Novedad discográfica

Joan Isaac celebra 50 años de canciones con el doble CD «Joan Isaac al Palau»

REDACCIÓN el 29/11/2024 

El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.

Portada del disco «Joan Isaac al Palau» de Joan Isaac.

Joan Isaac al Palau refleja la emoción y la profundidad de aquel 28 de noviembre del año pasado en el Palau de la Música Catalana. La dirección musical estuvo a cargo de Antoni-Olaf Sabater, quien también tocó el piano y los teclados. Junto a él, David Palau (guitarras), Jordi Gas (bajo), Xesco Grau (percusión y flautas), Glòria Maurel (batería) y Walter Porro (acordeón y teclados) ofrecieron un acompañamiento impecable. El repertorio se enriqueció con duetos memorables con figuras como Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Sílvia Comes, Anna Roig, Carme Sansa y Pemi Fortuny, entre otros.

El doble CD actúa como un recorrido cronológico y emocional por la trayectoria de Joan Isaac. Comienza con los tres temas que dan nombre a sus primeros discos: És tard, Viure y Barcelona ciutat grisa, trasladando al oyente al inicio de su carrera. Continúa con piezas de su etapa de retorno como On és la gent?, Gràcies, vida, gràcies y Només han passat cinquanta anys, mostrando la evolución de su mirada artística.

El disco incluye canciones icónicas como Però prefereixo els teus ulls, de su álbum Inesperat, y una interpretación especialmente emotiva de Que les roses arrelin al mar, dedicada a su amigo Luis Eduardo Aute, precedida por un fragmento de La bellesa.

Joan Isaac al Palau cierra con los esperados duetos. Entre los momentos más destacados, la interpretación bilingüe de Palabras para Julia junto a Paco Ibáñez, Si a l'altre món con Joan Manuel Serrat, Què volen aquesta gent con Maria del Mar Bonet, y una versión coral de A Margalida con la Coral Art.

El segundo disco culmina con Tinc una casa al mar —canción que da título a su último disco de estudio—, y A qui correspongui, pieza que demuestran su compromiso político y social.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.