La reconocida tresera, compositora y cantante cubana Yusa, que ofrecerá este sábado su primer gran concierto en Miami, se declara "feliz" por haber podido armar una "conspiración a favor" con los músicos amigos que estarán con ella en el escenario.
Afincada en Buenos Aires pero además "con casa en La Habana", la tresera tendrá a su cargo la segunda portada del undécimo Global Cuba Fest, en el Miami Dade County Auditorium, luego de que el también reconocido músico Tony Pérez desgrane un "maratón cubano" de piano.
La cantante y multiinstrumentista cubana Yusa anunció hoy dos conciertos que realizará en La Habana con el objetivo de promover Libro de cabecera en tardes de café, su más reciente álbum.
"En realidad Libro de cabecera se concibió en 2012, pero no fue hasta este año que salió la versión bajo un sello cubano (Bis Music) y de ahí la necesidad de que se presente en mi país que es, en fin, mi casa", explicó a Prensa Latina la artista que reside hace varios años en Argentina.
La trovadora cubana Yusa impartió un taller sobre música cubana en la venezolana Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en el marco del inicio de la Feria Internacional de la Música de Venezuela (FIMVEN).
La cantante cubana Yusa y el grupo venezolano C4 Trío se presentarán en la tercera gala de la I edición de la Feria Internacional de la Música de Venezuela (FIMVEN), que se desarrolla desde el miércoles hasta el próximo domingo en el Teatro Teresa Carreño, Eje del Vivir Bien, la Plaza de los Museos y la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), con el objetivo de posicionar a los artistas nacionales en el ámbito internacional.
La cubana es una cantante, compositora y multiinstrumentista, cuyo estilo expresa una diversidad de géneros musicales partiendo de la tradicional de la isla caribeña, con la combinación de elementos latinoamericanos, música académica, rock, funk y jazz.
En un proyecto para musicalizar la obra de 30 poetas argentinos, que reflejaron en su creación la difícil etapa de la dictadura, se encuentra trabajando por estos días la compositora, cantante e instrumentista cubana, Yusimil López Bridón, más conocida como Yusa.
"Ahora mismo tengo alrededor de 50 poemas en selección y lo que me vincula a este álbum, es la intensión de poder ser parte de la historia de ese país, ayudar y aportar un poco más para que se divulgue ese terrible fenómeno, que en el caso de Argentina costó la vida de 30 mil personas", aseguró Yusa.
Después de dos años fuera de los escenarios cubanos, la reconocida tresera y compositora, Yusimil López (Yusa), regresa con un concierto hoy sábado 20 de junio en la Fábrica de Arte Cubano (FAC).
En esta ocasión la artista realizará un espectáculo basado en el "Solo Set", Yusa con sus instrumentos, donde va a interactuar en solitario con guitarra, bajo, piano y tres.
La trovadora cubana Yusa cerrará el 2012 con un ciclo de cuatro noches en el CAFF con grandes artistas invitados presentando las músicas de su nuevo disco, Libro de cabecera en tardes de café, editado este año por su propio sello, Yusa Records.
Ahora, Yusa cerrará el 2012 con un ciclo de cuatro noches en el CAFF (Sánchez de Bustamante 764, Buenos Aires, Argentina) en la que contará como invitados a Liliana Vitale, Verónica Condomí y Eliana Liuni el 9 de noviembre; Tonolec (Charo Bogarín y Diego Pérez) el 16; Ana Prada el 23 y Steinar Raknes (contrabajista de Chick Corea) y Loli Molina el 30 de noviembre.
La cantautora cubana Yusa, exponente de la nueva ola de músicos de la isla que condensan la tradición de su país con el funk, el rock y el pop, presenta su quinto y nuevo álbum Libro de cabecera, en tardes de café con el que inicia la singladura de YUSA Records, su nuevo sello discográfico.
La cantautora cubana Yusa, una de las pocas figuras internacionales que ofreció el Festival de Folclore de Cosquín, trazó diferencias con las formas de experimentar la música en su país y, en ese sentido, afirmó que Cuba "permite pensar la música de otra manera", con una libertad que la exime de "concesiones".
La música de Yusa se conforma de préstamos al folk cubano, el jazz, el rock y, ahora también, de ritmos rioplatenses; una mezcla que la llevó, acompañando al santiagueño Raly Barrionuevo, al escenario Atahualpa Yupanqui de Cosquín.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos