Portada > Diario Digital desde el día 31 de mayo de 2021
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

20/09/2021

El cantante y compositor brasileño Caetano Veloso presenta su nueva canción Anjos Tronchos con versos densos y una reflexión sobre tecnología e internet en su primer sencillo, lanzado por Sony Music y formará parte de su álbum de canciones inéditas, programado para los próximos meses.

Considerado uno de los músicos más importantes de la MPB (música popular brasileña), Caetano Veloso explica cómo surgió la inspiración para Anjos Tronchos: "Es una canción que pensé que no podía hacer entera, debido a mi desconocimiento del asunto, del tema. Me prometí a mí mismo que si quería hacer algo como esto, precisaría aprender mucho más. Para aprender más, precisaría usar más internet, saber más sobre lo que sucede en las redes sociales".

62 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2022

20/09/2021

El Festival Nacional de Folclore de Cosquín volverá a tener público en su vigésimo segunda edición que se celebrará del 22 al 30 de enero de 2022, según anunció este lunes el intendente de esta municipalidad del valle de Punilla en Córdoba (Argentina).

Este lunes, el intendente Gabriel Musso junto a miembros de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín, realizó una conferencia de prensa con distintos anuncios que hacen a la reactivación del calendario anual de actividades "En Cosquín, el folklore de fiesta todo el año".

 

Las propuestas recorren desde actividades artístico-culturales, turísticas, deportivas y recreativas.

 

Además el intendente confirmo la edición 62 del Festival Nacional de Folklore que se realizará de manera presencial del 22 al 30 de enero de 2022.


«Cien años de conocimiento y luz»

21/09/2021

El cantante Paco Ibáñez ofrecerá el 28 de septiembre en la Ópera de Montpellier (Francia) un concierto en homenaje a su amigo y gran sociólogo francés Edgar Morin, para quien el español ha preparado un repertorio lleno de referencias a su vida y al que acudirá el propio Morin, que acaba de cumplir cien años.

EFE | Rosa Díaz - Paco Ibáñez, que tiene 86, y Edgar Morin se conocieron personalmente hace dos décadas en el Instituto Cervantes de París, aunque Ibáñez llevaba ya entonces muchos años leyendo a Morin y Morin escuchando las canciones de Ibáñez.

 

"En seguida se identificaron el uno con el otro porque tienen muchas cosas en común", ha explicado a Efe Julia Sanjuan, directora de la productora musical A Flor de Tiempo.


Homenaje a Joaquín Carbonell

22/09/2021

Un año después del fallecimiento de Joaquín Carbonell la canción ha podido al fin rendir homenaje al cantautor turolense, en un concierto en el que han puesto voz a sus temas más emblemáticos artistas y amigos como Joan Manuel Serrat, Loquillo, Ismael Serrano o Eduardo Paz, la mitad del dúo de música aragonesa La Bullonera.

EFE – Joaquín Carbonell (Alloza, Teruel, 1947- Zaragoza, 2020) murió a los 73 años por una neumonía derivada del coronavirus y, por las circunstancias de la pandemia, ha tenido que esperar para recibir su especial tributo en el Auditorio de Zaragoza, donde casi más de mil personas han podido "celebrar su vida y obra".

 

Antes del concierto, el presidente de Aragón, Javier Lambán, seguidor de la trayectoria del músico, ha señalado a los medios de comunicación que Carbonell "cada día cantaba mejor" y ha recordado que murió en un momento "excepcional", tanto desde el punto de vista artístico como personal.


Novedad discográfica

23/09/2021

Vientos del Pueblo, contenida inicialmente en su disco Guerrilla (2018) de la banda catalana Ebri Knight es la canción elegida para la apertura de Jaguar, la última producción de Netflix.

La plataforma de streaming Netflix y la productora Bambú acaban de presentar Jaguar, un thriller de época protagonizado por Blanca Suárez y que cuenta con una canción del grupo catalán Ebri Knight como cabecera. La obra elegida ha sido Vientos del Pueblo, una composición formada a partir de varios versos de Miguel Hernández contenidos en el poemario Vientos del Pueblo publicado en 1937.


Novedad discográfica

23/09/2021

El percusionista flamenco barcelonés, Pablo Gómez-Molina, deviene cantante y compositor en su primer álbum en solitario, Como ateo en el amor, que lanzará el próximo primero de octubre y del cual presenta su segundo corte acompañando por Fetén Fetén.

Como ateo en el amores un viaje musical que parte del mediterráneo y recorre las Américas. El nuevo disco de Pablo Gómez-Molina, un músico con una amplia trayectoria, surgió luego de enredar a músicos de la talla de David Carrasco, Carlos Sarduy, Chiloé, Héctor Rojo, Iván Castillo o a Roberto Lavella, Pablo Gómez-Molina se vio en la tesitura de sacar adelante un álbum como cantante sin tenerlo planeado.

 

Las primeras letras y composiciones surgieron hace tres años, cuando el artista empezó a registrar anécdotas propias de encuentros y desencuentros.


Fundación Paco de Lucía

24/09/2021

La Fundación Paco de Lucía, alentada por la familia del guitarrista fallecido en 2014, ha celebrado hoy en Madrid su presentación con el objetivo de preservar y divulgar su obra, "pero también de aquello por lo que tanto luchó: poner al flamenco donde se merece, entre las primeras músicas del mundo".

EFE - Así lo ha manifestado Gabriela Canseco, su viuda y también presidenta de la fundación, en la rueda de prensa celebrada hoy en el Teatro Real junto a Pepe de Lucía, hermano del artista, o a la bailaora Sara Baras, miembros ambos del patronato junto a otras figuras como el cantante Alejandro Sanz, ausente en el acto.

 

Según han informado, para la difusión del legado de Paco de Lucía se ha puesto en marcha un archivo en colaboración con la Universidad de México y la de Brasilia que integrará todo el material digitalizado en torno al artista.


Legislación Iberoamericana

25/09/2021

El Instituto Nacional de la Música y la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura acaban de editar el Manual Iberoamericano de Derechos Intelectuales en la Música, que rige en los países de la región. Beneficios y obligaciones.

Télam | Hernani Natale - El trapero Paulo Londra podría haber seguido adelante con su carrera sin inconvenientes si hubiera firmado contrato bajo la legislación local, del mismo modo que La Renga tiene derecho a impedir que Javier Milei apele a una de sus canciones en campaña, por citar apenas dos ejemplos, gracias a que los artistas mantienen en Iberoamérica la potestad sobre su obra más allá de decisiones personales, a diferencia de lo que ocurre en los países anglosajones.

 

Por ese mismo motivo, sería imposible para un músico vender todo su catálogo, tal como ocurrió este año con figuras como Bob Dylan o Neil Young, debido a que en nuestro país se permite la cesión de derechos de solo un 25 por ciento, a modo de resguardo de situaciones abusivas.


Óbito

25/09/2021

El trovador chileno Patricio Manns, uno de los miembros más destacados de la Nueva Canción Chilena, falleció este sábado a los 84 años en un recinto de salud de la región de Valparaíso, después de pasar un mes internado tras sufrir una descompensación, según confirmaron sus allegados.

Patricio Manns, uno de sus nombres más relevantes y reconocidos de la música popular chilena, ha fallecido este sábado 25 de septiembre a los 84 años, dejando en la cultura local un legado fecundo e invaluable.

 

Figura fundamental de la Música Chilena, Patricio Manns de Folliot se desempeñó durante más de seis décadas como cantautor y escritor, llegando a erigirse como un verdadero baluarte de la Nueva Canción Chilena.


Novedad discográfica

27/09/2021

La banda colombo-argentina fundada en Barcelona Che Sudaka, anuncia las primeras fechas de su Gira 20 Años Sin Fronteras y celebrará en 2022 su vigésimo aniversario con un nuevo álbum y un libro biográfico

En 2022 Che Sudaka, la banda colombo-argentina, fundada en Barcelona en 2002 por músicos callejeros sudamericanos, cumplirá 20 años de historia viva, con nueve álbumes editados y casi dos mil conciertos en cinco continentes.

 

Con la energía intacta, Che Sudaka anuncia las primeras 31 fechas confirmadas de su Gira 20 Años Sin Fronteras que arranca por Europa.

 

Paralelo a esto, lanzará en 2022 su décimo disco, grabado en su propio estudio (Conectando Estudio) y producido por El Moska Lorenzo de los Auténticos Decadentes.


8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM