El Festival BarnaSants, el uno de los referentes más importante de la canción de autor a nivel global, conmemora su 30ª edición con una programación extraordinaria. Con cerca de 100 actuaciones, el festival reunirá tanto a figuras consagradas como a jóvenes talentos, ofreciendo una muestra de la riqueza y la diversidad del género.
El lema de esta edición, "El perro se murió, la rabia se quedó", hace referencia al 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, pero no desde la perspectiva de la conmemoración, sino desde la alerta cultural.
El músico mallorquín Marcel Pich recupera su espectáculo para conmemorar el 25 aniversario de la muerte del cantautor manacorino de origen guineano Guillem d'Efak.
Un espectáculo íntimo para recordar la vida y la obra del mallorquín de la Guinea, del que se cumplen 25 de su fallecimiento.
Una propuesta que nos acerca al patrimonio musical y poético y la vida del mallorquín. El repertorio, acompañado de anécdotas de la vida de d'Efak, ha sido revisitado para la ocasión.
Maria del Mar Bonet se ha acercado al mundo del jazz y el swing en algunos tramos de su extensa trayectoria desde que estrenó en 1979 la celebrada pieza Jim, cuando —en clave de homenaje a Billie Holiday— Quico Pi de la Serra la adaptó al catalán para una serie de recitales en el Teatro Romea de Barcelona titulados Per Corpus al Romea.
Con más de 50 años en los escenarios, Maria del Mar Bonet es una de las grandes voces de referencia de la canción en el mundo.
El actor balear Pep Tosar resucita la figura del poeta y cantautor mallorquín Guillem d'Efak en un espectáculo de teatro musical.
Mañana jueves 19 de enero se estrena en el Círcol Maldà (Barcelona) un espectáculo basado en la vida y la obra del músico, escritor y actor mallorquín de origen guineano Guillem d'Efak, uno de los precursores y dinamizadores de la Nova Cançó Guillem, d'Efak. La obra está dirigida e interpretada por el director del Círcol Pep Tosar.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos