Portada > Actualidad desde el día 14 de junio de 2021
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

23/09/2021

Vientos del Pueblo, contenida inicialmente en su disco Guerrilla (2018) de la banda catalana Ebri Knight es la canción elegida para la apertura de Jaguar, la última producción de Netflix.

La plataforma de streaming Netflix y la productora Bambú acaban de presentar Jaguar, un thriller de época protagonizado por Blanca Suárez y que cuenta con una canción del grupo catalán Ebri Knight como cabecera. La obra elegida ha sido Vientos del Pueblo, una composición formada a partir de varios versos de Miguel Hernández contenidos en el poemario Vientos del Pueblo publicado en 1937.

Novedad discográfica

23/09/2021

El percusionista flamenco barcelonés, Pablo Gómez-Molina, deviene cantante y compositor en su primer álbum en solitario, Como ateo en el amor, que lanzará el próximo primero de octubre y del cual presenta su segundo corte acompañando por Fetén Fetén.

Como ateo en el amores un viaje musical que parte del mediterráneo y recorre las Américas. El nuevo disco de Pablo Gómez-Molina, un músico con una amplia trayectoria, surgió luego de enredar a músicos de la talla de David Carrasco, Carlos Sarduy, Chiloé, Héctor Rojo, Iván Castillo o a Roberto Lavella, Pablo Gómez-Molina se vio en la tesitura de sacar adelante un álbum como cantante sin tenerlo planeado.

 

Las primeras letras y composiciones surgieron hace tres años, cuando el artista empezó a registrar anécdotas propias de encuentros y desencuentros.


Fundación Paco de Lucía

24/09/2021

La Fundación Paco de Lucía, alentada por la familia del guitarrista fallecido en 2014, ha celebrado hoy en Madrid su presentación con el objetivo de preservar y divulgar su obra, "pero también de aquello por lo que tanto luchó: poner al flamenco donde se merece, entre las primeras músicas del mundo".

EFE - Así lo ha manifestado Gabriela Canseco, su viuda y también presidenta de la fundación, en la rueda de prensa celebrada hoy en el Teatro Real junto a Pepe de Lucía, hermano del artista, o a la bailaora Sara Baras, miembros ambos del patronato junto a otras figuras como el cantante Alejandro Sanz, ausente en el acto.

 

Según han informado, para la difusión del legado de Paco de Lucía se ha puesto en marcha un archivo en colaboración con la Universidad de México y la de Brasilia que integrará todo el material digitalizado en torno al artista.


Legislación Iberoamericana

25/09/2021

El Instituto Nacional de la Música y la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura acaban de editar el Manual Iberoamericano de Derechos Intelectuales en la Música, que rige en los países de la región. Beneficios y obligaciones.

Télam | Hernani Natale - El trapero Paulo Londra podría haber seguido adelante con su carrera sin inconvenientes si hubiera firmado contrato bajo la legislación local, del mismo modo que La Renga tiene derecho a impedir que Javier Milei apele a una de sus canciones en campaña, por citar apenas dos ejemplos, gracias a que los artistas mantienen en Iberoamérica la potestad sobre su obra más allá de decisiones personales, a diferencia de lo que ocurre en los países anglosajones.

 

Por ese mismo motivo, sería imposible para un músico vender todo su catálogo, tal como ocurrió este año con figuras como Bob Dylan o Neil Young, debido a que en nuestro país se permite la cesión de derechos de solo un 25 por ciento, a modo de resguardo de situaciones abusivas.


Óbito

25/09/2021

El trovador chileno Patricio Manns, uno de los miembros más destacados de la Nueva Canción Chilena, falleció este sábado a los 84 años en un recinto de salud de la región de Valparaíso, después de pasar un mes internado tras sufrir una descompensación, según confirmaron sus allegados.

Patricio Manns, uno de sus nombres más relevantes y reconocidos de la música popular chilena, ha fallecido este sábado 25 de septiembre a los 84 años, dejando en la cultura local un legado fecundo e invaluable.

 

Figura fundamental de la Música Chilena, Patricio Manns de Folliot se desempeñó durante más de seis décadas como cantautor y escritor, llegando a erigirse como un verdadero baluarte de la Nueva Canción Chilena.



Novedad discográfica

27/09/2021

La banda colombo-argentina fundada en Barcelona Che Sudaka, anuncia las primeras fechas de su Gira 20 Años Sin Fronteras y celebrará en 2022 su vigésimo aniversario con un nuevo álbum y un libro biográfico

En 2022 Che Sudaka, la banda colombo-argentina, fundada en Barcelona en 2002 por músicos callejeros sudamericanos, cumplirá 20 años de historia viva, con nueve álbumes editados y casi dos mil conciertos en cinco continentes.

 

Con la energía intacta, Che Sudaka anuncia las primeras 31 fechas confirmadas de su Gira 20 Años Sin Fronteras que arranca por Europa.

 

Paralelo a esto, lanzará en 2022 su décimo disco, grabado en su propio estudio (Conectando Estudio) y producido por El Moska Lorenzo de los Auténticos Decadentes.


Conciertos en Madrid

27/09/2021

El trovador cubano Silvio Rodríguez donará todo lo recaudado en sus dos conciertos de Madrid —el primero de los cuales tuvo lugar ayer— para la compra de medicamentos para Cuba.

Medicuba-España, una de las agrupaciones integrantes del Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), encargada de tramitar la donación, informó que los fondos recaudados por Silvio Rodríguez en sus conciertos del 26 de septiembre y 2 de octubre, así como el honorario por el XIX Premio Leteo, se destinarán a la compra de medicamentos, principalmente antibióticos, antipiréticos y antiinflamatorios.

 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció mediante su cuenta de Twiter el gesto del trovador: "Gracias, otra vez, por tu música y tu necedad".


Fundació Raimon i Annalisa

27/09/2021

Hace unos meses se dio la noticia que Raimon y su esposa y manager Annalisa Corti, de acuerdo con el Ayuntamiento de Xàtiva, la Diputación y la Generalitat Valenciana creaban la Fundació Raimon i Annalisa a la que el artista y su esposa han proclamado herederos universales de todos sus bienes.

La Fundació Raimon i Annalisa nace con el interés de preservar el patrimonio artístico y personal conseguido durante años de trayectoria profesional y proyectarlo hacia el futuro con la voluntad de que se convierta foco de actividad cultural, al alcance de toda la sociedad.

 

Hoy la Fundación ha anunciado que ya tiene web, de momento en catalán y en castellano, y muy pronto también en inglés; en el enlace https://www.fundacioraimoniannalisa.com/

 

De momento la web recoge la biografía de Raimon, así como su discografía, filmografía, distinciones y reconocimientos, libros y escritos, y, finalmente, una amplia selección de fotografías desde los años 40 hasta la actualidad.


Novedad discográfica

27/09/2021

El compositor, guitarrista y cantante santafesino Martín Sosa presentará este miércoles de manera virtual su reciente quinto disco solista Vocales Argentinas donde recupera y actualiza la tradición del canto a capella en la música popular y desde el que además reflexiona acerca de cómo "la industria del disco impone ciertos cánones estéticos que hace que los estilos y modos de cantar se repliquen en serie a través de clichés".

Télam - "La música cumple diferentes funciones sociales y cada situación genera, y en algunos casos impone, un modo de cantar. Frente a lo que la industria pone a "funcionar" masivamente generando cierto éxito, yo prefiero al cantor o cantora genuinos que arriesgan conectándose primero hacia adentro para luego expandir su canto", postula Martín Sosa durante una entrevista con Télam.

 

Con más de tres décadas de actividad artística y docente, integró el grupo El Espejo, con el que en 1993 publicó Siglos de viento y otros cuatro álbumes en solitario: De viento y luz (2000), Voy (2003), De vicios y virtudes (2006) y Lo mejor de cada casa (2013).


Reconocimiento

28/09/2021

El cantautor y poeta cubano Silvio Rodríguez (San Antonio de los Baños, 1946) ha reivindicado este lunes en León los logros conseguidos por la Revolución Cubana, especialmente en el aspecto cultural y artístico, al recibir el premio Leteo que concede el club cultural del mismo nombre.

EFE – Silvio Rodríguez, que ayer fue uno de los platos fuertes musicales de la fiesta del centenario del PCE en el auditorio Miguel Ríos de Rivas (Madrid), donde agradeció en escena la solidaridad con el pueblo cubano, ha recibido esta noche este galardón con el que se reconoce su "compromiso con la palabra como antídoto a todo a aquello que atenta contra la dignidad y como salvaguarda del conocimiento, la belleza y el pensamiento".

 

Durante su intervención en el acto, celebrado en el auditorio "Ciudad de León", el autor de canciones como Unicornio, Óleo de mujer con sombrero y Ojalá ha valorado la facilidad con la que los jóvenes de su país siguen accediendo a la formación artística tras casi seis décadas ce Revolución "con una formación gratuita que llega a todo aquel que quiera estudiar".


7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM