Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Unas notas sobre la Trikitixa, el acordeón del País Vasco por Pol Ducable Rogés»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XXXIII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2020

por Pol Ducable Rogés 12/01/2020

Este 10 de enero ha arrancado una nueva edición del Tradicionàrius Festival Folk Internacional, en Barcelona. La 33ª edición de un festival más que consolidado y que en esta su programación para el 2020 nos presenta más de 50 fechas para guardar en nuestras agendas.

En su inauguración del viernes la organización nos ha brindado un concierto muy emotivo que ha servido para homenajear al músico Kepa Junkera, este enorme virtuoso de la trikitixa que en diciembre de 2018 sufrió un ictus que casi le cuesta la vida y que lo ha evocado a una larga convalecencia de la que se recupera poco a poco.

Todos los que han coincidido con este fantástico músico nos hablan de su gran pasión por la música, de su exigencia en sus trabajos y de su increíble humanidad, siempre tan accesible y atento.


Música Mediterránea (VII)

por Pol Ducable Rogés 19/07/2011

La “txalaparta” es un instrumento tradicional de País Vasco (Euskadi), al norte de la Península Ibérica. Se trata de un idiófono de la familia de los xilófonos y metalófonos que se toca en pareja con dos tablones de madera.

Su origen geográfico, concretamente, lo situamos en los caseríos y alrededores de la cuenca del Río Urumea, al noreste del País Vasco, y su utilización estaba íntimamente ligada a las labores de fabricación de la sidra (bebida tradicional del norte de la Península): tras triturar la manzana, se celebraba una cena y la fiesta se podría prolongar hasta altas horas de la madrugada.

 

A continuación reproducimos unos textos sobre los diferentes tipos de txalaparta, una información que nos ha facilitado el grupo catalán Txala.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM