el fonograma, contentivo de poemas musicados por trovadores y artistas de varias provincias del país, comentó Casaus.
El músico graba un nuevo disco con 13 poemas del escritor para su centenario. La pugna con los herederos ha tenido estancado el proyecto durante tres meses.
Han sido muchos los niños o los jóvenes que escucharon por primera vez un verso de Miguel Hernández por boca de Joan Manuel Serrat. De aquella Elegía (a su amigo Ramón Sijé), a Menos tu vientre, las Nanas de la cebolla o Para la libertad han pasado casi 40 años.
El 11 de noviembre se ha presentado, en la Sociedad General de Autores, de Madrid, el nuevo proyecto discográfico de Paco Damas que con el nombre de “Tristes guerras” rinde homenaje al gran poeta Miguel Hernández.
Este nuevo trabajo de Paco Damas —que anteriormente musicalizó textos de Alberti, Machado, Cernuda, Lorca o Juan Ramón Jiménez— es una obra sencillamente extraordinaria: bella, rebosante de sensibilidad, de una gran riqueza y variedad musical y, sobre todo, profundamente testimonial del pensamiento y de la obra de Hernández.
Joan Manuel Serrat abrirá el próximo mes de marzo en la ciudad de Elche su gira "Hijo de la luz y la sombra" en la que homenajeará al poeta oriolano Miguel Hernández, del que se cumple el primer centenario de su nacimiento en 2010.
El consistorio "está cerrando" una programación que estará compuesta por aproximadamente cuarenta actividades, que abarcan desde publicaciones y recitales, hasta conciertos de música, programas didácticos, talleres literarios, exposiciones, conferencias, documentales, representaciones teatrales y un congreso internacional sobre el poeta.
El segundo trabajo del cantautor catalán dedicado a la figura poética de Miguel Hernández entra en la recta final de su grabación.
El "noi del Poble-sec" asegura que la poesía de Miguel Hernández continúa viva y por eso prepara un nuevo proyecto en torno a su obra: "Hijo de la Luz y de la Sombra".
El espectáculo 100x100 Serrat muestra a un Joan Manuel más cercano.
¿Cómo es esa relación entre el piano de Miralles y sus canciones?
Es una relación muy cómoda, ágil y cómplice que se ha conseguido a partir del trabajo y de elaborar las canciones pero también es gracias al feeling y al entendimiento que tenemos los dos y que nos permite manejarnos con la soltura de saber que a tu lado tienes un compañero que está apoyando lo que estás haciendo y vigilando lo que va sucediendo.
"Hijo de la luz y de la sombra" saldrá a la venta en noviembre y servirá de homenaje al poeta en el centenario de su nacimiento en 2010
Han pasado 37 años desde aquel 1972 en que Joan Manuel Serrat apareció musicando poemas de Miguel Hernández, de quien en 2010 se cumplirá el centenario de su nacimiento.
La comisión municipal que coordina la organización de actos en torno al Centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández concretó algunos de los proyectos recogidos en los últimos meses como el concierto de Silvio Rodríguez o la creación de la Casa de la Poesía con sede en el Casino Orcelitano.
Al margen de los actos, esta comisión decidió unirse a las peticiones que ya se han hecho desde la Fundación Miguel Hernández así como por parte del Ayuntamiento, para reclamar al Ministerio de Fomento la creación en Orihuela, y más en concreto en el Casino Orcelitano, de la Casa de la Poesía del Mediterráneo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos