Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana desde el día 22 de junio de 2017
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2018

17/03/2018

Cada concierto de la cantante argentina de Villaguay es una experiencia única con diversidad estilística y de repertorio folclórico.

Superadas las tres décadas del debut homónimo, editado por Lamar Records en 1987 —en la restitución democrática en Argentina—, Liliana Herrero es una de esas voces particulares que no se olvidan.

En esta ocasión el concierto es una conversación entre voz y cuerdas entre la guitarra de Pedro Rossi y el contrabajo de Ariel Naón.

.

Programa BarnaSants 2018

18/03/2018

El aragonés presenta su último álbum en formato trío, El ministerio de la felicidad (Tranvia verde, 2014), rock contemporáneo y urbano.

Ángel Petisme (guitarra acústica y voz), Josu García (guitarra acústica, eléctrica) y Santi Comet (piano, y teclados) elevan los textos de Petisme, palabras cargadas de ironía, referencias cinéfilas y literarias, que hablan de la paternidad, los amigos y el sexo.

Música y poesía van de la mano en el universo artístico del cantante y compositor.

.

Programa BarnaSants 2018

18/03/2018

Lluís Alba Trio estreno la puesta en escena de La vida en una capsa (La vida en una caja, autoeditado, 2017), con los guitarristas Guillermo Rizzotto y Xavi Blasco.

La generosidad ha hecho realidad su primer disco, tal como asegura Lluís Alba, agradecido a Xavi Blasco, Dennys Sanz y Vicky Alvelo, por los arreglos, producción y arreglos vocales.

El músico cree que las cosas hechas con amor aportan amor y buenas vibraciones para trasladar al público y verterlo en un ambiente de entrega y benignidad.

.

Programa BarnaSants 2018

18/03/2018

Joan Marí y Victorí Planells repasan la trayectoria de la banda de canción de las Pitiusas (Baleares) por excelencia a través de las canciones de estos 40 años.

Ahora hace 44 años que los dos músicos, junto con Isidor Marí, se juntaron para dar forma a un proyecto ibicenco integrado en la Nueva Canción.

Al debut de Uc, Cançons d’Eivissa (Edigsa, 1974), le sucedieron seis álbumes que retratan y actualizan la cultura de la isla.

Un paisaje sonoro que recuperan y veneran todavía hoy.

.

Programa BarnaSants 2018

22/03/2018

El ampurdanés presenta en exclusiva su tercer disco, 4 fustes (4 maderas, Satélite K, 2018) con la banda Els Efectes Secundaris: Santi Careta y Marcel·lí Bayer.

Ganador del 16º Concurso de Cantautores/as de Horta-Guinardó y semifinalista del concurso Sona9 2015, Ian Sala es de esos músicos arraigado a su tierra natal, gran influencia para sus canciones.

Con D.O. Ampurdanesa y de alma libre, inicia un nuevo rumbo con salida en el BarnaSants.



Programa BarnaSants 2018

22/03/2018

Arturo Gaya (voz), Sergi Trenzano (guitarra), Cati Plana (acordeón) y Kike Pellicer (contrabajo) se unen en un viaje sonoro de Pete Seeger.

Ya hace cuatro años que el músico y activista estadounidense nos dejó y el cuarteto encabezado por Arturo Gaya quiere recordarlo de la mejor manera, con sus canciones.

El repertorio es una adaptación y contextualización al catalán, piezas históricas que los tiempos actuales siguen vigentes.

Porque su música es un motor para el cambio.

.

Programa BarnaSants 2018

23/03/2018

Ganadoras del 18º Concurso de Cantautores/as de Horta-Guinardó, el dúo creado hace poco más de un año transitan del flamenco a la música brasileña.

En noviembre de 2016 se cruzaron los caminos de la cantante barcelonesa Raquel Lúa y la guitarrista bilbaína Amaia Miranda, pero parece que haga más tiempo que se conozcan.

Juntas, presentan un proyecto propio con buenas perspectivas.

.

Programa BarnaSants 2018

23/03/2018

El cantautor setabense presenta en Barcelona las canciones de su último álbum de pop introspectivo, Cançons de la roba estesa (Canciones de la ropa tendida, Mésdemil, 2017).

Abraham Rivas ha encontrado inspiración año tras año y desde el 2015 ha publicado ha lanzado al mundo musical: primero con L’art de Glauc (El arte de Glauco, autoeditado, 2015), seguido de Diáspora (autoeditado, 2016) y ahora, Cançons de la roba estesa.

El último es un diálogo interior, para saber quiénes somos, hacia dónde vamos y cómo explicarnos el mundo, con matices poéticos pop.

.

Programa BarnaSants 2018

23/03/2018

El exitoso dúo de la cantante badalonesa y el guitarrista de las tierras del Ebro presenta su último venerado disco, 45 cerebros y un corazón (Fina Estampa, 2017).

María Arnal y Marcel Bagés en el escenario y las grabaciones son magnetismo puro.

Su investigación y experimentación con la tradición, pero también las piezas propias de autor los sitúan entre una de las propuestas más interesantes de estos momentos.

.

Programa BarnaSants 2018

24/03/2018

Residente en Barcelona desde hace más de diez años, el italiano Piero Pesce presenta un nuevo disco, TransHumus, oltre la propria terra (autoeditado, 2017).

El músico recupera en TransHumus, oltre la propria terra (2017) la música popular de sus orígenes en el sur de Italia, y propone una nueva lectura de folk-fusión acompañado de su banda habitual, Questioni Meridionali Folk.

 

Multinstrumentista y cantautor calabrés afincado hace tiempo en Barcelona, Piero Pesce recupera la música popular del sur de Italia y propone una nueva lectura mezclando ritmos, sonidos y lenguas, dando forma a un género que se conoce como folk mediterráneo.


12 13 14 1516 17 18 19 20 21

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM