La compositora chilena Isabel Parra inicia una serie de presentaciones en el país carioca para mostrar su más reciente trabajo: Con los pies sobre la tierra, disco grabado en Italia junto al músico oriundo de Nápoles, Roberto Trenca.
Brasilia, Rio de Janeiro, Curitiba y São Paulo recibirán a Isabel Parra y a Roberto Trenca para ver en vivo su complicidad artística, la que nació en 2007, cuando ambos elaboraron el disco Continuación.
Isabel Parra inicia una nueva etapa de su carrera artística con un disco inédito Con los pies sobre la tierra, lanzado por Chilevisión Música y grabado en su totalidad en Italia con Roberto Trenca quien ya participó en Continuación, su último disco de estudio.
La cuerda y la loca es el primer single de este trabajo, del que la artista rescata la libre interpretación de su letra porque "las canciones se inventan, son biográficas, son verdaderas o mentirosas.
La cantautora chilena Isabel Parra realizará un único concierto este miércoles 16 de marzo en Francia junto a Roberto Trenca en el Teatro Aleph donde recorrerá parte del cancionero que la ha hecho popular y clásicos de la música chilena.
Una profunda amistad une a la hija de Violeta Parra con Roberto Trenca que este miércoles 16 de marzo revivirá sobre el escenario cuando ambos músicos se presenten en el tradicional Aleph Teatro de Francia, importante lugar para la cantautora, donde vivió durante su exilio, “aquí es donde todo comenzó realmente”, recuerda.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos