Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Sílvia Comes»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
IX Camallera Cançó d'Autor 2017

28/07/2017

Les Kol·lontai —grupo formado por las cantautoras Ivette Nadal, Montse Castellà, Sílvia Comes y Meritxell Gené— abrirán la novena edición del Camallera Cançó d'Autor presentando el mismo espectáculo que sirvió para abrir el Festival BarnaSants —su hermano mayor—.

Camallera Cançó d'Autor inauguró anoche su novena edición proclamando la República de las Palabras Críticas con una mesa redonda y un debate sobre la contaminación de las aguas subterráneas por nitratos en el Empordà, la primera de las charlas que propone el ciclo, que combina música y charlas, mesas redondas, presentaciones de libros, recitales ...

 

La programación musical de Camallera Cançó d'Autor, que se celebrará del 28 de julio al 6 de agosto, arranca esta noche con el concierto inaugural a cargo de Les Kol·lontai, formación formada por Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal en conmemoración del centenario de la Revolución Bolchevique y de la figura de Alexandra Kolontai, primera comisaría del pueblo (ministra) en un gobierno y que también se convierte en la primera embajadora de la historia.


22 Festival BarnaSants 2017

12/04/2017

Hoy, en conferencia de prensa en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Barcelona; el director del Festival BarnaSants, Pere Camps, ha anunciado que la cantautora chilena Isabel Parra y la Fundación Víctor Jara recibirán el Premio BarnaSants a la trayectoria artística 2017 y el Premio BarnaSants al activismo cultural 2017, respectivamente.

El Premio Barnasants a la trayectoria artística se entrega este año a Isabel Parra, hija de Violeta Parra y una de las principales representantes de la Nueva Canción Chilena. Cantautora e intérprete, Parra es principal responsable de la difusión del legado de su madre a través de la Fundación Violeta Parra. Además, su trayectoria habla por sí sola y tiene una fructífera discografía que incluye más de una veintena de discos como solista a los que hay que sumar los que publicó junto a su hermano, Ángel Parra —recientemente desaparecido— así como los álbumes con los que ha colaborado con otros artistas.

Programa BarnaSants 2017

08/04/2017

Espectáculo literario y musical que homenajea a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento.

Con una cuidada puesta en escena y notables dosis de interpretación, los versos de la genial poeta madrileña reviven en la voz potente y moldeada de Sílvia Comes, que canta en compañía de un trío instrumental excepcional: Maurici Villavecchia al piano, Dick Them al bajo y Fani Fortet en las percusiones.

Comes recibió el Premio BarnaSants al mejor concierto en su edición de 2013 por este espectáculo y el Premio Bianca De Aponte International 2015.


Programa BarnaSants 2017

27/01/2017

Por primera vez, el festival de canción de autor BarnaSants celebrará una inauguración col·lectiva con conciertos en diversas sedes y lo hará con Las Kolontai, un proyecto producido especialmente para el festival con las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal.

Las Kolontai —colectivo formado por las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal— presentarán el espectáculo Canciones violetas, canciones feministas para la libertad y la igualdad donde interpretarán canciones que hablan de igualdad, de mujeres que luchan y mujeres que aman.

Programa BarnaSants 2016

14/02/2016

El recital de Silvia Comes, galardonado con el Premio BarnaSants 2013, se ha plasmado en un disco basado en la obra de la poetisa Gloria Fuertes.

La cantante barcelonesa musicará una selección de textos de la madrileña Gloria Fuertes escritos en torno a grandes temas vitales —como la muerte, el dolor, el miedo y la infancia— pero con el amor siempre como telón de fondo. El espectáculo de Comes, titulado Fuertes, también ha ganado el Premio Bianca d'Aponte International.

.


21 Festival BarnaSants 2016

12/02/2016

Sílvia Comes, Montse Castellà, Meritxell Gené e Ivette Nadal unirán sus voces en un concierto singular tendrá lugar hoy viernes 12 de febrero en el Casinet de Hostafrancs para celebrar el cuarto de siglo de la librería Pròleg de Barcelona, uno de los puntos de referencia nacionales e internacionales del movimiento feminista.

El festival BarnaSants acoge un recital para celebrar el 25 aniversario de la mítica librería barcelonesa Pròleg, especializada en literatura feminista. Sílvia Comes, Montse Castellà, Meritxell Gené e Ivette Nadal unirán sus voces en una celebración musical para felicitar a esta librería rellena de obras de y sobre mujeres, un punto de referencia y de encuentro del movimiento y el pensamiento feminista que, tras un cuarto de siglo, se ha convertido en algo más que una librería especializada.

Programa BarnaSants 2016

12/02/2016

Las cuatro cantautoras protagonizan el recital del 25 aniversario de la barcelonesa librería Pròleg, especializada en literatura feminista.

Repleta de obras de y sobre mujeres, la librería del número 46 de la calle Sant Pere Més Alt de Barcelona cumple un cuarto de siglo. La celebración musical unirá las voces de Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal.

.

Premio

07/11/2015

La cantautora catalana Sílvia Comes ha ganado el premio internacional "Bianca d'Aponte" que se otorga en la ciudad de Aversa (Italia) por "el compromiso de más de veinte años dedicándose a poner música a tantas páginas de la poesía y, sobre todo, a la poesía de la mujer española y catalana".

El premio "Bianca d'Aponte" se creó hace 11 años, en la ciudad de Aversa (Italia) en homenaje a Bianca d'Aponte, la joven poeta y cantautora italiana, que murió prematuramente a los 23 años de edad, mientras grababa su primer disco, pero dejando una obra de tanta calidad y compromiso, que ha sido inspiración de muchos otros artistas que la han seguido.

 

Hasta la décima edición, el Premio Bianca d'Aponte, fue premiando e incentivando exclusivamente a los autores italianos, convirtiéndose en uno de los festivales de referencia para dar a conocer los nuevos valores de la canción italiana.


Gira cubana

26/08/2015

La trovadora catalana Sílvia Comes, ganadora del Premio BarnaSants 2013, se encuentra en Cuba en una minigira fruto de la colaboración entre Canto de Todos y el festival de canción de autor BarnaSants.

De la mano del trovador cubano Vicente Feliú, la trovadora catalana Sílvia Comes se encuentra por primera vez en Cuba, invitada especial del proyecto para la canción iberoamericana Canto de Todos y el festival de canción de autor BarnaSants.

 

Tras dos presentaciones (en la peña Trovarte de la AHS y Trovando de El Caimán Barbudo), Sílvia Comes estará en el teatro de la Casa del ALBA Cultural de La Habana, Línea y D, Vedado este viernes 28 de agosto de 2015 a las 18:00 PM; donde compartirá canciones y escenario con Vicente Feliú.


20 Festival BarnaSants 2015

por Joan Carles Martínez 22/02/2015

BarnaSants invitó a participar a Sílvia Comes en esta edición del año 2015. La casualidad quiso que este año se cumplan 30 años desde que subió por primera vez a un escenario. El año 1985 queda lejos así que no estamos ante una recién llegada sino ante una artista y una intérprete de solvencia contrastada.

Sílvia Comes presentó el 13 de Febrero un concierto a base de canciones de amor, quizás como prolegómeno a la jornada siguiente donde en España se celebra el día de "los enamorados". Bueno, ya hicimos algo de broma con respecto a eso. En Catalunya la celebración es en todo caso el 23 de Abril, pero sea como fuere allí estábamos dispuestos a escuchar un ramillete de canciones de contenido amoroso, con todo lo que ello conlleva.

1 2 34 5

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM