Portada > Diario Digital desde el día 23 de octubre de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

03/11/2015

El 6 de noviembre el cantautor italiano Franco Battiato, publicará la antología Le nostre anime (Nuestras almas) en dos formatos diferentes, uno con 3 CD; y una Versión Deluxe con 6 CD más de 4 DVD.

Le nostre anime contendrá cuatro canciones inéditas y una versión en la que el cantautor siciliano Franco Battiato canta a dúo con Mika Centro di gravità permanente con el texto adaptado en inglés titulado Center of gravity.

 

La lista de canciones fue seleccionada con gran enfoque artístico que hace convivir en armonía y sin forzar las canciones que tenían un impacto más comercial con joyas ocultas.


85 años «celebrando la música»

03/11/2015

La cubana Omara Portuondo celebra su 85 aniversario (70 de ellos sobre los escenarios) con una gira por Europa que será muy especial, pues contará con un compañero de viaje excepcional: Diego el Cigala.

Será una gran fiesta donde Omara Portuondo, la diva de Buena Vista Social Club y embajadora artística de Cuba, hará un barrido a toda su carrera, recordando desde sus años de juventud y su continuo amor por el elegante cabaret, pasando por los días de Buena Vista hasta el presente con diferentes gustos y sabores.

 

A tan especial acontecimiento se une el cantaor flamenco Diego el Cigala.


En Pamplona (Navarra)

04/11/2015

Este 11 de noviembre se inaugura el «Centro de Investigación y Desarrollo de la Canción de Autor Fernando G.Lucini» en "El bardo escaldao" (Pamplona, Navarra, España), la sede que acogerá la institución.

El musicólogo, comunicador y pedagogo Fernando G. Lucini ha cedido a la Asociación de Cantautores Navarra "Ojalá" el material que ha ido recopilando a lo largo de los últimos 40 años en torno a la historia de la "Canción de Autor", en forma de exposiciones, discografía, biblioteca, fonoteca, y página web con una base de datos de 1.500 autores.

 

Y va ser Navarra quien acoja ese tesoro y la Asociación Ojalá quien tenga el honor y la responsabilidad de gestionarlo para que esté al alcance tanto de investigadores como de cualquier persona que quiera conocer y disfrutar con la historia de la canción de autor.


I «Canta autor canta» Alcalá de Henares 2015/2016

04/11/2015

La Sala Margarita Xirgu (Alcalá de Henares, Madrid) ha presentado este martes el ciclo de cantautores "Canta autor canta" que tendrá lugar entre noviembre de 2015 y junio de 2016, en un acto que ha contado con la presencia de cantautores como Javier Álvarez, Javier Bergia y Javier Batanero.

En el ciclo "Canta autor canta" desfilarán por Alcalá de Henares artistas como Javier Álvarez, Tontxu, Diego Ojeda, Pedro Guerra, Luis Pastor, Paco Fuentes, Javier Batanero o Javier Ruibal, entre otros.

 

"La canción de autor representa el esfuerzo más digno y valiente de construir canciones, sin concesiones a lo comercial ni a lo vulgar, basándose esencialmente en la calidad del texto, que se hace poema.


40 años de Irakere

04/11/2015

Hace más de 40 años que la banda de latin jazz Irakere se fundó en La Habana, un grupo de "grandes estrellas", liderado por el pianista Chucho Valdés, que marcó, en palabras del maestro, "el cambio histórico de la música cubana", un antes y un después al que ahora rinde tributo en una gira por EEUU.

EFE - En una entrevista con Efe, Chucho Valdés, uno de los grandes exponentes de la música afrocubana, explica que la legendaria banda no hubiera sido la misma si no hubiese podido contar con músicos que también destacaban por sí mismos, como Paquito D'Rivera, Jorge Varona o Arturo Sandoval, aunque ninguno de ellos hoy está presente en la gira de homenaje.

 

"Irakere es la banda que marcó el cambio histórico de la música cubana de jazz latino o afrocuban jazz y la música bailable", asegura el maestro por teléfono desde San Francisco, donde ha triunfado con cuatro conciertos que agotaron todas las entradas.



Ante 10.000 personas

05/11/2015

La noche en que Natalia Lafourcade congregó por primera vez a su público en el Auditorio Nacional se convirtió en una procesión de almas vivas cuya ofrenda sonora y lumínica, con reminiscencias del pasado, sonido intemporal y experimentación futurística, fue recibida por sus fans en verdadera algarabía.

APRO - El 4 de noviembre de 2015, después de muchos años de ir conociéndose, desarrollándose y arriesgándose como compositora, de sellar con melodía líquida esos Amores que duelen, de conocer más a fondo la armonía de la guitarra de jazz, su caudal de canciones que ahondan en las vicisitudes del amor contemporáneo o del amor sin tiempo, así, perenne, pudo dejarse sentir madura, plena, con un público colosal, como el propio recinto de Chapultepec Polanco.

Gira «Celesta»

05/11/2015

La cantante catalana de pop Maria Coma se va de gira por distintas ciudades de Chile y España durante noviembre y diciembre, informa su oficina de contratación, Buenritmo.

EFE - Después de agotar entradas en la gira de presentación de su último trabajo, Celesta, en el Auditorio de Barcelona, la cantante, pianista y compositora Maria Coma empezará la gira con dos actuaciones en el Festival Pulsar de Santiago de Chile —días 19 y 22— y en Valparaíso —20 de noviembre—.

 

A su vuelta a España, en diciembre, Coma llevará su personal propuesta a Valencia —día 15—, Zaragoza —día 16—, Orense —día 18— y Madrid —20 de diciembre, Teatro del Arte—.


Novedad discográfica

06/11/2015

Pascuala Ilabaca —de reconocida voz dulce y enérgico show— se prepara junto a su banda Fauna para lanzar en grande un innovador disco, Rey Loj, que emplaza al público a preguntarse: ¿vale más el tic tac del reloj que el latir de tu propio corazón?

Con enérgico show, Pascuala Ilabaca y Fauna lanzarán nuevo disco, Rey Loj, el próximo miércoles 25 de noviembre a las 21:00 en el Teatro Nescafé de las Artes (Santiago, Chile) con la participación de la banda argentina Perotá Chingo y la compañía Nerven & Zellen, entre otros selectos artistas, para desplegar un trabajo que definen como desacomplejado e innovador y que nuevamente se nutre del folclore local —más toques de jazz, rock y música de India— para preguntar: ¿vale más el tic tac del reloj que el latir de tu propio corazón?

 

Rey Loj es el cuarto álbum de estudio de la cantautora, compositora y acordeonista porteña —de reconocida voz dulce— quien tras estudios de canto en India entre 2008 y 2009 con el maestro Pandith Pashupatinath Mishra, crea en 2010 la banda Fauna junto a Juan Núñez, Christian Chiang Jaime Frez y Miguel Razzouk.


Novedad discográfica

06/11/2015

Es como ir en bicicleta, no se olvida. Los miembros de Sopa de Cabra han vuelto a los estudios de grabación 15 años después y han reencontrado "rápidamente el lenguaje común", que han plasmado en Cercles, un disco "con la esencia de Sopa", pero "la respiración del siglo XXI", según Gerard Quintana.

EFE - Gerard Quintana, el cantante de la banda catalana "Sopa de Cabra", ha reconocido a Efe que "las cosas han cambiado mucho" desde que aquella lejana década de los noventa, en la que ellos reinaban y el llamado 'rock català' llenaba estadios.

 

"Musicalmente han pasado muchas cosas, algunas muy interesantes. Los gustos han cambiado y nosotros nos hemos ido empapando de estos cambios. Por eso, no queríamos que este disco sonara como el de un grupo de los noventa", ha explicado Quintana, que ha contado en las mezclas con Santos Berrocal, productor de Love of Lesbian.


Con las localidades agotadas

07/11/2015

Ante un Teatro Opera colmado, Abel Pintos comenzó el pasado jueves la serie de 21 conciertos con localidades agotadas con los que celebra 20 años con la música.

Con una lista de éxitos de toda su carrera Abel Pintos cautivó a un público que cantó cada tema con él y no dejó de ovacionarlo durante toda la función.

 

El show comenzó con Encuentro en Cajamarca de Víctor Heredia y después de Lo que soy y Peregrinos llegó la gran sorpresa de la noche al hacer su ingreso al escenario León Gieco para compartir una sentida versión de Cuando llegue el alba.


1 23 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM