El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2022, que se realizará en Córdoba del 6 al 17 de enero próximos en el Anfiteatro José Hernández, tendrá la participación de El Chaqueño Palavecino, Jairo, Palito Ortega, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Luciano Pereyra, Abel Pintos y Raly Barrionuevo, entre otros.
Mariana Carrizo, el proyecto de Peteco Carabajal Riendas Libres, Flor Paz, Jairo y Pedro Aznar, entre otros se suman a la grilla del festival mayor del folclore argentino que en 2022 vuelve a la presencialidad en la histórica plaza Próspero Molina.
La 60ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín se puso en marcha anoche con el Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños y Lucio "El indio" Rojas como principales animadores de la primera de las diez lunas.
En tanto a las 22.30 y con transmisión de la TV Pública, Los Manseros Santiagueños salieron a escena para la apertura de la música folclórica.
El músico cordobés Emiliano Zerbini, pero criado en La Rioja (Argentina), fue elegido "revelación" de la 51 edición del Festival de Doma y Folclore que se desarrolló el fin de semana en Jesús María.
En el nuevo volumen de Danzas Folclóricas Argentinas participan como invitados, Piñón Fijo, Juan Iñaki, Pachi Herrera y Los Caligaris, y al igual que el resto de la discografía de Emiliano Zerbini, están disponibles de forma gratuita en el sitio www.emilianozerbini.com.ar.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos