Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Pedro Elías Gutiérrez»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Centenario

20/09/2014

Ayer se cumplieron cien años del estreno de la canción Alma Llanera, estrenada en 1914 con letra de Rafael Bolívar Coronado y música de Pedro Elías Gutiérrez y considerada en Venezuela como segundo himno nacional del país.

El 19 de septiembre de 1914 se estrenó en el antiguo Teatro Caracas la zarzuela Alma llanera, que fue presentada como Alma llanera. Zarzuela en un acto, con letra original del periodista y escritor Rafael Bolívar Coronado y música del maestro Pedro Elías Gutiérrez, donde la joven protagonista de la zarzuela sentada en el patio de su casa frente al camino real apureño tocaba su guitarra y decía "yo nací en esta rivera del Arauca vibrador".

Aniversario

31/05/2014

Con tan sólo 19 años de edad, el músico venezolano Pedro Elías Gutiérrez inauguró su primera obra musical titulada Sinfonía, en el imponente escenario del Teatro Municipal de Caracas. Su presentación generó la ovación de los espectadores quienes aplaudieron de pie el talento que este joven muchacho, que tiempo después fue merecedor de diferentes reconocimientos otorgados por el Estado venezolano.

AVN - Hijo del estado Vargas, tierra que lo vio nacer el 14 de marzo de 1870, Pedro Elías Gutiérrez nació en un hogar humilde. Sus padres fueron Sofía Ana Hart y Jacinto Gutiérrez, un hombre dedicado a la carrera de las armas y la política.

 

Su inquietud por la música comenzó a los primeros años de edad y aunque no contó con el consentimiento de sus padres, Gutiérrez comenzó a cursar estudios con la ayuda del maestro Trino Gil, mostrando gran talento en la ejecución del contrabajo e instrumentos de cuerdas.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM