Aunque en los créditos de la exposición La Nova cançó. La veu d’un poble (La Nueva canción. La voz de un pueblo) Juan Miguel Morales figure como "documentalista", ha sido el ideólogo de este proyecto, partiendo de una lejana idea y de su admiración por sus maestros y predecesores Pilar Aymerich, Colita, Josep Puvill, Toni Catany, Oriol Maspons, Francesc Fàbregas y Leopoldo Pomés, entre otros. Con él hemos hablado de la exposición, de política y de España, todo ello en relación a la Cançó.
Si como dijo Salvador Espriu algunos han vivido "per salvar-vos els mots" (para salvarnos las palabras), Morales ha venido a salvarnos las imágenes que acompañan esas palabras.
Nuestro hermano y colaborador Juan Miguel Morales presentó esta semana en el marco del X Salón y Coloquio de Arte Digital la exposición Caminos. La fotografía analógica y la digital tras un fin: la comunicación. Este es el texto de su conferencia de presentación.
Allí, Juan miguel Morales presentará en una exposición veinte imágenes de su trabajo Músicos Cubanos que empezó a desarrollar en el 2003 y que espera dar a conocer en el próximo año.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos