Por el mundo > Noticias de Argentina desde el día 2 de abril de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Show cantautores»

18/05/2014

Acaso la música brasileña consigue, como ninguna otra, conciliar tendencias universales con los ritmos locales y macerar ese cruce sin tensiones sonoras ni fórmulas mercantiles: en ese punto, admirable, se ubicaron anoche los brasileños Lenine y María Gadú en un único concierto en el teatro Gran Rex de Buenos Aires y en el que actuaron como teloneras el dúo argentino Perotá Chingó.

Télam/Mariano Suárez - Presentados bajo el rótulo de cantautores, a modo de renunciamiento a abrazar sus músicas en un concepto, la atmósfera del teatro encontró referencias en la samba, en la música afro, pero a la vez en el beat y el folk. El gesto de vanguardia y el peso de la tradición en el mismo acto.

 

En formato despojado, voz y guitarra, arreglos que desbordan el modelo de acompañamiento, progresiones armónicas propias de la herencia brasileña y composiciones originales confluyeron para mostrar un mosaico de aquello que, con esas marcas y algunas otras posibles, se ha denominado Música Popular Brasileña (MPB).


«El sur suena cubano»

20/05/2014

El cantautor, que integra el cuarteto que está animando la serie de festivas presentaciones de "El sur suena cubano" en la Argentina, consideró que su música "trata de contar lo mal que estamos, pero lo bien que nos la pasamos".

Télam - "Ahora que el mundo atraviesa una crisis generalizada que nos iguala, es hacer música como poniéndole fe", explicó Ochoa durante una entrevista con Télam en el lobby del apart hotel del centro porteño donde se alojó.

 

En el mismo sentido, el guitarrista y cantante de enorme porte y barba y pelo rojizo añadió que "hay que echarle ánimo porque el mundo sigue siendo un lindo lugar a pesar de todo y la vida es hermosa".


Del 2 al 13 de mayo

21/05/2014

Hasta 42.000 espectadores que agotaron las localidades en la serie de siete conciertos en el mítico Luna Park de Buenos Aires aclamaron a Abel Pintos, que presentó su disco Abel que además recibió el quíntuple Disco de Platino por las ventas de su álbum Abel.

Los conciertos de Abel Pintos en el Luna Park de Buenos Aires comenzaron el 2 de mayo y se prolongaron los días 3, 4, 9, 10, 11 y 13; en los que logró reunir a 42.000 personas.

 

En el del día 11, Abel cantó con sus fans el Cumpleaños feliz. "Cantar en el Luna el día de mi cumpleaños es el mejor regalo.


5 países, 10 conciertos

22/05/2014

El cancionista colombiano Carlos Palacio «Pala» visitará Uruguay, Argentina, Chile, Perú y México en los próximos meses de junio y julio.

Dos momentos comprenderán la próxima gira que por cinco países y diez ciudades emprenderá Carlos Palacio «Pala» los próximos meses de junio y julio.

 

El primero de ellos en el marco de la Expedición Ciudad Cantada en compañía de los cancionistas Alejo García y Andrés Correa, donde visitará Uruguay, Argentina, Chile y Perú, en escenarios como la prestigiosa sala Zitarrosa de Montevideo y en compañía de invitados especiales como Pablo Grinjot, Daniel Sartori, Dani Drexler o Alejandro y Maria Laura.


Celebraciones del 25 de Mayo en Argentina

23/05/2014

Artistas argentinos como Víctor Heredia, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Pedro Aznar, Kevin Johansen, Alejandro Lerner o Peteco Carabajal, entre otros muchos, participarán el próximo domingo 25 de mayo a partir de las 16:00 la Fiesta Patria Popular que se tendrá lugar en Plaza de Mayo en conmemoración del 25 de Mayo.

La Presidencia de la Nación invita a los argentinos a celebrar el 25 de mayo, el domingo en la histórica plaza, frente a la Casa Rosada. Desde las 16, habrá actividades para chicos, recitales, espectáculos de danza, programas de la TV Pública en vivo, y un gran cierre musical a cargo de un seleccionado de artistas representativos de la música argentina.

 

En la Plaza de Mayo, a partir de las 16, habrá actividades, recitales y espectáculos para toda la familia: se presentarán "La asombrosa banda de Zamba", el grupo Desmán —ganador del concurso federal de bandas juveniles "Maravillosa Música"—, el espectáculo "Payadores vs.



En el Coliseo de Buenos Aires

24/05/2014

Jorge Fandermole iniciará el 7 de junio en el Coliseo porteño la serie de presentaciones del álbum doble Fander que condensa, a través de viejas y nuevas canciones propias, la reafirmación de un discurso estético que sigue ubicándolo como una referencia de la canción popular argentina.

Télam/Sergio Arboleya - De paso por Buenos Aires, toda una rareza para un artista que se ha mantenido haciendo base en Rosario y alrededores, Fandermole sostiene que esa auto-impuesta distancia "no la pensé como propósito de resistencia cultural sino como una decisión vital que permite que se lleven adelante los proyectos que me interesan".

 

Con esa reposada claridad como precepto, el trovador que se hizo notar como parte de los autores que nutrieron el repertorio de Juan Carlos Baglietto en los primeros 80 en el marco de la denominada Trova Rosarina, celebra regresar a bateas después de nueve años de silencio.


Exposición fotográfica

24/05/2014

A través de su lente, el fotógrafo Maximiliano Vernazza repasa en imágenes 17 años retratando al rockero argentino Charly García, en una exposición en Buenos Aires, en la que ofrece una mirada personal de uno de los iconos de la música latinoamericana.

EFE/Alida Juliani Sánchez - Son 39 fotografías "plenas", y de distintos tamaños, que conforman una "muestra viva" y que tuvieron como punto de partida un trabajo para la revista Gente, donde Vernazza trabaja.

 

"Mi primer contacto con Charly fue en 1996, a través de una nota para ese medio", explica el fotógrafo argentino en una entrevista con Efe en la que asegura que el rockero se ha convertido ya en parte de su familia.


Óbito

25/05/2014

El compositor e instrumentista argentino de música andina Uña Ramos falleció el pasado viernes en París a los 80 años, a causa de una repentina enfermedad que se le presentó en los últimos meses, informaron a Télam allegados a su familia.

Télam - Uña Ramos, que residía en Europa desde hacía más de 40 años, se encontraba en plena actividad, ofreciendo clases magistrales para instrumentistas profesionales y compositores por toda Europa, componiendo y ofreciendo conciertos.

 

Nacido en la Quebrada de Humahuaca y uno de los máximos representantes de la cultura andina a nivel mundial, Uña Ramos debutó discográficamente como solista en 1971 con el disco El arte de la quena y a lo largo de su carrera grabó decenas de placas, habiendo vendido más de 10 millones de discos en Japón, donde era venerado como un autor extraordinario.


Su nuevo disco en Argentina

27/05/2014

El cantautor uruguayo Jorge Drexler ingresó bailando la noche del domingo al escenario del Luna Park de Buenos Aires, donde presentó su último trabajo discográfico Bailar en la cueva.

Télam - El show se desenvolvió de manera muy cálida, el cantautor se abrió muy cariñosamente al público, agradeciéndole por permitirle hacer una segunda fecha en la Ciudad de Buenos Aires (la primera fue el sábado) y contando diversas anécdotas sobre su vida y sus canciones.

 

Además, en el marco del clima festivo que respira su última placa, en más de una oportunidad incitó a la gente a tomar coraje y salir a bailar frente al escenario.


Celebraciones del 25 de Mayo en Argentina

27/05/2014

Artistas esenciales de la música argentina de diversos lenguajes y tradiciones como Lito Nebbia, Juan Carlos Baglietto, Pedro Aznar, Peteco Carabajal y Bersuit Vergarabat encabezaron la multitudinaria fiesta "Patria Popular" a modo de celebración del 25 de mayo de 1810, en la histórica Plaza de Mayo.

Télam - Las sonoridades sembradas por Ástor Piazzolla, Charly García o Mercedes Sosa, que dejaron huellas e influyeron a generaciones de músicos y oyentes, fueron condensadas en el espectáculo Somos Cultura, producido por el pianista Lito Vitale, que ocupó el segmento central de la celebración.

1 2 3 45 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM