La argentina Cintia Arévalo, reconocida por su versatilidad como cantante y actriz, presenta Somos sólo partículas, su más reciente trabajo discográfico bajo el sello Los Años Luz. Este álbum es un homenaje a Gabriela, figura emblemática y pionera del rock argentino, y busca reinterpretar y revitalizar el legado musical de una artista que marcó un antes y un después en la escena musical del país.
El cantautor uruguayo Fernando Cabrera, uno de los máximos referentes de la música rioplatense contemporánea, se presentó en el Auditorio del Sodre de Montevideo, donde ofreció un conmovedor concierto presencial y por streaming.
El cantautor uruguayo Fernando Cabrera presentará su nuevo disco Simple el 1 de agosto desde Montevideo para todo el mundo. El concierto se transmitirá en vivo por streaming desde el Auditorio Sodre, una de las salas más prestigiosas de la ciudad. Contará con la participación del multiinstrumentista y cantante Diego Cotelo. La realización audiovisual correrá por cuenta de Pablo Casacuberta y Pablo Dotta.
Simple contiene diez composiciones propias, 28 minutos de música en los que Cabrera canta, hace coros, toca guitarras, piano, armonio y percusión, dentro de una atmósfera de sencillez.
Los trovadores Jorge Fandermole y Fernando Cabrera confluyeron anoche por primera vez en un recital y la experiencia constituyó una gozosa celebración de la canción que el público que completó el Teatro Ópera de Buenos Aires compartió disfrutando cada instante en expectante silencio.
Lejos de las fórmulas ligeras, radiables y de consumo al paso que colocan a la música en una lógica industrial y de "úsese y tírese" que bien puede verse como un mecanismo de autodestrucción de su propia existencia, el santafesino y el montevideano le han sumado al prestigio de sus respectivas obras, un cada vez mayor reconocimiento masivo.
Un nuevo disco de Fernando Cabrera siempre es una buena noticia y 432 se posiciona con facilidad entre lo mejor de su producción.
El rosarino Adrián Abonizio, el uruguayo Fernando Cabrera, unos 25 músicos locales y voces llegadas desde México y Chile, animarán el décimo tercer Encuentro de Cantautores en Alta Gracia (Argentina) entre el jueves 17 y el domingo 20 de enero que tendrá por sede el patio de la Librería Hora Libre, cuyo dueño, Adolfo Barrera, es uno de los motores de la convocatoria.
Con cinco años de historia en el patio de la librería sita en Urquiza 27 de la ciudad más importante del departamento Santa María en el amplio Valle de Paravachasca, el Encuentro prevé cuatro noches de música que siempre comienzan a las 21.
Por séptimo año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Como cada año no pretendemos pontificar sobre cuáles han sido los mejores. Seguramente habrá tantas listas posibles como aficionados. Esta es sencillamente nuestra lista con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.
Aun así, entendemos que esta lista de "imprescindibles", aunque necesariamente incompleta, es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor que gustan de conocer nuevas propuestas y cada año está más solicitada por muchos de nuestros lectores que nos la reclaman desde hace varios días.
Fernando Cabrera, uno de los artistas con más personalidad en la música popular del Uruguay en las últimas décadas, publica 432, su nuevo disco con once canciones de autoría y una prestada. Una álbum breve —27 minutos— pero intenso.
Este el nuevo disco del trovador uruguayo tiene como invitados especiales a Martín Buscaglia, Gonzalo Levin (saxo, flauta), y Federico Vaz (armónica).
Incluye temas de un minuto de las que suele producir, "canciones muy breves, muy chiquitas, que no siento que necesiten ser repetidas o agregarles una introducción para estirarlas, son así, microcanciones, acá hay cuatro de ellas".
En el marco del ciclo Enero uruguayo, Ana Prada ofrecerá cuatro conciertos en Buenos Aires, desde el jueves 18 al domingo 21 de enero, siempre a las 21h en el Café Vinilo (Gorriti 3780, CABA).
Los cantautores uruguayos Fernando Cabrera y Martín Buscaglia, dos grandes exponentes de la música rioplantense contemporánea, iniciarán hoy su primera presentación juntos en la Argentina, que incluye recitales en Rosario, Buenos Aires y Bahía Blanca.
De buen humor, lúcidos y generosos, ambos hablaron acerca de la serie que iniciarán esta noche en Plataforma Lavardén (Sarmiento 1201 de Rosario), mañana a las 21 con un concierto gratuito en la sala Auditorio de la Usina del Arte (Caffarena 1, Capital) y que finalizará en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el domingo 4 en el Teatro Municipal (Alsina 425).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos