Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Marina Rossell por Juan Miguel Morales»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Reedición de sus siete primeros LP (1977-1990)

por Fernando G. Lucini 27/12/2010

Marina Rossell es, sin lugar a dudas, una de las voces más prodigiosas y más bellas de la "nova cançó" y, en general, de este género musical al que llamamos la "canción de autor". (Lo de "genero musical" aplicado a la "canción de autor" se lo escuché decir por primera vez a Gabriel Celaya).

Marina Rossell se incorporó al mundo de la canción a finales de los setenta afrontando un doble reto: por una parte, la dificultad real que suponía –al interior de Cataluña– abrirse un hueco en la "nova cançó" —tan marcadamente polarizada por grades personalidades artísticas como Lluís Llach, Raimon, Quico Pi de la Serra o Maria del Mar Bonet—; y, por otra parte, la dificultad, igualmente importante, para introducirse en el mercado y en el público nacional en un momento en que la "nueva canción en castellano" se encontraba inmersa en un proceso de replanteamiento y de reencuentro de su propia identidad.

De 1977 a 1990

30/11/2010

La trovadora catalana Marina Rossell ha reeditado con el sello World Village sus siete primeros discos que van desde el 1977 hasta el 1990 con el nombre de Inicis (Inicios).

Los siete discos que ahora reedita Marina Rossell son trabajos descatalogados —la mayoría sólo editados en vinilo— que era imposible encontrar en el mercado. Ahora se presentan en una caja con siete CD que incluye un libreto de 80 páginas con fotos y comentarios de la cantante.

 

Marina Rossell se rodeó para estas grabaciones de amigos y colaboradores musicales y literarios para reflejar en sus canciones los cambios y problemas de una época en la que ella se convirtió en una de sus protagonistas musicales.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM