Por el mundo > Noticias de Argentina desde el día 28 de abril de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Cuarto aniversario

15/05/2014

En el día del cuarto aniversario del accidente cerebro vascular (ACV) que afecta a Gustavo Cerati, uno de los artistas más importantes que haya dado el rock argentino; su familia y sus miles de seguidores no pierden la esperanza y aguardan su recuperación tras un largo sueño.

Télam - Entre el 15 y el 16 de mayo de 2010 Gustavo Cerati sufrió, primero, una isquemia cerebral y luego un ACV en Caracas, Venezuela, donde estaba en gira presentando su disco Fuerza Natural.

 

"Parece que no nos equivocamos de lugar", dijo Cerati en agradecimiento al último público que lo vio cantar desde entonces.


Novedad discográfica y gira

16/05/2014

El dúo argentino Perotá Chingó, formado por Dolores Aguirre y Julia Ortiz, emprenderán este verano su primera gira europea que iniciarán en Barcelona y las llevará por Francia, Italia, Alemania, Polonia y Dinamarca.

La banda argentina Perotá Chingó estará este verano actuando en Europa presentando su primer disco homónimo. El primer concierto será el viernes 20 de junio a las 22:00 en el CAT en Barcelona.

 

Después les esperan conciertos en Francia, Italia, Alemania, Polonia... hasta llegar a unos de los puntos culminantes de la gira, la actuación en el Roskilde Festival de Dinamarca.

 

Perotá Chingó nació en un viaje por la costa de Uruguay.


Argentina y Uruguay

16/05/2014

El "cantactor" catalán Andreu Rifé conocido en varios países por su trabajo en la serie de televisión Pulseras Rojas inicia hoy una minigira que le llevará por primera vez a Argentina y Uruguay.

El cantautor y actor —"cantactor"— catalán Andreu Rifé inicia su primera gira americana hoy 16 de mayo a las 21:00 en el ReFaSi Teatro Estudio de Mar del Plata (Argentina). Seguirá el martes 20 de mayo a las 21:00 en el Teatro El Cubo de Buenos Aires (Argentina) y el 23 de mayo a las 23:00 llegará a Montevideo en BJ Sala acompañado por Fede Graña & Los Prolijos.

 

La obra de Rifé empieza en el mercado discográfico con Terròs! (DiscMedi, 2008), y dos años más tarde, en la primavera del 2010, sacó su segundo disco Roba'm la cartera (Pae Ediciones, 2010).


Galicia en Argentina

17/05/2014

Los cantantes de música de Galicia, Uxía, Rosa Cedrón, Budiño y Narf, protagonizarán el espectáculo Atlántic@s el próximo domingo a partir de las 20 en el Teatro Sha (Sarmiento 2255, Ciudad de Buenos Aires, Argentina).

Télam - En el espectáculo se unen cuatro solistas de nivel internacional —Uxía, Rosa Cedrón, Budiño y Narf—, donde muestran la creatividad musical de Galicia, con un repertorio que va desde lo tradicional a lo contemporáneo y que une fronteras en sus lazos con Argentina.

 

Uxía con su pasión por el mestizaje consigue unir y reunir voces, instrumentos, ritmos y sonidos y así lo demuestra como directora artística en la creación del Festival Internacional de Lusofonía, "Cantos na Mare" donde reúne voces de Portugal, Brasil, Cabo Verde y Guiné Bissau, entre otras.


«Show cantautores»

18/05/2014

Acaso la música brasileña consigue, como ninguna otra, conciliar tendencias universales con los ritmos locales y macerar ese cruce sin tensiones sonoras ni fórmulas mercantiles: en ese punto, admirable, se ubicaron anoche los brasileños Lenine y María Gadú en un único concierto en el teatro Gran Rex de Buenos Aires y en el que actuaron como teloneras el dúo argentino Perotá Chingó.

Télam/Mariano Suárez - Presentados bajo el rótulo de cantautores, a modo de renunciamiento a abrazar sus músicas en un concepto, la atmósfera del teatro encontró referencias en la samba, en la música afro, pero a la vez en el beat y el folk. El gesto de vanguardia y el peso de la tradición en el mismo acto.

 

En formato despojado, voz y guitarra, arreglos que desbordan el modelo de acompañamiento, progresiones armónicas propias de la herencia brasileña y composiciones originales confluyeron para mostrar un mosaico de aquello que, con esas marcas y algunas otras posibles, se ha denominado Música Popular Brasileña (MPB).



«El sur suena cubano»

20/05/2014

El cantautor, que integra el cuarteto que está animando la serie de festivas presentaciones de "El sur suena cubano" en la Argentina, consideró que su música "trata de contar lo mal que estamos, pero lo bien que nos la pasamos".

Télam - "Ahora que el mundo atraviesa una crisis generalizada que nos iguala, es hacer música como poniéndole fe", explicó Ochoa durante una entrevista con Télam en el lobby del apart hotel del centro porteño donde se alojó.

 

En el mismo sentido, el guitarrista y cantante de enorme porte y barba y pelo rojizo añadió que "hay que echarle ánimo porque el mundo sigue siendo un lindo lugar a pesar de todo y la vida es hermosa".


Del 2 al 13 de mayo

21/05/2014

Hasta 42.000 espectadores que agotaron las localidades en la serie de siete conciertos en el mítico Luna Park de Buenos Aires aclamaron a Abel Pintos, que presentó su disco Abel que además recibió el quíntuple Disco de Platino por las ventas de su álbum Abel.

Los conciertos de Abel Pintos en el Luna Park de Buenos Aires comenzaron el 2 de mayo y se prolongaron los días 3, 4, 9, 10, 11 y 13; en los que logró reunir a 42.000 personas.

 

En el del día 11, Abel cantó con sus fans el Cumpleaños feliz. "Cantar en el Luna el día de mi cumpleaños es el mejor regalo.


5 países, 10 conciertos

22/05/2014

El cancionista colombiano Carlos Palacio «Pala» visitará Uruguay, Argentina, Chile, Perú y México en los próximos meses de junio y julio.

Dos momentos comprenderán la próxima gira que por cinco países y diez ciudades emprenderá Carlos Palacio «Pala» los próximos meses de junio y julio.

 

El primero de ellos en el marco de la Expedición Ciudad Cantada en compañía de los cancionistas Alejo García y Andrés Correa, donde visitará Uruguay, Argentina, Chile y Perú, en escenarios como la prestigiosa sala Zitarrosa de Montevideo y en compañía de invitados especiales como Pablo Grinjot, Daniel Sartori, Dani Drexler o Alejandro y Maria Laura.


Celebraciones del 25 de Mayo en Argentina

23/05/2014

Artistas argentinos como Víctor Heredia, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Pedro Aznar, Kevin Johansen, Alejandro Lerner o Peteco Carabajal, entre otros muchos, participarán el próximo domingo 25 de mayo a partir de las 16:00 la Fiesta Patria Popular que se tendrá lugar en Plaza de Mayo en conmemoración del 25 de Mayo.

La Presidencia de la Nación invita a los argentinos a celebrar el 25 de mayo, el domingo en la histórica plaza, frente a la Casa Rosada. Desde las 16, habrá actividades para chicos, recitales, espectáculos de danza, programas de la TV Pública en vivo, y un gran cierre musical a cargo de un seleccionado de artistas representativos de la música argentina.

 

En la Plaza de Mayo, a partir de las 16, habrá actividades, recitales y espectáculos para toda la familia: se presentarán "La asombrosa banda de Zamba", el grupo Desmán —ganador del concurso federal de bandas juveniles "Maravillosa Música"—, el espectáculo "Payadores vs.


En el Coliseo de Buenos Aires

24/05/2014

Jorge Fandermole iniciará el 7 de junio en el Coliseo porteño la serie de presentaciones del álbum doble Fander que condensa, a través de viejas y nuevas canciones propias, la reafirmación de un discurso estético que sigue ubicándolo como una referencia de la canción popular argentina.

Télam/Sergio Arboleya - De paso por Buenos Aires, toda una rareza para un artista que se ha mantenido haciendo base en Rosario y alrededores, Fandermole sostiene que esa auto-impuesta distancia "no la pensé como propósito de resistencia cultural sino como una decisión vital que permite que se lleven adelante los proyectos que me interesan".

 

Con esa reposada claridad como precepto, el trovador que se hizo notar como parte de los autores que nutrieron el repertorio de Juan Carlos Baglietto en los primeros 80 en el marco de la denominada Trova Rosarina, celebra regresar a bateas después de nueve años de silencio.


1 23 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM