La semana pasada se celebró en la amable ciudad portuguesa de Setúbal el mercado de música iberoamericana EXIB, un evento que se ha destacado tradicionalmente por su poder para crear conexiones, amistades y oportunidades de negocio.
Este mercado musical no se limita a exposiciones comerciales y oportunidades de actuación en vivo. También incluye charlas, talleres y actividades recreativas. EXIB, como cualquier otro mercado de música ofrece una riqueza de actividades diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración y la creación de redes.
El próximo 8 de noviembre, al mediodía, se inaugura la exposición Ángel y Violeta: en la herencia de ternura y rebelión, un evento enmarcado en el ciclo expositivo de la Sala Museo Violeta Parra 2023-2024. La muestra tendrá lugar en la sede del Museo de Arte Contemporáneo, MAC, ubicado en Quinta Normal, que actualmente alberga al Museo Violeta Parra.
La exposición incluirá manuscritos, partituras, casetes y cintas de video, folletos, afiches, fotografías, instrumentos musicales y correspondencia.
La cantante y compositora chilena Pascuala Ilabaca y su banda Fauna están de regreso con su nuevo disco, Porteña, un trabajo musical compuesto por ocho canciones que exploran una amplia variedad de géneros y estilos. Desde el vals peruano hasta la comparsa callejera, pasando por la cueca con el sello característico de la artista.
En un paso significativo para fomentar el acceso a la cultura y fortalecer la industria cultural en Chile, el Gobierno ha promulgado la Ley de Exención del IVA para Servicios Culturales. La ceremonia, que tuvo lugar en La Moneda, marca un hito en el impulso de políticas destinadas a apoyar el desarrollo y la difusión de actividades culturales en el país.
El icónico grupo musical chileno Sol y Lluvia cumple 45 años este 2023 envuelto en polémica entre sus componentes pero pleno de vigencia tras haber sido la única banda que no se exilió y dinamizó desde la clandestinidad la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet.
"Siento que está pendiente una democracia más participativa (…) Hay que resguardarse de la amenaza de poderes que no tienen contención y que en determinado momento un pequeño grupo puede decidir por todos", explica a EFE Amaro Labra, el legendario cantante y uno de los líderes de una banda con altibajos, que acaba de sufrir su última escisión.
Joan Jara, reconocida bailarina y esposa del cantautor chileno Víctor Jara, ha fallecido este domingo 12 de noviembre a la edad de 96 años en Santiago de Chile. Su vida estuvo marcada por incansable búsqueda de justicia por el asesinato y tortura de su esposo durante la dictadura de Augusto Pinochet y la lucha por la conservación de la memoria y la obra de Víctor Jara.
En suelo chileno, Joan no solo se consolidó como bailarina y coreógrafa, sino que también se sumergió en la escena cultural y política del país.
Inmerso en el reivindicativo ciclo de conciertos Canto en Resistencia, que se prolongó hasta el domingo en el mítico Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel utiliza la música como "lenguaje universal" para tender puentes en "tiempos tan divisorios".
La iniciativa Canto en Resistencia, que contó con música folclórica y obras sinfónicas de reconocidos compositores como Gabriela Ortiz, Arturo Márquez, Miguel Farías, Tania León o Roberto Sierra, pretende que el género de la canción protesta latinoamericana converja en otros espacios más academicistas.
Freddy Stock, reconocido periodista con una destacada trayectoria en la cobertura musical y política, presenta su último trabajo literario, 5 Minutos: La vida eterna de Víctor Jara. Este libro es más que una biografía convencional; es un relato íntimo y profundo que busca responder a preguntas cruciales sobre la vida y el trágico final del icónico artista chileno.
La artista chilena Mon Laferte cree que su nuevo trabajo, Autopoiética, es "muy diferente a todos los anteriores pero a la vez tiene algo que es familiar", ya que opina que el disco se parece mucho a su "yo más profundo".
"Hay mucho de los mundos y las temáticas que me interesan en este Autopoiética", afirma la artista, que precisa que el término "autopoiesis" lo acuñaron biólogos chilenos y que "habla básicamente sobre la capacidad de regenerarte a nivel celular, como cuando te haces una herida".
Tras dos años desde la partida de Patricio Manns, una figura trascendental en la música chilena, se anuncia el lanzamiento oficial de sus memorias tituladas Doy por soñado todo lo vivido. Este emotivo evento está programado para el 15 de diciembre de 2023, a las 19:00 horas, en el Museo de la Memoria en Santiago.
El propio Manns, antes de su fallecimiento en 2021, expresó la importancia de este proyecto autobiográfico.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos