El músico, activista, luthier y escritor uruguayo Alberto Zapicán, a quien Violeta Parra dedicara la canción El albertío y que acompañara a la chilena en su último disco y en sus últimos días, falleció la noche de este 13 de septiembre a los 94 años de edad.
Alberto Zapicán fue guerrillero tupamaro y por ello padeció cárcel y exilio que lo llevó a Chile donde conoció a Violeta Parra.
Chile homenajeó este domingo a la aclamada folclorista Violeta Parra (1917-1967) con un multitudinario concierto virtual en el que participaron diversos músicos internacionales que versionaron temas de la cantora, nacida en la misma fecha, el 4 de octubre, hace 103 años.
Cada 4 de octubre se celebra el Día de la Música en Chile, en honor a la cantautora, una de las más importantes de Latinoamérica, que se popularizó en todo el mundo con su tema Gracias a la vida.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos