Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Adiós a Pete Seeger, símbolo folk de la complejidad ideológica de los EEUU»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Recordando a Pete Seeger

29/01/2014

El estadounidense Pete Seeger, icono de la canción protesta y el activismo político a través de la música, ha fallecido este martes a los 94 años en Nueva York por causas naturales.

EP/David Gallardo - Aparte de por su música, Pete Seeger pasará a la historia por su trabajo como ecologista, sus batallas contra las guerras de Vietnam e Irak, y por negarse a declarar en el Congreso sobre el período que pasó en el Partico Comunista.

 

Pero en el fondo de todas estas cuestiones siempre estuvo y estará la música, con canciones como las cinco que seleccionamos a continuación para honrar su memoria.


Óbito

28/01/2014

El trovador Pete Seeger, que ayudó a crear el movimiento del folk estadounidense moderno, cantó a favor de los derechos civiles e inspiró a músicos como Bruce Springsteen o Bob, ha muerto este lunes a los 94 años de edad, ha informado la prensa estadounidense.

El cantante, investigador y compositor de folk Pete Seeger, considerado como una de las principales figuras de ese género musical y un activista por los derechos humanos, ha fallecido en Nueva York a los 94 años, según informan hoy distintos medios de Estados Unidos.

 

La muerte, ocurrida ayer en el New York-Presbyterian Hospital, donde permanecía ingresado desde hacía una semana, fue "por causas naturales", según informó su nieto, Kitama Cahill Jackson, al New York Times.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM