Entre el 10 y el 12 de septiembre de 2021, la localidad portuguesa de Grândola —famosa por la conocida canción de José Afonso Grândola, vila morena— recibe una nueva edición del Encuentro de la Canción de Protesta, que se desarrolla en el ámbito de la actividad del Observatório da Canção de Protesto, y en el que participarán Sérgio Godinho, Paco Ibáñez, Quico Pi de La Serra, Bernardo Fuster, Luis Pastor y João Afonso, entre otros.
En la Revolución de los Claveles, que acabó con la dictadura en Portugal el 25 de abril de 1974, la música -en especial la canción Grândola, vila morena- desempeñó un rol crucial porque fue la contraseña usada por los insurrectos para dar comienzo a las operaciones militares.
"Grandola, Villa Morena.
Hoy se cumplen 25 años de la muerte del cantautor portugués José Afonso a la edad de 58 años, olvidado por los mismos que lo encumbraron. Su canción Grândola, vila morena supuso el inicio de la "Revolución de los claveles".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos