Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«La censura y los permisos de edición por Fermí Puig»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Ha muerto a los 89 años

por Xavier Pintanel 16/01/2012

Esta pasada madrugada ha fallecido Manuel Fraga Iribarne, ministro de Franco y más tarde, con la llegada de la democracia, fundador del PP —el partido que hoy gobierna en España— y Presidente de Galicia.

Efectivamente, ha muerto Manuel Fraga Iribarne. En su casa, en la cama y en paz, como han muerto y mueren en España los cómplices del terror. "De todas las historias de la Historia / la más triste sin duda es la de España / porque termina mal", dejó escrito Jaime Gil de Biedma.

 

No faltarán hoy sin embargo en este país sin memoria, notables panegíricos ensalzando su contribución a la democracia, su compromiso con el pueblo español y su nobleza de pensamiento. Hasta más de uno hablará sobre lo buena persona que era.


Los 60 cantan en catalán

por Fermí Puig 22/04/2010

Con motivo del día del libro, CANCIONEROS.COM publica, gracias a la colaboración de Editorial Milenio, dos capítulos íntegros del libro de Fermí Puig Los 60 cantan en catalán. El primero de ellos —el capítulo 16— cuenta con todo tipo de detalles el caso de Joan Manuel Serrat en Eurovisión, donde el trovador se negó a cantar en el Festival si no era en catalán.

Como hemos dicho en el capítulo anterior, en enero de 1968 Joan Manuel Serrat es designado para representar a Televisión Española en el Festival de Eurovisión. En las ediciones de 1966 y 1967, la elección de Raphael no había dado los frutos deseados. Lasso, ni qué decir tiene, había utilizado sus contactos y en una jugada a dos bandas, conseguía la presencia de su nuevo artista a quien quiere dar a conocer internacionalmente y, de paso, que cante una canción del Dúo Dinámico, entonces Manolo y Ramón, también representados por él.

Estudio-catálogo sobre los primeros años de la Cançó

15/04/2010

A estas alturas del partido mucha gente todavía desconoce que, en esto que llamamos España, se hablan otras lenguas además del castellano —o español, como quieran llamarle—. Muchos más se sorprenderán al saber que la música de autor en la España de los sesenta y los setenta, fue liderada mayoritariamente por los cantantes de expresión catalana.

Hace 50 años la proclama Ens calen cançons d’ara (Nos hacen falta canciones de ahora), lanzada por el escritor Lluís Serrahima, fue como una especie de tiro de salida para la Nova Cançó. Un movimiento cultural iniciado y desarrollado durante la década de los sesenta por multitud de artistas y grupos de diversa condición y estilo, pero que muchos músicos de generaciones posteriores y hasta hoy reconocen como de gran influencia e inspiración.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM