El cantautor español Patxi Andión (Madrid, 1947) ha considerado hoy que la actual depresión de la industria discográfica perjudica "muchísimo" el panorama musical actual y ha lamentado que el 85 por ciento del "negocio musical" a nivel mundial sea pirata.
Tras doce años de silencio el cantautor Patxi Andión ha publicado un nuevo trabajo: Porvenir.
Emocionado regreso del trovador vasco, nacido en Madrid, que compaginó sus temas clásicos con los de su último disco Porvenir en el Festival BarnaSants.
Madrileño de nacimiento y vasco por convicción —los vascos nacen donde quieren, dice un chiste—, Patxi Andión es uno de los trovadores hispanos más importantes de los setenta.
Patxi Andión ha regresado de donde nunca se fue, después de tantos años, después de un largo silencio creativo, y lo ha hecho con un magnífico disco de elocuente título: Porvenir.
La luz debida/ que el viento acuna/ lívida herida/ como ninguna".
A menudo Patxi Andión necesita escapar de las aulas de la Universidad para volver a los escenarios y calmar la sed de canción que le quema por dentro.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos