Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana desde el día 18 de octubre de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2016

27/02/2016

El cantautor valenciano da un paso adelante con su nuevo álbum, L'amor i la ferocitat (Bureo Músiques, 2016), que experimenta con nuevos sonidos.

Pau Alabajos presenta en el BarnaSants su sexto disco, que supone un punto y aparte en su discografía. Es un trabajo eléctrico, con más ritmo y más contundencia, cargado de canciones viscerales, escritas desde el vientre, con el corazón y la garganta a punto de estallar, y que ha grabado con la complicidad del productor de Nashville Brad Jones.

.

Novedad discográfica

28/02/2016

El pianista y compositor catalán Manel Camp conmemora el 700 aniversario de la muerte de Ramon Llull —figura clave en el pensamiento europeo de la Edad Media— con Art, un proyecto en clave de jazz que cuenta con la participación de su cuarteto, la palabra del actor Joan Crosas y el movimiento de Manolo Alcántara.

Ramon Llull, el Doctor Iluminado, figura clave en el pensamiento europeo de la Edad Media, cobra un protagonismo renovado al cumplirse 700 años de su muerte.

 

Personaje controvertido y presente en todo momento en el panorama intelectual, setecientos años después de morir permanece tan interesante como fugitivo, mientras despierta una admiración creciente entre los estudiosos y el público en general. Pocas figuras históricas han sido tan investigadas como Ramon Llull y pocos protagonistas de ficción ofrecen tantas lecturas y posibles interpretaciones, cada una más interesante y estimulante.


Programa BarnaSants 2016

28/02/2016

A partir del libro sobre las letras del grupo Mishima, La forma d'un sentit (Empúries, 2015), David Carabén hace un concierto íntimo, en formato de trío.

Acompañado de Marc Lloret al piano y Pablo Fernández a la trompeta, David Carabén revisa canciones que habitualmente no forman parte del repertorio en vivo de Mishima. Además, adapta poemas de Joan Vinyoli y versiona en catalán algunos de sus referentes musicales (Serge Gainsbourg, Randy Newman o Nein Hannon).

.

Programa BarnaSants 2016

28/02/2016

El cantautor del Penedès Cesk Freixas y el poeta vallesano Roc Casagran comparten el concepto de la cultura como herramienta transformadora.

Cada uno hace años que trabaja por su cuenta, ya sea con los poemas o bien con las canciones, pero ambos tienen claro que pretenden despertar conciencias y tejer puentes. En su recital ofrecen las canciones de uno y los poemas del otro, siempre con crítica social e ironía.

.

XXIX Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016 / Ciclo Hamaques 2016

29/02/2016

El Festival Tradicionàrius y el ciclo Hamaques presentaron el pasado jueves un proyecto ideado desde Barcelona, el diálogo de marimbas de dos regiones muy diferentes de América: la marimba de chonta de Colombia y la marimba chiapanenca de México.

El concierto, conducido por el colombiano Nicolás Cristancho junto a Yehosuá Escobedo de México, fue la expresión de esta interacción musical y cultural, y recorrió algunas músicas tradicionales propias de cada región, la improvisación más jazzística y la experimentación sonora.

 

Para muchas culturas de América, la marimba es un instrumento mágico.



Novedad discográfica

01/03/2016

El próximo día 1 de abril el músico catalán Quimi Portet publicará su nuevo disco de estudio. El trabajo, que es su novena entrega en solitario, se titula Ós Bipolar (Oso bipolar Quisso Records y Música Global 2016).

Preguntado sobre el origen del título Ós Bipolar, Quimi Portet ha declarado que este no tiene ninguna relación ni con la psiquiatría ni con la zoología. El título se le ocurrió viendo en la BBC un reportaje sobre millonarios ingleses.

 

En los créditos del disco destacan la colaboración de Manolo García en la canción Roda el món (Rueda el mundo); la implicación de Joan Miquel Oliver como "asesor en la grabación de voces", corista de lujo y guitarrista invitado; así como la intervención de Núria Graham en la canción Daisy (Al·leluia).


Gira ecuatoriana

02/03/2016

El trovador catalán Joan Isaac regresará por tercera vez al Ecuador, esta vez acompañado por el pianista Antoni-Olaf Sabater para realizar tres conciertos en Quito, Guayaquil y Cuenca y para presentar el libro de Luis Garcia Gil Joan Isaac, bandera negra al cor.

Joan Isaac ya visitó Ecuador en el 2010 y el 2011 —esta última con motivo del IV Encuentro Internacional de Canción de Autor— con gran éxito de crítica y público.

 

Esta vez lo hará de la mano del pianista Antoni-Olaf Sabater que ya ha colaborado en varias ocasiones con el trovador catalán, la última en el disco Piano, piano (2012).


XXIX Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016

03/03/2016

El pasado viernes el grupo gallego Luar Na Lubre presentó en el marco del festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016 en el CAT de Barcelona su nuevo trabajo Extra Mundi, un trabajo que trasciende del ámbito gallego o celto-atlántico y explora otras culturas en seis lenguas distintas.

A punto de cumplir tres décadas de trayectoria, la agrupación gallega Luar Na Lubre es un referente mundial de la música celta.

 

Era 1986 cuando surgía Luar Na Lubre en la ciudad de A Coruña. Durante estos casi treinta años de recorrido la banda ha cimentando una sólida trayectoria que adquirió gran relevancia tras su colaboración con Mike Olfield

 

Luar Na Lubre acaba de lanzar Extra Mundi, su décimo sexto disco que el pasado viernes presentaron en el marco del festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016 en el CAT de Barcelona.


Programa BarnaSants 2016

03/03/2016

Después de cuatro años de ausencia, regresa a Barcelona el cantante, actor y escritor, Peppe Voltarelli, transformado en incansable trotamundos.

Vuelve a Barcelona, cuatro años después de su último concierto, Peppe Voltarelli, cantautor, actor, músico, escritor e incansable trotamundos nacido en Calabria y afincado en Bolonia.

 

Y regresa para una serie de encuentros. El primero tendrá lugar el jueves 3 de marzo a las 20:30 con el concierto en la sala Tinta Roja de Poble Sec dentro del festival BarnaSants.


Programa BarnaSants 2016

03/03/2016

La cantante nacida en Costa Rica y residente en Barcelona Rosa Sánchez hace un recorrido por las luchas populares del siglo XX latinoamericano.

La cantautora, que interpretará canciones de Violeta Parra y Víctor Jara (Chile), Silvio Rodríguez (Cuba), Carlos Mejía Godoy (Nicaragua), Alí Primera (Venezuela) y Amparo Ochoa (México), recuerda los momentos en que la lucha se convirtió en fiesta y el dolor se hizo esperanza.

.

7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM