El recorte sobre el folclore argentino que propone el nuevo filme del veterano realizador español Carlos Saura y que mañana llega a los cines locales, ofrece una variedad musical inconsistente que, bajo la dirección musical de Lito Vitale, no logra definirse estéticamente.
El cineasta español Carlos Saura se adelantó con una charla al estreno de Zonda, folclore argentino, su más reciente creación, que cerrará con una función especial la 11a. edición de Pantalla Pinamar, con récords de asistencia del público y calidad en sus títulos.
Acompañado por los productores Marcelo Schapces y Mariana Erijimovich, Saura explicó que el Zonda "es ese viento caliente que baja del norte y ésta es mi tercera película rodada en la Argentina: primero fue El sur, sobre el cuento de Jorge Luis Borges, y luego Tango, que en 1998 me hizo permanecer varios meses en Buenos Aires".
El cineasta español Carlos Saura, autor de obras como Cría cuervos y Carmen, filmó en Buenos Aires Zonda, folclore argentino, un tributo a la música autóctona nacional -y muy especialmente a Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui- que cuenta con 20 números musicales y la participación de artistas como Soledad Pastorutti, Pedro Aznar, Liliana Herrero y Lito Vitale, entre muchos otros.
"Estas películas musicales de Saura tienen una mixtura que se relaciona con el trabajo con la luz, el movimiento y la música", destacó a Télam Marcelo Schapces, quien junto a Alejandro Israel y Mariana Erijimovich fueron los productores locales de este largometraje sobre la música y la danza folclórica argentina.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos