Joan Manuel Serrat, Gemma Humet, Sílvia Comes, Rusó Sala, Enric Hernáez, Roger Mas, Borja Penalba, Túrnez & Sesé, Joan Isaac y el grupo Coses rinden homenaje a Ramon Muntaner.
En 1975, cuando ya había sido reconocido por telonear a Lluís Llach y por ser un nuevo intérprete con fuerza y sensibilidad en la canción de autor catalana, lanza su primer disco Cançó de carrer (Canción de calle, EDIGSA 1975) en el que pone música a varios poetas, obteniendo una notable popularidad entre el público joven en Cataluña.
Les Kol·lontai —grupo formado por las cantautoras Ivette Nadal, Montse Castellà, Sílvia Comes y Meritxell Gené— abrirán la novena edición del Camallera Cançó d'Autor presentando el mismo espectáculo que sirvió para abrir el Festival BarnaSants —su hermano mayor—.
La programación musical de Camallera Cançó d'Autor, que se celebrará del 28 de julio al 6 de agosto, arranca esta noche con el concierto inaugural a cargo de Les Kol·lontai, formación formada por Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal en conmemoración del centenario de la Revolución Bolchevique y de la figura de Alexandra Kolontai, primera comisaría del pueblo (ministra) en un gobierno y que también se convierte en la primera embajadora de la historia.
Hoy, en conferencia de prensa en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Barcelona; el director del Festival BarnaSants, Pere Camps, ha anunciado que la cantautora chilena Isabel Parra y la Fundación Víctor Jara recibirán el Premio BarnaSants a la trayectoria artística 2017 y el Premio BarnaSants al activismo cultural 2017, respectivamente.
Con una cuidada puesta en escena y notables dosis de interpretación, los versos de la genial poeta madrileña reviven en la voz potente y moldeada de Sílvia Comes, que canta en compañía de un trío instrumental excepcional: Maurici Villavecchia al piano, Dick Them al bajo y Fani Fortet en las percusiones.
Comes recibió el Premio BarnaSants al mejor concierto en su edición de 2013 por este espectáculo y el Premio Bianca De Aponte International 2015.
Por primera vez, el festival de canción de autor BarnaSants celebrará una inauguración col·lectiva con conciertos en diversas sedes y lo hará con Las Kolontai, un proyecto producido especialmente para el festival con las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal.
El recital de Silvia Comes, galardonado con el Premio BarnaSants 2013, se ha plasmado en un disco basado en la obra de la poetisa Gloria Fuertes.
Sílvia Comes, Montse Castellà, Meritxell Gené e Ivette Nadal unirán sus voces en un concierto singular tendrá lugar hoy viernes 12 de febrero en el Casinet de Hostafrancs para celebrar el cuarto de siglo de la librería Pròleg de Barcelona, uno de los puntos de referencia nacionales e internacionales del movimiento feminista.
Las cuatro cantautoras protagonizan el recital del 25 aniversario de la barcelonesa librería Pròleg, especializada en literatura feminista.
La cantautora catalana Sílvia Comes ha ganado el premio internacional "Bianca d'Aponte" que se otorga en la ciudad de Aversa (Italia) por "el compromiso de más de veinte años dedicándose a poner música a tantas páginas de la poesía y, sobre todo, a la poesía de la mujer española y catalana".
Hasta la décima edición, el Premio Bianca d'Aponte, fue premiando e incentivando exclusivamente a los autores italianos, convirtiéndose en uno de los festivales de referencia para dar a conocer los nuevos valores de la canción italiana.
La trovadora catalana Sílvia Comes, ganadora del Premio BarnaSants 2013, se encuentra en Cuba en una minigira fruto de la colaboración entre Canto de Todos y el festival de canción de autor BarnaSants.
Tras dos presentaciones (en la peña Trovarte de la AHS y Trovando de El Caimán Barbudo), Sílvia Comes estará en el teatro de la Casa del ALBA Cultural de La Habana, Línea y D, Vedado este viernes 28 de agosto de 2015 a las 18:00 PM; donde compartirá canciones y escenario con Vicente Feliú.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos