Carlos Valera, uno de los trovadores más destacados de la Nueva Trova cubana, presentará en España el próximo mes de septiembre algunas de sus nuevas composiciones y canciones de su último trabajo El grito Mudo, que grabó para denunciar el acoso que sufren los jóvenes.
Por octavo año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Y como cada año estamos convencidos de haber cometido errores e injusticias. Esta es sencillamente nuestra lista —podría ser otra— pero está elaborada con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.
Entendemos nuestra lista como una buena herramienta para los amantes de la canción de autor que gustan de conocer nuevas propuestas.
Después de 10 años desde No es el fin (2009), el cantautor cubano Carlos Varela acaba de presentar El grito mudo, el primer sencillo del que será, según el propio autor, "sin dudas mi mejor disco".
Son temas que hablan del miedo, el silencio, el bullying, el amor, el desamor, la incertidumbre del emigrante que llevamos dentro, la soledad, la duda, la religión y el poder, el barrio, las noticias, el pasado y el mañana.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos