Portada > Diario Digital desde el día 18 de agosto de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
VI festival de folk Pollogómez 2015

29/08/2015

El músico y folclorista zamorano Joaquín Díaz recibe hoy el Pollogómez de Honor en el festival folk que lleva el mismo nombre y que se celebra en la localidad burgalesa de Villangómez.

EFE - Rodrigo Barriuso, miembro de la organización del Pollogómez 2015, ha explicado a Efe que, con este galardón, se pretende reconocer la aportación de Joaquín Díaz a la puesta en valor del medio rural, su música y sus costumbres a través de su prolífico trabajo en el que ha grabado más de 60 discos y escrito más de medio centenar de libros, entre otras cosas.

 

La entrega de este premio se enmarca en la VI edición de este festival de folk que, como ha recordado Barriuso, tiene el "curioso y llamativo" nombre de Pollogómez porque se celebra en una de las localidades de Castilla y León que tiene una mayor producción de pollos.


Novedad discográfica

31/08/2015

El cantautor barcelonés Jordi Montañez lanzó Anòxia, su tercer trabajo en solitario, un disco reivindicativo de canción de autor en estado puro, con unos arreglos cuidadosos que beben del folk y de la música norteamericana más independiente.

Según el diccionario, en medicina la palabra "anoxia" es la "disminución o falta de oxígeno respirable en las células o en los tejidos de un organismo". Anòxia es también —como una metáfora de los tiempos que nos ha tocado vivir— el título del tercer disco solista del cantautor barcelonés Jordi Montañez.

 

Tras Dolça victòria (Dulce victoria, Temps Record, 2011) y Cançons d'ara (Canciones de ahora, Mésdemil, 2013), el músico publica un nuevo álbum en el que expresa las opresiones invisibles que asfixian ante la más cruda resignación o la más feroz resistencia.


Novedad discográfica

31/08/2015

La cantautora norteamericana residente en Barcelona Tori Sparks ha unido su blues, rock y folk con el flamenco-fusión del grupo Calamento en El Mar, un álbum con doce temas —mitad propios y mitad ajenos— pasados por el tamiz de esta curiosa síntesis.

Desde 2005, Tori Sparks ha lanzado seis álbumes. Su obra más reciente, El Mar, es una colaboración con el trío de flamenco fusión Calamento y la culminación de las variadas experiencias musicales y culturales de Tori.

 

Este álbum es un proyecto que comenzó como un curioso experimento. Un concierto benéfico en 2012 dio lugar a una colaboración inesperada entre la cantante y compositora estadounidense y el trío de fusión flamenca con sede en Barcelona, Calamento.


Carta abierta a Felipe González, ex presidente español

por Joan Isaac 01/09/2015

Esta semana, el ex presidente del gobierno español Felipe González —aquel "hombre blanco que habla con lengua de serpiente" según el recordado Javier Krahe— ha calentado la precampaña electoral catalana con una carta "A los catalanes" publicada en el diario "El País" en la que llega a comparar el movimiento secesionista con "la aventura alemana o italiana de los años treinta del siglo pasado". Joan Isaac, trovador, nos ha enviado esta carta de contestación para que sea publicada en CANCIONEROS.COM

Le voy a escribir en castellano para que me entienda mejor. Tengo 62 años y cuarenta de ellos me he dedicado a escribir canciones en catalán.

 

Leí su carta con atención y al terminar no pude reprimir un sentimiento de asco profundo, porque lo que odio más en este mundo es la mentira por la mentira. No le voy hablar en lenguaje político porque no sé hacerlo, le voy hablar como un trabajador de la cultura de mi país. Defiendo mi lengua a través de las canciones y opté por el monolingüismo de una manera natural, ya que en mi seno familiar se hablaba catalán exclusivamente y el castellano lo aprendí en la escuela como el francés o el inglés.


Ciclo "SonARA Internacional"

01/09/2015

La venezolana Cecilia Todd y la cubana Liuba María Hevia presentarán este domingo 6 de septiembre en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en Caracas su nuevo disco Hay quien precisa como ya hicieron en La Habana el pasado mes de marzo.

La venezolana Cecilia Todd y la cubana Liuba María Hevia presentarán este domingo 6 de septiembre a las 17:00 en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en Caracas su nuevo disco Hay quien precisa en el que ambas trovadoras intercambian repertorio.

 

Así Cecilia Todd canta en este disco los temas Si me falta tu sonrisa, Ausencia, De monte y ciudad, Estela, Coloreando la esperanza, Ilumíname, Travesía mágica y Con los hilos de la luna, dedicada por la cubana a su abuelo asturiano, entre otros.



Después de varios aplazamientos

01/09/2015

A casi cinco años de su anuncio y varios retrasos en su inauguración, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes informó que el Museo de Violeta Parra será inaugurado el próximo 4 de octubre, según informa Cooperativa.cl.

El anuncio de la inauguración del Museo de Violeta Parra lo realizó el propio ministro de la cartera Ernesto Ottone, quien adelantó que "estamos trabajando para potenciar el desarrollo de educación artística en torno a la imagen y simbolismo de Violeta Parra", según el medio chileno Cooperativa.cl

 

Ubicado en Avenida Vicuña Mackenna (a un costado de la embajada de Argentina), el recinto comenzó a construirse en 2010 cuando la compañía Gran Circo Teatro cedió los terrenos a la Fundación Violeta Parra.


En el Teatro Municipal de Caracas

01/09/2015

Este sábado 29 de agosto el canto tradicional y testimonial venezolano lució sus variadas melodías en la voz de Lilia Vera, magistral intérprete venezolana, quien tras recorrer los estados Nueva Esparta, Sucre, Bolívar y Falcón llegó al Teatro Municipal de Caracas con Un canto amoroso, para dar punto final a su primera gira nacional —después de 44 años de trayectoria artística—.

IAEM | Elianyeli Angel - La espera para los caraqueños valió la pena, pues la velada fue una exquisita muestra del acervo cultural desde su inicio con el tema Flor de Mayo de Otilio Galíndez, y Lucerito, tema coreado con emoción por el público.

 

El merengue Chucho y Ceferina, de Conny Méndez, se escuchó después en compañía de los bailarines del Taller Danzas Sin Fronteras, quienes impregnaron el escenario de colorido y sutiles movimientos para representar la letra de la canción.


Suspendida la gira de Jarabe de Palo

01/09/2015

El cantante Pau Donés ha anunciado a través de las redes sociales que se ha visto obligado a cancelar toda la gira de su banda Jarabe de Palo por un cáncer de colon que le fue detectado hace veinte días y del que ha sido operado en el hospital Vall d'Hebrón de Barcelona.

EFE - Según ha confirmado a Efe la empresa de management Tronco Records, Jarabe de Palo ha anulado los más de 30 conciertos que tenía previsto ofrecer en España y América.

 

El inicio de gira estaba anunciado para el próximo 15 de septiembre en Barcelona y tenía que pasar por Melilla, Perú, México y las ciudades norteamericanas de Nueva York, Washington, Miami, Orlando y Chicago, entre otras.

 

Pau Donés se ha dirigido a sus seguidores a través de un vídeo grabado en el hospital en el que se excusa por haber cancelado su gira y explica que se ha visto aquejado por una grave enfermedad de la que ha sido operado quirúrgicamente de urgencia.


Encuentro «La Música Interior»

02/09/2015

Los talleres de flauta y guitarra comenzaron el martes con la participación de niños y jóvenes. La música interior, esta iniciativa nacional y federal argentina tendrá lugar hasta el 13 de septiembre con talleres, clínicas, charlas abiertas, ensayos con público y recitales simultáneos en todo el país.

Télam - La flautista Aldana Bozzo (Buenos Aires) y el guitarrista Juan Martín Carballo (Entre Ríos), entre sus estilos de origen y la infaltable melodía andina, fueron los encargados de abrir los espacios de formación en la provincia, enmarcados en La Música Interior, este ciclo federal que posee la dirección artística de Liliana Herrero y Juan Falú.

Novedad discográfica

02/09/2015

Aspencat, una de las formaciones valencianas con más proyección del momento, presentan el primer clip de su próximo disco Tot és ara (Todo es ahora) titulado Música naix de la ràbia (Música nace de la rabia), una canción que procura explicar que con la música, se puede contribuir a cambiar las cosas y en la que se citan referentes explícitos como Ovidi Montllor o Víctor Jara.

Los valencianos Aspencat publicarán su quinto disco, Tot és ara (Todo es ahora) el próximo 7 de septiembre de la mano del sello Halley Records. En los últimos dos años, el grupo no ha cesado de girar presentando el disco Essència (Esencia, autoeditado 2013) donde hacían evolucionar su propuesta de rock, rap, reggae con letras combativas hacia unas sonoridades más electrónicas como el drum'n'bass o el dancehall.

1 2 34 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM