Silvio Rodríguez cerró este lunes un concierto en Florida dentro de la gira que dará por Estados Unidos el próximo mes de julio.
"Hay muchos cubanos y Latinoamericanos en Florida que quieren ver un concierto de Silvio. Siempre quise hacerlo en Miami, pero seria muy controvertido y nosotros tenemos que evitar todo tipo de situación que la gente puede interpretar como una provocación", dijo Cancio.
Las presentaciones de Silvio Rodríguez en el Coliseo de Puerto Rico el próximo 30 de mayo y en el Carnegie Hall de Nueva York el 4 de junio, acaban de vencer el mayor obstáculo, al conferirle el gobierno de Estados Unidos la visa de entrada.
El empresario artístico, quien trajo por última vez a Puerto Rico al cantautor cuando se presentó en el estadio “Hiram Bithorn”, en Hato Rey, dijo que el abogado californiano Bill Martínez le confirmó que la legación diplomática de Estados Unidos en La Habana ya recibió el visto bueno para concederle la visa.
Silvio Rodríguez se va de gira a Puerto Rico y Estados Unidos. No es la primera vez que visita ambos países -se niega a considerar el territorio boricua predio norteamericano-, pero esta vez los primeros ecos del viaje aparecieron como en sordina, hasta que el New York Daily News desenterró la noticia: en el Carnegie Hall se presentará el trovador el próximo 4 de junio.
Silvio, “una leyenda de la música cubana”, lo llamaría el Daily, para remarcar que solo mitos vivientes pasan por ahí. Y no es una exageración. En el escenario de Carnegie Hall han cantado Benny Goodman, Judy Garland, Shirley Bassey, James Gang, Nina Simone, Stevie Ray Vaughan… Los Beatles, en 1964.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez "está invitado" a ofrecer un concierto en Nueva York el próximo 4 de junio pero aún no le ha sido otorgado el visado para viajar a Estados Unidos, dijeron hoy fuentes de la oficina del artista en La Habana.
El sitio digital cubano publica también un cartel de la sala anunciando el recital y los lugares en los que se pueden comprar las entradas.
En declaraciones a Efe, una fuente de la oficina del cantautor en La Habana confirmó que Silvio Rodríguez "está invitado" para ofrecer ese concierto y para otro el 30 de mayo en San Juan de Puerto Rico, pero añadieron que la visa "no le ha sido aún otorgada".
The Clearwater Concert, el concierto de homenaje al trovador norteamericano Pete Seeger en su 90º cumpleaños, acaba de ser editado y sólo puede comprarse online.
Participaron una larga lista de músicos entre los que cabe destacar a Joan Baez, Bruce Springsteen, Dave Matthews, Arlo Guthrie, Richie Havens, Kris Kristofferson, John Mellencamp, Emmylou Harris, Ani DiFranco, Taj Mahal, Michael Franti, Dar Williams , Steve Earle, Ben Harper y Tom Morello.
El gobierno de EEUU le negó el visado el pasado 3 de mayo al trovador cubano Silvio Rodríguez para asistir al concierto-homenaje a Pete Seeger donde hubiera entonado la canción Rabo de nube en solitario y Guantanamera en compañía del nonagenario trovador estadounidense. Silvio envió el mismo día esta carta al Maestro Seeger que ahora publicamos íntegramente.
Admirado y querido Maestro Pete Seeger:
En estos momentos se está celebrando el concierto de homenaje que decenas de cantores justamente te ofrecen. Pasan por mi mente algunas de las veces que tuve el privilegio de disfrutar de tu talento seductor de multitudes.
Este domingo Pete Seeger será homenajeado con un concierto en su honor: 40 grandes del panorama musical estadounidense se reunirán en el Madison Square Garden de Nueva York para festejar el cumpleaños 90 del artista.
El músico, activista por la paz, rebelde en lo político y defensor del medio ambiente es conocido sobre todo por su faceta como letrista.
El trovador cubano acompañará a Bruce Springsteen y al colombiano Juanes entre otros el próximo 3 de mayo en el Madison Square Garden.
Bruce Springsteen ya le había dedicado al legendario trovador norteamericano un CD completo en el 2006 “We Shall Overcome.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos