Portada > Diario Digital desde el día 9 de noviembre de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Homenaje

23/01/2016

Serenata Guayanesa, C4 Trío, Noel Gamboa, Cheo Hurtado, Luis Pino y la Orquesta Filarmónica Nacional participarán en un doble tributo al destacado cuatrista, ícono de nuestra música tradicional Hernán Gamboa, fallecido el pasado 10 de enero en Argentina.

Este domingo 24 de enero a las 17:00 en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño (TTC) en Caracas, se realizará un merecido tributo musical que lleva por nombre Un canto a Hernán Gamboa, con la participación de Serenata Guayanesa, C4 Trío, Luis Pino, Noel Gamboa (cuatrista y hermano de Hernán) y la Orquesta Filarmónica Nacional junto al maestro Cheo Hurtado, quienes interpretarán la obra Suite para cuatro y orquesta de Vinicio Ludovic.

Les Luthiers

23/01/2016

Marcos Mundstock, una de las resonantes voces de Les Luthiers que el próximo año cumple medio siglo de existencia, calificó al inagotable y genial sexteto como "un grupo de artesanos que fabricamos un producto de calidad para una cantidad importante de gente pero que no llega al supermercado", al marcar el territorio de algo popular y distinguirlo de la masividad que pueden alcanzar otros personajes o formatos como el televisivo.

Télam - Mundstock habló con Télam a propósito de la vuelta de Les Luthiers a los escenarios luego del fallecimiento del entrañable Daniel Rabinovich en agosto del año pasado, con un ciclo de la antología Viejos Hazmerreíres, que hoy ofrece la última de cuatro funciones en el Teatro Gran Rex y viaja a Montevideo la semana próxima, para volver al Gran Buenos Aires en abril y llegar en junio a la ciudad de Salta.

La música se toma el Museo Violeta Parra

23/01/2016

Tita Parra, Ismael Oddó y Rodrigo González cantarán este mes en el Museo Violeta Parra. Tita Parra además ofrecerá un homenaje a su hijo Antar fallecido hace cinco años coincidiendo con el 32 aniversario de su nacimiento.

El primero en presentarse en el Auditorio Antar del museo Violeta Parra será Ismael Oddó, multiinstrumentalista reconocido por ser una de las principales voces de Quilapayún-Carrasco, el sábado 16 de enero a las 15 horas. El artista presentará su repertorio como solista, que contempla parte de sus dos discos editados Bando N°1 y Ecce homo.

Programa BarnaSants 2016

23/01/2016

El veterano músico valenciano ofrece un repertorio que bebe de la música de raíz popular y de los referentes de la chanson y también la canzone italiana.

Nacido en Alcoi, Jordi Gil acumula más de cuatro décadas de carrera artística y ha escrito más de 200 canciones con letra y música propias. También ha musicado poemas y ha creado música para películas. Hace llegar un mensaje de voluntad transformadora con su sonoridad mediterránea y una ironía de corte muy característico.

.

56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 24/01/2016

Arrancó la edición 56 del festival de Punilla, con una cartelera donde todos los artistas se destacaron. El punto máximo fue para Jaime Torres y José Luis Aguirre, dos puntas de una historia que vuelve a poner en relieve el folklore de raíz y la canción con compromiso.

Habría que preguntarle a José Luis Aguirre si anoche, en la primera luna de Cosquín, antes de subir al escenario hizo un pacto con el viento. Porque mientras el artista transerrano cantaba, con el escenario despojado de todo pero colmado de palabras y sonidos, debajo de su guitarra y a sus pies, un remolino lo abrazó y lo acompañó durante el tiempo que duró su actuación.

 

Y fue otro momento mágico de la noche.



Programa BarnaSants 2016

24/01/2016

El músico de Alguer (Cerdeña) vuelve al territorio de la canción de autor después de haberse dedicado a la interpretación de obras de la música tradicional sarda.

Con Altres paraules (Picap, 2015), Claudio Gabbriel Sanna presenta 12 temas que recuperan el humus inspirativo de Terrer meu (Temps Record, 2008). Un formato de canción sencilla y arraigada que habla de personajes, hechos, chistes, problemas sociales, pequeñas porciones de la vida cotidiana y de amor, mucho amor.

.

Programa BarnaSants 2016

24/01/2016

Toti Soler reivindica a Ovidi Montllor con Joan Massotkleiner y Gemma Humet, con el mismo repertorio que inauguró el BarnaSants 2015.

El título Poema sense acabar hace alusión a la poesía de Joan Salvat-Papasseit, a la vez que se refiere a la vida y obra de Ovidi Montllor, interrumpidas prematuramente. Una vez más, el guitarrista del Maresme es el eco transparente e imprescindible del cantautor valenciano. Una velada de canciones perennes de palabra punzante y aire mediterráneo.

Homenaje

25/01/2016

Este 24 de enero, en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño en Caracas, se realizó el concierto "Un Canto para Hernán Gamboa", en el que Cheo Hurtado, Noel Gamboa, la Orquesta Filarmónica de Venezuela, Luis Pino, Vidal González, C4 Trío y Serenata Guayanesa, derrocharon su talento para rendir homenaje a este artista emblemático de la música nacional.

El primero en arribar al escenario fue Cheo Hurtado, quien deleitó al público con la melodía del cuatro. Hurtado agradeció poder estar presente en tan sentido homenaje y señaló que el cuatro es un símbolo de paz nacional que mantiene unidos a todos los venezolanos. Asimismo, confesó que Hernán Gamboa fue para él "un héroe de carne y hueso y un ejemplo a seguir".

 

Igualmente, el artista invitó a pasar al escenario a Noel Gamboa, hermano de Hernán, quien fue recibido por una gran ovación de los espectadores.


26 Fiesta Nacional del Chamamé 2016

25/01/2016

La Fiesta Nacional del Chamamé cerró esta madrugada en Corrientes (Argentina) con un marco multitudinario de público, calculado por las autoridades en más de 15.000 espectadores, que sobrepasó la capacidad del anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" durante la actuación del cantautor Mario Bofill.

Télam - El ministro de Cultura argentino, Pablo Avelluto y el gobernador Ricardo Colombi, participaron anoche del festival correntino, en tanto que el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Gabriel Romero, anunció que la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé se extenderá por 10 noches desde el 20 de enero de 2017.

 

Con clásicos de su repertorio como Cantalicio, Estudiante del Interior y la mordaz Galopera con variados condimentos políticos en su composición, Mario Bofill cerró la grilla de artistas que congregó el evento.


Novedad editorial

26/01/2016

Joaquín Sabina lleva meses sin escribir "un solo verso de canción" pero dibujando y sus pinturas y bocetos han terminado en un cuaderno de artista que ha titulado Garagatos, de los que se editarán 4.998 ejemplares que saldrán a la venta el próximo mes, según ha sabido Efe.

EFE - Cuando los médicos "y los selfies" le echaron de los bares, confiesa Joaquín Sabina en la presentación que hace de su trabajo y a la que ha tenido acceso Efe, el artista se recluyó en casa para dedicar su "rato favorito", después de cenar, "a tratar de escribir canciones".

 

"A veces salían y a veces no. Cuando no salían me desesperaba y, con unas copitas de más, como todavía no hacía cuadernos ni tenía óleos ni nada, me ponía a pintar: a veces las paredes, a veces las puertas", dice.


10 11 12 1314 15 16 17 18 19

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM