Portada > Actualidad desde el día 16 de marzo de 2017
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XXX Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2017

30/05/2017

Maria del Mar Bonet recuperará este viernes 2 de junio varios de sus trabajos discográficos más tradicionales, poniendo especial atención al disco Saba de terrer (SonyMusic, 1982), en el marco de la trigésima edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius y dentro de las celebraciones por los 50 años de su carrera. La cantante mallorquina estará acompañada del vasco Kepa Junkera y del valenciano Joan Amèric.

Hoy, en conferencia de prensa en el CAT de Barcelona, se ha presentado el recital que tendrá lugar el próximo viernes 2 de junio a las 22.00, donde el XXX Festival Folk Internacional Tradicionàrius acogerá un concierto único de María del Mar Bonet, que celebra sus 50 años de escenarios con la libertad de una artista madura y consagrada.

 

La cantante mallorquina ofrecerá un recital donde hará una revisión de la vertiente más folclórica de su cancionero, cantando una selección de temas tradicionales mallorquines, catalanes y valencianos interpretados "reinterpretadas desde el presente".


Novedad discográfica

30/05/2017

Javier Vargas y su Vargas Blues Band estrenará su nuevo disco Cambalache & Bronca (2017, KZoo Music), proyecto en el que recupera temas legendarios de autores argentinos y una composición con Manolo Tena.

Con más de 20 álbumes a sus espaldas, la banda formada por Javier Vargas en los 90, la Vargas Blues Band, vuelve con un nuevo proyecto: Cambalache & Bronca (KZoo Music, 2017). Grabado en español, incluye canciones legendarias de artistas argentinos como Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, Charly García o Nito Mestre y una canción que escribió con su querido amigo Manolo Tena cuando grabaron el álbum Sangre Española: No Te Rindas, que también será uno de los singles del álbum.

Día del Orgullo Gay

31/05/2017

Propuestas culturales muy "diversas" constituyen la esencia del Festival World Pride Experience, que coincide con la celebración del Orgullo Gay Mundial y tiene como buque insignia el flamenco de Miguel Poveda, "comprometido" a mostrar su música "con libertad, sin prejuicios y sin miedos".

EFE - Con esas palabras ha subrayado Miguel Poveda a EFE su objetivo desde que empezó a formar parte de la iniciativa, el World Pride Experience, que ha sido hoy presentada en los Teatros Luchana, sede de la empresa impulsora, Marta, cariño!, y que coincidirá con la celebración del Orgullo Gay Mundial, entre el 22 de junio y el 2 de julio.

 

Para el artista, "superagradecido" de que, entre todas las actividades, el flamenco, su música y su persona tengan cabida, es importante que el proyecto se haya llevado a cabo porque, explica, "da muestra de la diversidad" que hay en la música y, concretamente, en el género al que él se dedica.


II Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica (FICA) 2017

31/05/2017

Se acaba de presentar la convocatoria para los artistas internacionales que quieran participar en el II Festival de Cantautores de Costa Rica (FICA) que contará este año con la participación especial de los cantautores españoles Ismael Serrano, Luis Pastor y Pedro Pastor.

PL - Los cantautores del mundo interesados en participar en el II Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica (FICA) deberán inscribirse y enviar un vídeo de una obra musical inédita interpretada por ellos mismos.

 

Al presentar la convocatoria para los artistas internacionales, la Fundación Salud sin Fronteras (FSF, organizadora de la cita) agregó que la obra musical no debe exceder los tres minutos y medio y su cantautor tendrá que adjuntar una hoja de vida con su trayectoria, así como llenar un formulario y enviarlo a convocatoria@ficacr.com.


Novedad editorial

01/06/2017

Fernando Sánchez Dragó, Luis Antonio de Villena, Fernando Marías o Vicente Molina Foix son algunos de los 23 escritores que han colaborado en Guirnaldas y ficciones para Aute, un "libro tributo" editado por Ediciones Atlanta para homenajear al letrista, poeta, músico o director de cine.

EFE - "Aquí, Eduardo, sólo falto yo. Me subo al pescante de este libro en el último momento y casi por los pelos. El editor me avisó tardísimo, cuando ya el plazo de la entrega se echaba encima", empieza su homenaje a Luis Eduardo Aute (Manila, Islas Filipinas, 1943) Sánchez Dragó, en este compendio de textos literarios y de opinión.

 

Con el relato Arigató, el escritor es el encargado de comenzar la Apertura de Guirnaldas y ficciones a Aute, en la que también comparten sus vivencias con el artista otros autores como Luis Antonio de Villena, Miguel Munárriz o César de la Lama.



«Uno más uno es tres»

02/06/2017

Los cantautores uruguayos Fernando Cabrera y Martín Buscaglia, dos grandes exponentes de la música rioplantense contemporánea, iniciarán hoy su primera presentación juntos en la Argentina, que incluye recitales en Rosario, Buenos Aires y Bahía Blanca.

Télam | Romina Grosso - Nacidos en Montevideo y cultores de estéticas musicales singulares, Fernando Cabrera y Martín Buscaglia tocarán por primera vez a dúo en el país, en el marco de encuentros en los que tocando guitarras eléctricas interpretarán juntos canciones de cada uno y en el que también tendrán su espacio en solitario, con estrenos incluidos.

 

De buen humor, lúcidos y generosos, ambos hablaron acerca de la serie que iniciarán esta noche en Plataforma Lavardén (Sarmiento 1201 de Rosario), mañana a las 21 con un concierto gratuito en la sala Auditorio de la Usina del Arte (Caffarena 1, Capital) y que finalizará en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el domingo 4 en el Teatro Municipal (Alsina 425).


En el Museo de Cera de Cuba

03/06/2017

Una escultura de Sara González, popular cantautora fallecida el primero de febrero del año 2012, será develada en Bayamo (Cuba) el próximo 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, en el único museo de cera de Cuba.

ACN - Ismaris López Comas, directora de la institución, inaugurada el 14 de julio del año 2004, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias que ya está decidida la creación de la figura en cera de Sara González, fundadora del Movimiento de la Nueva Trova, junto a otros grandes como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

 

Refirió que la obra estará a cargo de la familia Barrios, residente en el municipio granmense de Guisa y autora de las 19 obras en el museo, el cual recibe cada año miles de visitantes de Cuba y otros países.


Serrat, honoris causa por la UdL

03/06/2017

Joan Manuel Serrat ha sido investido doctor "honoris causa" por la Universitat de Lleida (UdL) en un acto celebrado en el Auditori Enric Granados y en el que trovador catalán ha brindado el honor a "los que han hecho de cantar y escribir canciones su vida".

"Estoy seguro de que me conceden este doctorado para reconocer la obra de un individuo, pero haciéndolo están reconociendo un colectivo de mujeres y hombres que han hecho del oficio de cantar y de escribir canciones su vida". De este modo, Joan Manuel Serrat recibía el 42º doctorado honoris causa que otorga la Universitat de Lleida, el segundo a un cantautor —el año 2009 lo recibió María del Mar Bonet—, agradeciendo a la institución haber valorado "esta parcela la de la poesía que es la canción popular".

Nobel de Literatura 2016

05/06/2017

La Academia Sueca tiene finalmente el discurso de Bob Dylan de recepción del Premio Nobel de Literatura, un relato "extraordinario" y "como era de esperar, elocuente", en el que el cantautor estadounidense habla de sus influencias y recuerda que las canciones han sido creadas para ser cantadas, no leídas.

EFE - "Nuestras canciones están vivas en el mundo de los vivos. Pero las canciones son distintas a la literatura. Están hechas para ser cantadas, no leídas. Las palabras de las obras de Shakespeare estaban para ser actuadas sobre el escenario, de la misma manera que las letras de las canciones están para ser cantadas, no leídas de un papel", afirma Bob Dylan en su discurso.

 

El pasado 1 de abril, casi cuatro meses después de la ceremonia oficial de entrega de los premios, a la que Dylan no asistió, el músico recibió en Estocolmo el diploma y la medalla del Nobel de Literatura.


Previo al «BA Rock 2017»

05/06/2017

Litto Nebbia, León Gieco y los grupos Catupecu Machu y Salta La Banca concretarán el próximo jueves 8 en el Teatro Gran Rex una reedición del Acusticazo como previa de una nueva edición del BA Rock 2017 que se concretará en octubre.

Télam - Litto Nebbia, León Gieco y los grupos Catupecu Machu y Salta La Banca concretarán el próximo jueves 8 en el porteño Teatro Gran Rex una reedición del Acusticazo, en momentos donde todos coincidieron en señalar que "en las discográficas hay gente que no le gusta la música y hace todo de acuerdo a una tablita del Excel".

 

Como previa de una nueva edición del BA Rock 2017 que se concretará en octubre y donde artistas precursores del del rock argentino, surgidos en los años '60 y '70, se cruzarán con las bandas más representativas de las nuevas generaciones.


9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM