Fito Páez cierra la trilogía Los años salvajes con este nuevo álbum titulado The Golden light, donde, solo con su piano, nos trae sus nuevas composiciones, en un plan intimista y con esas pinceladas que brotan de su inagotable inspiración.
Sorprende Fito con un tema cantado a capella y en inglés (The moon over Manhattan).
Se lucen las voces femeninas de Abril Olivera (Enciende el amor) y de Etta Craft (Diosa del sol).
Fito Páez recrea el universo literario de Roberto Arlt en «Futurología Arlt», el segundo álbum de la trilogía Los años salvajes.
Este segundo álbum de la Trilogía Los Años Salvajes fue producido por el propio Páez, junto a la dupla de Gustavo Borner y Diego Olivero y contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional Checa (Czech National Symphony Orchestra).
Pulcro e inspirado, pero también exultante y celebratorio a la hora de los grandes éxitos, Fito Páez trazó el miércoles a la noche diversos y, por momentos, inesperados puentes entre muchas de las grandes canciones desperdigadas en su vasta discografía, durante el concierto que ofreció en el Movistar Arena, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, junto a su impecable y precisa banda.
En ese andar, Fito Páez no mostró fisuras, lució en estado de gracia en muchos momentos, se entregó al éxtasis final cuando ya había contado su historia y se dispuso a ir en busca del abrazo con el público a través de los hits.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos