El pasado marzo salió a la venda el nuevo trabajo de Gerard Quintana Tothom ho sap (PromoArtsMusic, 2014), un disco trabajado a medias con Xarim Aresté donde, después de unos años de búsqueda personal con cuatro disco de carácter introspectivo, vuelve al estilo que le dio a conocer, el rock.
Tothom ho sap (Todo el mundo lo sabe), es un disco que llega después de unos años donde habías aparcado el rock que te dio a conocer y te juntas con Xarim Aresté (Very Pomelo, Maika Makovski, Sanjosex entre otros). ¿Cómo ha ido esta vuelta a este estilo musical?
Todo es siempre fruto de un proceso, no hay un desencadenante único, sino que confluyen diferentes factores que hacen que uno decida hacer un paso o una transformación, o en este caso, volver a los orígenes de la música que a mí me aceptó como músico.
Gerard Quintana vuelve al rock con su nuevo disco, Tothom ho sap (Todo el mundo lo sabe) que hoy sale a la venta y se presentará el 21 de marzo en la Sala Barts, dentro del Festival de Guitarra de Barcelona. El cantante de Girona cuenta con la complicidad de Xarim Aresté, con quien firma letras y música y comparte los créditos del disco.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos