El músico Ton Rulló, figura clave en la música folk catalana, ha fallecido a los 74 años debido a un ictus. Fundador de la mítica banda Coses, su legado incluye múltiples formaciones y proyectos destinados a preservar y reinterpretar la tradición musical catalana.
El poder de la cançó; del colectivo Tren Seeger formado por Arturo Gaya, Sergi Trenzano, Cati Plana y Kike Pellicer; deja testimonio del trabajo realizado desde el 2014 y especialmente durante 2019 en conmemoración del centenario del cantautor norteamericano Pete Seeger.
Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa el disco Cançó de carrer. Cantem Ramon Muntaner, que recoge el concierto-homenaje ofrecido al cantautor catalán el pasado 10 de febrero de 2018 en el teatro Joventut de L'Hospitalet (Barcelona). El acto también ha servido para presentar el sello discográfico BarnaSants, del cual este es el tercer volumen.
Este concierto ha sido recogido ahora en Cançó de carrer.
Como homenaje al centenario del nacimiento Pete Seeger, el Festival Barnasants y el Tradicionàrius, organizaron una serie de actos que culminaron el pasado 16 de marzo con un concierto en el que el proyecto Tren Seeger —liderado por Arturo Gaya— con la colaboración de Quico Pi de la Serra, Gemma Humet, el grupo Coses, Pep Gimeno "Botifarra" y Joana Gomila; interpretaron veinte canciones del repertorio del cantautor estadounidense.
Inspirador e inspiración de generaciones posteriores —Bob Dylan, Joan Baez o Bruce Springsteen, por citar solo algunos— y "reparador de sueños" según Silvio Rodríguez; fue también referencia en el movimiento de La Nova Cançó en Cataluña, especialmente a través del Grup de Folk y de Xesco Boix.
Ramon Muntaner comentaba la misma semana de su homenaje, que lleva ya más años retirado de los escenarios que los que anduvo encima de ellos. No es de extrañar entonces que, quien lo conozca, lo ubique más fácilmente como Director de la área mediterránea de la SGAE que como uno los trovadores más brillantes de la "Nova Cançó".
Joan Isaac, compañero de generación y —por qué no decirlo— rival en aquellos tiempos, creyó que había llegado el momento de recordar sus canciones y rendirle un merecido homenaje pues porque sí, porque no hacen falta efemérides redondas; ni afortunadamente que uno se muera para decirle que lo queremos y lo recordamos.
Joan Manuel Serrat, Gemma Humet, Sílvia Comes, Rusó Sala, Enric Hernáez, Roger Mas, Borja Penalba, Túrnez & Sesé, Joan Isaac y el grupo Coses rinden homenaje a Ramon Muntaner.
En 1975, cuando ya había sido reconocido por telonear a Lluís Llach y por ser un nuevo intérprete con fuerza y sensibilidad en la canción de autor catalana, lanza su primer disco Cançó de carrer (Canción de calle, EDIGSA 1975) en el que pone música a varios poetas, obteniendo una notable popularidad entre el público joven en Cataluña.
El grupo Coses, creador del folk-rock catalán y autor de tres discos míticos de los setenta, vuelve a los escenarios para recuperar un repertorio vigente.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos