El músico y compositor catalán, David Pradas, presenta hoy su octavo álbum, L’arbre de l’alliberament, un EP de cinco temas en el que recupera la figura de la poeta Maria-Mercè Marçal a través de la adaptación de cinco de sus poemas.
Desde hoy y cada lunes se presentará un single en las redes habituales (Spotify, Youtube, Apple music, etc.) hasta completar los cinco temas que conforman el EP.
La fuerza de la palabra creadora, la palabra correctora de la realidad, la palabra que construye en el otro y para el otro es en la voz poética de Maria Mercè Marçal la herramienta de reflexión y revisión, de vida y de muerte. Mujer firme y luchadora, desacomplejada y militante, Marçal forjó con las palabras, la vida; y con la poesía, el mundo.
La cantautora Meritxell Gené y la poeta Aina Torres tejen un espectáculo sobre la vida y obra de Maria Mercè Marçal y Montserrat Roig.
Actuación basada en canciones, poemas, textos, reflexiones y objetos.
.La obra de la poetisa catalana es la protagonista de una interesante fusión poético-musical enriquecida a lo largo del tiempo por muy variadas voces de la canción de autor en lengua catalana, repasamos en este artículo esa relación artística, musical y literaria.
Maria-Mercè Marçal pasó su infancia en Ivars d'Urgell (Comarca de Pla d'Urgell, Lleida) de donde se consideraba originaria.
El trabajo discográfico "Maria Mercè Marçal. Catorze poemes, catorze cançons” (Catorce poemas, catorce canciones) se regalará el 23 de abril, festividad de Sant Jordi.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos