El festival BarnaSants desembarca en la isla caribeña donde organiza una exposición y dos conciertos esta semana que tendrá como principal protagonista a Quico Pi de la Serra que ofrecerá un festival este viernes en el Centro Hispano-Americano de Cultura de La Habana.
Cuba, cuna de tantos cantautores, es desde hace años aliada del festival: en 2008, un homenaje a Aute clausuró el BarnaSants en La Habana, en 2013 el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau fue reconocido por su trayectoria con el Premio BarnaSants y en 2014 el galardón fue para el cantautor cubano Silvio Rodríguez.
Esta pasada noche se han entregado los premios BarnaSants 2014 que en esta edición han recaído en Silvio Rodríguez (Premio a la trayectoria), Fernando González Lucini (Premio al activismo cultural), Javier Ruibal y Jabier Muguruza (Premios al mejor concierto) y un Premio extraordinario al espectáculo Cançons d’amor i anarquia dirigido por Joan Isaac.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos