Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Se publica una biografía de la cantante mapuche Aimé Painé»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
De la Patagonia andina al mundo

11/10/2023

Desde Aimé Painé, la primera cantante mapuche en actuar con el atuendo tradicional en escenarios de todo el mundo, en los años setenta y ochenta, cantando en su lengua materna el cancionero que recuperó de su comunidad, hasta Awka Liwen, la joven cantante e instrumentista de 20 años que hoy deslumbra con la profundidad de su obra, las cantoras mapuches llevan adelante la imprescindible tarea de difundir y celebrar una cultura ancestral a través de su patrimonio poético y musical.

Télam | Carolina Santos y Silvia Arcidiacono - "Aimé Painé fue una precursora de la búsqueda de cantos y de resembrar los cantos en distintas comunidades. Desde su experiencia hasta hoy —porque pensamos que si ella viviera hoy estaría junto a nosotros— es el trabajo de manera colectiva. Eso es lo que cambió radicalmente: el pueblo mapuche nunca olvida que, aunque el pájaro cante solo, pertenece a un colectivo que tiene mucho para decir en la boca de uno solo", dice la gran artista y cantautora mapuche Anahí Mariluan.

Novedad cinematográfica

17/08/2020

Aimé, la primera miniserie filmada en la Patagonia, dedicada a la cantautora mapuche Aimé Painé (1943-1987), dirigida por Aymará Rovera y protagonizada por Charo Bogarín, se estrenará en forma gratuita el domingo 23 de agosto a la medianoche en la plataforma argentina Contar.

El día del nacimiento de Painé, la primera mujer mapuche en llevar el canto y su cosmovisión al mundo, se conmemorará con el lanzamiento de esta ficción biográfica sobre su vida, realizada por la multipremiada cineasta y actriz neuquina Aymará Rovera.

 

La reconocida intérprete Charo Bogarín, cultora del canto nativo de Latinoamérica, encarna a la cantora en esta serie de cuatro capítulos, que cuenta con la participación de Juan Palomino, Marite Berbel y Loren Acuña, entre otros referentes de la lucha por los derechos de los pueblos originarios.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM