La Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional, ubicada en Caracas, sirvió de escenario para la entrega de 220 cuatros a los estudiantes de las escuelas de música de los estados Vargas y Miranda, así como del Distrito Capital. Son ya 10.000 cuatros los repartidos este año por toda Venezuela.
También participó Ignacio Barreto, coordinador general de Operaciones del Cenves y los directores de las escuelas de música Lino Gallardo de Chacao y Pablo Castellanos del estado Vargas, profesores Ángel Luis Piñero y Rodolfo Rodríguez.
La Fundación Compañía Nacional de Música presentará este sábado 5 de octubre a las 18:00 en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño a la ganadora de la primera edición de La siembra del cuatro, la concertista Liceth Hernández.
Liceth Hernández Medina, es considerada la concertista femenina del Cuatro más importante de Venezuela.
Cuatro cuerdas, una patria es el nombre de un ciclo de charlas formativas y conciertos que, desde este viernes, realizará el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) en su sede ubicada en la Villa Santa Inés, Caracas.
Los constructores Eric Caruci y Alexander Paredes, quienes participan en el ciclo de charlas, detallaron los materiales que utilizan para la elaboración del cuatro, y explicaron su importancia tanto en Venezuela como en el mundo entero.
El cuatro, pequeña guitarra de cuatro cuerdas de origen venezolano, fue declarado Bien Cultural de la Nación en la sede del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) con el lanzamiento del programa Cuatro Cuerdas una Patria, ante la presencia de diversos cuatristas y representantes de instituciones musicales del Ministerio para la Cultura.
Por su parte, Marcel Alejandro Moncourt, pupilo del maestro José Cheo Hurtado, ofreció un recorrido por la historia del instrumento y compartió su experiencia como aprendiz, culminando sus palabras de la siguiente manera: "Me siento capaz de motivar a jóvenes y adultos porque nunca es tarde para descubrir lo maravilloso que es este instrumento musical".
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos